Quién es el otro Luis Suárez: lo quiso River y dejó afuera del Mundial a Venezuela
Dueño de cinco goles en el gran triunfo de Colombia por 6-3 ante la Vinotinto, se convirtió en la estrella de la Tricolor en el cierre de las Eliminatorias. Su capacidad había llamado la atención en el Millonario en 2022.

El Estadio Monumental de Maturin fue protagonista de un partido extraordinario: por un lado, la tristeza de la selección de Venezuela, que sufrió una dura derrota en su propia cancha y quedó afuera del Mundial 2026. De otro, Colombia, que no solo ganó con un abultado 6-3, sino que también despertó a una de sus figuras: Luis Suárez, pretendido por River en 2022, fue el goleador de la noche.
No es aquel delantero uruguayo que glorificó este nombre y apellido como uno de lo mejores en la historia del fútbol en su posición. Es el otro, que también sabe bien cómo hacer goles. Surgido en Itagüí Leones, de la Segunda División de Colombia, debutó en 2015 con 17 años. Duró poco en su país y rápidamente dio el salto a Europa.
Allí, el camino fue irregular, en las ligas más bajas: arrancó en el Club Recreativo Granada B, pero fue fichado rápidamente por el Watford F. C, de la Football League Championship de Inglaterra. Sin jugar ningún partido, se fue a préstamo al Real Valladolid y al Nàstic de Tarragona.
Llegó al Real Zaragoza en la temporada 2019/2020, donde consiguió consolidarse como uno de los mejores: 38 partidos, 3218 minutos y 19 goles. Poco tiempo tiempo después, rearmó las valijas y se incorporó al Granada FC, ahora en el primer equipo y no en la filial que le abrió las puertas en España. Fue una compra al Watford FC, y firmó un contrato de cinco años convirtiéndolo en el jugador más caro de su historia en una inversión que a lo largo de todo el vínculo le costaría al elenco español unos 15 millones de euros: la mitad pagado al momento de su transferencia y el resto, según objetivos. Disputó las últimas dos temporadas con el Granada en la elite del fútbol español, donde convirtió 13 goles en 64 partidos de Liga más otros dos tantos en ocho juegos por Europa League.
Ese nivel lo llevó a la Selección sin escalas: fue convocado para la doble fecha de noviembre de 2020, donde debutó en la dura derrota 1-6 ante Ecuador y volvió a ser citado en 2022, para las últimas dos doble fechas del cierre de las Eliminatorias. De hecho, ingresó en el duelo ante Argentina en el partido de febrero en el Kempes y fue titular en el amistoso de Colombia ante Arabia Saudita. Pasaron los años y la Tricolor lo llamó otra vez este año: para la doble fecha en junio ante Perú y Argentina (fue suplente) y en septiembre para los cruces con Bolivia (no jugó) y Venezuela, donde finalmente selló su lugar indiscutido, que lo catapulta directamente a ser llamado para el Mundial 2026.
De no tener lugar, a meterse en una lista histórica: es el sexto jugador en conseguir cinco tantos en un partido de Eliminatorias, por detrás de Zico, Careca, Zamorano y Luis Suárez (Uruguay).
El interés de River por Luis Suárez
En julio de 2022 cambió de país y llegó a Francia, tras ser fichado por el Olympique de Marsella. Antes de este traspaso, apareció River, pero no llegó a buen puerto. ¿Qué pasó? en ese entonces, tenía contrato hasta 2025 con el Granada y su cláusula de salida estaba fijada en 10 millones de euros. Sin embargo, a raíz del descenso del elenco andaluz, su salida se veía facilitada desde lo económico para el Millonario, si Marcelo Gallardo daba luz verde para ir en busca del colombiano. Sin embargo, quedó apuntado pero no lo suficiente para ponerse la camiseta de la Banda.
El Luis Suárez colombiano, ofrecido a River

No te pierdas nada