Agenda

Estadísticas

Reels

Coincidencia fatal: el director del documental sobre la tragedia de Chapecoense murió en un accidente aéreo

Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz estaba a bordo de una avioneta, que terminó estrellándose. Viajaba junto a otras tres personas y aún se desconocen las causas de la catástrofe.

Así quedó la avioneta en la que viajaba el cineasta.
Así quedó la avioneta en la que viajaba el cineasta.

La tragedia de Chapecoense sacudió al mundo entero hace casi década, cuando la delegación sufrió un accidente aéreo que provocó la muerte de 71 personas entre jugadores, técnicos, dirigentes, tripulantes y periodistas. Ahora, en una especie de casualidad fatal, también falleció al estrellarse su avioneta el cineasta Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz, quien había dirigido el documenta sobre el caso del club brasileño.

Según confirmaron la Policía Civil y el Cuerpo de Bomberos locales, el director viajaba acompañado por tres personas cuando perdió la vida en el Pantanal de Mato Grosso do Sul, una zona de difícil acceso en Brasil. Las otras víctimas fueron el arquitecto Kongjian Yu, el piloto y propietario de la aeronave Marcelo Pereira de Barros y el realizador Rubens Crispim Jr.. Hasta el momento, las autoridades no informaron las causas del siniestro. 

Ferraz se hizo conocido por liderar la serie documental "Expediente Chapecó: el juego detrás de la tragedia", una producción de cuatro capítulos que investigó a fondo el accidente del conjunto brasileño en noviembre de 2016, cuando viajaba para disputar la final de la Copa Sudamericana frente a Atlético Nacional en Colombia.

Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz
Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz, el director del documental sobre la tragedia de Chapecoense.

Ese trabajo le valió en 2023 una nominación a los premios Emmy Internacionales en la categoría Mejor Documental, reconocimiento que compartió con los codirectores Luis del Valle y Thom Walker. La obra analizó fallas del sistema aeronáutico, responsabilidades políticas y las consecuencias emocionales que atravesaron familiares y los únicos tres sobrevivientes.

El recuerdo de la catástrofe del Chapecoense sigue marcado en la historia del fútbol sudamericano. El 28 de noviembre de 2016 el avión de LaMia se estrelló cerca de Medellín por falta de combustible, cuando el conjunto de Santa Catarina viajaba para jugar por el título. Los peritos concluyeron que el accidente fue consecuencia de una negligencia grave y una gestión inadecuada de riesgos por parte de la aerolínea.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar