Agenda

Estadísticas

Reels

Arranca la Copa América Femenina 2025 y la Selección Argentina se ilusiona con hacer historia

Ecuador, el anfitrión, abre el torneo este viernes ante Uruguay desde las 21. Será la décima edición del certamen en la historia.

Selección Argentina femenina
La Selección Argentina de fútbol femenino va por hacer historia en la Copa América.

La Copa América de fútbol femenino 2025 comenzará este viernes cuando Ecuador, el anfitrión del torneo, se enfrente con Uruguay desde las 21 en la inauguración de la décima edición del certamen, que contará con la participación de la Selección Argentina, que hará su estreno el martes desde las 18 frente al elenco charrúa.

El torneo, que se desarrollará hasta el 2 de agosto, contará con la participación de las diez selecciones, que se dividirán en dos grupos de cinco cada una. El equipo de Germán Portanova, que en el año jugó ocho partidos (ganó dos y empató uno), estará en la zona A.

GRUPO A

GRUPO B

Copa América femenina grupos

Las primeras dos selecciones de cada zona se clasificarán a las semifinales (las ganadoras del grupo se medirán con las segundas) y las que se impongan en esa instancia jugarán la final en el estadio de Liga de Quito para quedarse con el trofeo. En caso de empate en cualquier eliminación directa, el pase se definirá mediante los penales, aunque en la final habrá un alargue de treinta minutos repartidos en dos tiempos.

Por primera vez en la historia este torneo no otorgará cupos para participar en el próximo Mundial femenino (se definirá en las Eliminatorias), pero sí dará dos lugares para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (a las finalistas), mientras que las perdedoras de las semifinales y el seleccionado que termine quinto (saldrá del cruce entre las terceras de cada grupo) se clasificarán a los Juegos Panamericanos de Perú 2027. El local, por supuesto, ya tiene un cupo asegurado.

Argentina, una de las dos campeonas

El equipo de Portanova, que para esta edición contará con el regreso de Florencia Bonsegundo tras dos años de ausencia en las convocatorias, pero sin Dalila Ippolito por lesión, es junto a Brasil una de las dos selecciones que levantaron el trofeo.

La Albiceleste lo conquistó en 2006 y consiguió un subcampeonato en 1995, 1998 y 2003. Por su parte, la Canarinha, una potencia mundial, conquistó las ocho ediciones restantes, que fueron en 1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014, 2018, 2022. Desde 2022, la Conmebol anunció que este torneo se disputará cada dos años y no cuatro como ocurría anteriormente.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Fútbol Femenino ¡y más!

Te puede interesar