Los 5 equipos ignotos que juegan la Champions League y qué tienen cada uno
Este martes comienza el certamen más importante de clubes de Europa. De los 36 participantes, hay cinco elencos desconocidos para la mayoría de los futboleros. Repasalos.

Este martes comienza la temporada 2025/26 de la Champions League, el máximo certamen europeo que hace un año cambió su formato y ya no tiene fase de grupos, sino una primera etapa de liga en la que participan 36 equipos. Los primeros ocho pasarán directo a los octavos de final, mientras que otros 16 irán a los playoffs. Entre estos conjuntos, hay cinco elencos humildes y bastantes ignotos que son una sorpresa en el certamen. Repasá sus perfiles.
Mirá también
Guía de la Champions League 25/26: formato, candidatos, debutantes y jugadores argentinos que la disputan
Kairat Almaty
El equipo de Kazajistán es la gran Cenicienta del certamen: viene de dar el batacazo y eliminar a Celtic en la ronda previa de clasificación. El estadio de este conjunto se encuentra a poco más de 350 kilómetros de la frontera con China, ya que el territorio de Kazajistán pertenece en un 85% al continente asiático, y la distancia lo convirtió en un rival a evitar. Además, el clima también es hostil: en agosto y septiembre, la temperatura puede alcanzar picos de 31 grados, pero para diciembre la misma es capaz de registrar heladas de hasta siete grados bajo cero. Real Madrid es uno de los equipos que enfrentará.
Union Saint-Gilloise
El club belga es más reconocido en Sudamérica porque en el último tiempo ha sumado futbolistas oriundos de estas tierras. En su plantel cuenta con el argentino Kevin Mac Allister y también con el ecuatoriano Kevin Rodríguez. Además, como gran figura también cuenta con el delantero marroquí Sofiane Boufal. Después de años de peripecias en el ascenso, el elenco comenzó un proyecto en 2018 con la llegada del magnate Tony Bloom, propietario del Brighton, como inversor y el inicio de un proceso de scouting de jóvenes.
Slavia Praga
El equipo de República Checa ha disputado fases eliminatorias de la Champions. En este certamen le tocará enfrentar a equipos como Inter, Arsenal y Barcelona. Los checos vienen de haber sido campeones de la liga después de tres años y así conquistaron su estrella número 22.
Bodo Glimt
El club noruego tiene historia en la Champions, en la que ha participado veces. Sin embargo, en la última temporada viene de llamar la atención porque además de ganar su liga, alcanzó las semifinales de la última Europa League, instancia en la que perdió en semis ante el campeón Tottenham. La particularidad es que en su plantel cuenta con futbolistas oriundos de su país, con excepción del arquero israelí Nikita Haikin y de los daneses Kasper Høgh y Anders Klynge.
FK Qarabag
El equipo de Azerbaiyán levantó los últimos cuatro títulos consecutivos del torneo local y tiene una larga historia en la Champions en la que lleva disputados más de 50 partidos, pese a que nunca pudo ser protagonista ni dar una sorpresa. en 2018 fue el primer club azerí en meterse en la fase de grupos del certamen. En su plantel tiene a dos colombianos y algunos brasileños. En este certamen tendrá que vérselas con el Chelsea y Liverpool, entre otros elencos.
No te pierdas nada