El cambio histórico que habrá en la final de la Champions League
La UEFA decidió que para esta edición el encuentro decisivo se juegue tres horas antes de lo habitual, a las 13 de la Argentina.

Este jueves se realizó en Mónaco, Francia, el sorteo de la Champions League, la 71° edición del máximo certamen europeo de clubes que para este año tendrá un cambio inédito en la final, que se llevará a cabo el sábado 30 de mayo de 2026 en Budapets, Hungría:el encuentro decisivo se jugará a las 13.00 de la Argentina.
A diferencia de lo que ocurría habitualmente, en esta oportunidad el partido definitorio se adelantará tres horas. Antes era común que se jugara a las 21.00 CET (Hora Central Europea, en inglés) pero la UEFA decidió adelantarla tres horas desde esta edición y el partido se programó para las 18.00 CET.
Según informó la organización en un comunicado, la decisión responde a mejorar la experiencia de los hinchas en el día del partido, así como también de los equipos finalistas y las ciudades que albergan este encuentro tan esperado.
Mirá también
Se sorteó la Fase Liga de la Champions League 2026: el recorrido de cada equipo y los argentinos
Uno de los argumentos es que al ser más temprano facilitará el acceso al tranporte público de los simpatizantes que deban viajar y, a su vez, el regreso será más temprano; mientras que la facción del club vencedor tendrá tiempo de sobra para continuar con los festejos.
"Con este cambio, priorizamos la experiencia de los aficionados en nuestra planificación. La final es el momento cumbre de la temporada de fútbol, y el nuevo horario de inicio la hará aún más accesible, inclusiva y significativa para todos los participantes. Ofrece a los aficionados la oportunidad de disfrutar el resto de la tarde con amigos y familiares, reflexionando sobre el partido de la temporada", expresó Aleksander Ceferin, el mandamás de la UEFA, en un comunicado.

No te pierdas nada