Boca y una oportunidad única ante Barracas Central: un triunfo lo deja por encima de River en la anual
El equipo comandado por Claudio Úbeda enfrenta al Guapo con la chance de adelantar a su clásico rival y reforzar su aspiración de entrar a la próxima Copa Libertadores.

La eliminación de River de la Libertadores y la Copa Argentina igualó el escenario con Boca en este cierre de 2025. Ahora, ambos equipos quedaron con un solo frente abierto: el Torneo Clausura. En este contexto, el Xeneize tiene una ocasión ideal para sacar ventaja.
Con su partido pendiente de este lunes ante Barracas Central, en caso de obtener un triunfo superará a su clásico rival en la tabla anual y lo relegará a zona de repechaje pensando en sacar un boleto a la próxima edición del máximo certamen continental.
Durante la temporada, el recorrido de ambos fue muy irregular. Boca se despidió rápido de la Libertadores frente a Alianza Lima en Fase 2, cayó en cuartos del Apertura ante Independiente en la Bombonera y fue eliminado por Atlético Tucumán en los 16avos de final de la Copa Argentina.
River, por su parte, se quedó afuera del Apertura contra Platense en el Monumental, perdió con Palmeiras en los cuartos de la Libertadores y fue eliminado en semifinales de la Copa Argentina por Independiente Rivadavia el pasado viernes. Mientras que, en el Mundial de Clubes, ninguno de los dos superó la fase de grupos.
Villa definió la tanta de penales e Independiente (R) eliminó a River
Con todo eso atrás, la tabla anual se volvió el foco principal en las aspiraciones de ambos. Rosario Central lidera con 62 puntos y ya aseguró su boleto a la Libertadores. Más abajo aparecen River con 52, Argentinos y Deportivo Riestra con 51, y Boca con 50. Los dos primeros ingresan directo al certamen continental, mientras que el tercero va a la fase preliminar.
Así, los resultados de los campeones definen mucho. Los ganadores del Apertura, Clausura y Copa Argentina ocupan las plazas de Argentina 1, 2 y 3. Racing, que está en disputa de las semifinales de la Libertadores ante Flamengo, también puede alterar los cupos. Por eso, a los equipos que pelean por la tabla (entre ellos Boca) les conviene que los títulos restantes queden en manos de clubes ubicados arriba, para liberar lugares de acceso.
La eliminación de River en la Copa Argentina complicó ese cálculo. Independiente Rivadavia, si gana el certamen, no liberará cupo, lo mismo que Platense, ya clasificado por el Apertura. En cambio, si Argentinos Juniors conquista el título, sí abrirá un lugar adicional en la tabla. Lo mismo sucedería si Rosario Central se consagra en el Clausura.
Más allá de esas combinaciones, Boca depende de sí mismo. Con un triunfo sobre Barracas Central pasará a River y quedará escolta. Con tres fechas por delante y el superclásico en el horizonte, el equipo de Claudio Úbeda tiene la oportunidad de hundir aún más a su eterno rival.

Sin embargo, el presente del Xeneize no da margen para relajarse. Perdió dos de los últimos tres partidos y dejó pasar chances ante Defensa y Belgrano. Cada caída encendió las alarmas y lo obligó a jugar bajo presión constante, algo que ya vivió en 2023 y 2024, años de frustraciones en el ámbito internacional.
Por eso, en La Ribera saben que la tabla anual es la llave para volver a la Libertadores y cerrar el año con un objetivo cumplido. A partir de ahí llegará la instancia de playoffs del Clausura, que también otorga un cupo directo al certamen continental. Boca se juega mucho más que tres puntos frente a Barracas. Una victoria puede darle aire, encaminar la clasificación y, sobre todo, trasladar la tensión a Núñez.
Mirá también





