Agenda

Estadísticas

Reels

Radiografía de los cuatro que buscan el ascenso en el Federal A: candidatos, las figuras y más

Este fin de semana comenzarán las semifinales de la categoría que aglutina a los equipos del interior del país. Conocé a fondo a los que aún siguen en campaña.

Federal A
Radiografía de los semifinalistas del Federal A.
+ Seguinos en

Las semifinales del Federal A comenzarán a disputarse este fin de semana luego de un torneo largo que tuvo grupos, fases, reválidas y finales. El primer ascendido fue Ciudad de Bolívar, que ya garantizó su presencia en la Primera Nacional el año próximo, mientras que Atlético Rafaela, San Martín de Formosa, 9 de Julio y Douglas Haig, aún pelean por acompañarlo. Enterate todo lo que tenés que saber sobre cada uno.

Atlético Rafaela

La Crema perdió la final por el primer ascenso en los penales contra Ciudad de Bolívar en San Nicolás y buscará tener revancha en la Révalida, a la que se clasificó directamente a la cuarta etapa, en la que eliminó a Guillermo Brown con un global de 3 a 1. El cuadro santafesino es uno de los más convocantes de la categoría y eso en parte es gracias a su estadía en la Primera División del fútbol argentino, categoría en la que permaneció hasta 2017. El año pasado volvió a descender y ahora se ilusiona con regresar a la Primera Nacional. Entre sus filas destaca Lucas Albertengo, jugador nacido en el club que a los 34 años buscará devolverlo a la segunda máxima categoría.

Douglas Haig

El cuadro de Pergamino llegó a la Segunda Fase como el segundo mejor equipo de su zona, pero en la fase de grupos su nivel se desplomó y quedó en el último lugar con tan solo un punto, siendo el único que no pudo conseguir victorias. Sin embargo, el Fogonero vivió un impresionante cambio de caracter que le permitió llegar hasta semifinales, apilando en el camino a Independiente de Chivilcoy y a Argentino de Monte Maíz, para luego vivir su victoria más destacada, en la que destrozó a Olimpo con un global de 6 a 0. Tres de aquellos goles los anotó Gonzalo Baglivo, que junto a Santiago Gutiérrez conforma una de las delanteras más temibles del torneo.

9 de Julio de Rafaela

La otra semifinal también tiene presencia rafaelina, y es que el León logró llegar hasta esta instancia a pesar de no haber destacado especialmente en las fases previas, en las que consiguió un quinto y un sexto puesto. En los duelos eliminatorios le tocó viajar a la Patagonia, donde pudo hacerse fuerte venciendo a Germinal de Rawson y a Deportivo Rincón de Los Sauces. En la fase anterior dejó afuera a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy con una actuación estelar de su figura, Nicolás Del Solé, un hábil mediapunta de 1,60 con gran trayectoria en el ascenso del interior, que pese a su corta estatura, destaca por su técnica e inteligencia para jugar en el borde del área.

San Martín de Formosa

El elenco formoseño quiere hacer historia en su provincia y su sueño de alcanzar la Primera Nacional sigue intacto. Junto a Sarmiento de La Banda fueron los mejores equipos en el Grupo D de la primera etapa, que reunía a los cuadros del Norte y el Litoral, pero solo el Franjeado continúa en carrera. En la segunda fase su participación fue más discreta, compartió la Zona B con los otros tres semifinalistas y quedó en el cuarto puesto, que le aseguró jugar la Copa Argentina en 2026. Luego de superar a Costa Brava y a Atenas de Río Cuarto, sus esperanzas ahora se depositan en su estrella, Gervasio Nuñez, ex Botafogo y Atlético Tucumán, entre otros, que a los 37 años, es una pieza clave en la mitad de la cancha.

Te puede interesar