Agenda

Estadísticas

Reels

Escándalo en Francia: denuncian a Roland Romeyer, ex presidente de Saint-Étienne, por abusos y acoso sexual

El histórico dirigente enfrenta una investigación judicial tras múltiples testimonios que lo acusan de conductas inapropiadas durante su gestión.

Roland Romeyer
Xavier Laine/Getty Images

El fútbol francés atraviesa una fuerte conmoción tras la aparición de denuncias contra Roland Romeyer, expresidente del AS Saint-Étienne, quien es investigado por acoso y ultrajes sexistas agravados. Las revelaciones, publicadas por L’Équipe, expusieron relatos de trabajadoras que describieron un clima laboral hostil marcado por comentarios y actitudes de tono sexual.

La Justicia tomó intervención a fines de junio, cuando la fiscalía de Saint-Étienne abrió un expediente contra el ex directivo, que condujo la institución entre 2006 y 2024. De acuerdo a la investigación periodística, los hechos denunciados ocurrieron antes de que el club fuera transferido al grupo canadiense Kilmer Sports Ventures.

Los primeros indicios aparecieron en septiembre de 2024 en el marco de reuniones organizadas con la asociación Her Game Too, que promueve la lucha contra el sexismo en el deporte. Allí surgieron testimonios que describieron tocamientos, besos forzados, silbidos, tirones de cabello e incluso una lamida en la mejilla a una empleada.

Roland Romeyer
Jean Catuffe/Getty Images

A estos gestos se sumaron frases de tinte sexual, entre ellas preguntas insinuantes y observaciones sobre la apariencia de las trabajadoras. Según las víctimas, el poder y el prestigio de Romeyer dentro del club favorecían la naturalización de estas conductas, generando un ambiente intimidante.

Ante las denuncias, la nueva gestión de Saint-Étienne ordenó una investigación interna entre febrero y mayo de 2025. Un abogado independiente entrevistó a 14 personas, aunque varios minimizaron los hechos por temor a represalias o por la fragilidad de sus puestos. A través de su defensor, Jean-Félix Luciani, Romeyer negó de manera categórica las acusaciones y aseguró que ejercerá su derecho a defenderse.

La institución reaccionó con un comunicado en el que rechazó cualquier tipo de violencia y ratificó su cooperación con la justicia. El director ejecutivo, Ivan Gazidis, anunció además una auditoría interna para marcar distancia con las prácticas del pasado y reconstruir la confianza de la afición y los socios.

Roland Romeyer
Xavier Laine/Getty Images

La repercusión fue inmediata: distintos medios franceses replicaron la noticia y el tema escaló a redes sociales. Desde Her Game Too destacaron la importancia de la visibilización, que alentó a más mujeres a denunciar hechos similares. Plataformas como Signal-Sports, dedicadas a recibir quejas, registraron un aumento notable en las consultas.

Este caso se inscribe en un debate más amplio sobre la gobernanza en el deporte francés. Informes de organismos como IRIS ya advertían sobre prácticas opacas y sexistas en las instituciones. En ese marco, el Ministerio de Deportes impulsa reformas desde 2024 y la reciente ampliación de los criterios legales sobre acoso sexual podría convertir el expediente Romeyer en un precedente clave.

En paralelo, el Saint-Étienne enfrenta consecuencias inmediatas: la reputación del club quedó golpeada en un momento en que busca abrirse a inversores extranjeros, lo que genera inquietud tanto a nivel deportivo como económico.

Logo de Ligue 1

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Ligue 1 ¡y más!

Te puede interesar