Agenda

Estadísticas

Reels

Los referentes de Lanús que volvieron para ser campeones de la Copa Sudamericana

El Granate disputará la final ante Atlético Mineiro con cuatro jugadores que regresaron al club y hoy son claves en la búsqueda del título continental, tanto dentro como fuera de la cancha: Izquierdoz, Marcelino, Salvio y Acosta.

Lanús referentes
Los referentes de Lanús que volvieron para ser campeones de la Sudamericana otra vez.
+ Seguinos en

Lanús se juega este sábado, desde las 17, la posibilidad de sumar otra estrella internacional bajo el calor de Asunción, donde enfrentará a Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana 2025. Más allá del presente futbolístico, el equipo llega impulsado por la experiencia de cuatro hombres que volvieron al club en distintos momentos y hoy son parte esencial del proyecto: Carlos Izquierdoz, Marcelino Moreno, Eduardo Salvio y Lautaro Acosta.

El Cali es uno de los símbolos de este Granate finalista. Regresó en 2024 desde el Sporting Gijón con una historia cargada de revancha: fue él quien erró el penal que dejó a Boca afuera de la Libertadores 2022 justamente ante Atlético Mineiro, el rival de la final en el Defensores del Chaco. Titular indiscutido y capitán, tiene la chance de saldar aquella deuda deportiva personal y darle otra estrella al club que le abrió las puertas de joven.

Carlos Izquierdoz, capitán de Lanús
Carlos Izquierdoz, capitán de Lanús.

También en 2024 volvió Marcelino, tras una temporada en Coritiba de Brasil y tres años en la MLS con el Atlanta United. Se reencontró rápido con su mejor versión y se transformó en otra pieza titular del equipo, aportando conducción, desequilibrio y experiencia internacional. En los mata mata, marcó un gol clave en la ida con Fluminense, asistió a Dylan Aquino en la vuelta en el Maracaná y también dejó mano a mano a Rodrigo Castillo para el 1-0 en la revancha de las semifinales con la U de Chile.

El gol de Aquino para Lanús ante Fluminense

El gol de Aquino para Lanús ante Fluminense

Otro regreso fuerte fue el de Eduardo Salvio, quien llegó desde Pumas de México después de dos temporadas. Con una distinguida carrera que incluye Atlético Madrid, Benfica y Boca, el extremo aportó jerarquía y gol desde el primer día. También retornó al club en 2024, completando un mercado de incorporaciones cargado de identidad granate. En esta Sudamericana convirtió dos tantos y repartió dos asistencias para soñar con otra vuelta olímpica. "Estamos a un paso, es por lo que volví al club, para esto", resumió, exultante, en diálogo con DSports.

El golazo de Eduardo Salvio para Lanús contra Puerto Cabello (1-0)

El golazo de Eduardo Salvio para Lanús contra Puerto Cabello (1-0)

El caso de Lautaro Acosta es distinto. El Laucha volvió mucho antes que todos: en la campaña 2013/14 tras sus pasos por Sevilla, Racing de Santander y un breve período en Boca. Desde entonces se convirtió en uno de los máximos referentes de la historia moderna del club, aunque actualmente ejerce su liderazgo apoyando desde el banco de relevos, esperando su momento.

Lautaro Acosta llegó a 60 goles con la camiseta de Lanús
Lautaro Acosta llegó a 60 goles con la camiseta de Lanús.

Cuatro caminos distintos, un mismo destino: todos volvieron para que Lanús vuelva a ser protagonista. Este sábado, en Asunción, buscarán coronar ese regreso con un título internacional.

Te puede interesar