Agenda

Estadísticas

Reels

El de Miguel Ángel Russo fue el cuarto velorio en La Bombonera: cuáles fueron los tres antecedentes

Personas que dejaron una huella en la historia de Boca por distintos motivos también fueron despedidas en Brandsen 805.

Bombonera

Este jueves se vivió una jornada muy emotiva en La Bombonera. Miguel Ángel Russo fue velado en el hall del entrada, al que se acercaron miles de fanáticos (sin importar los colores de sus camisetas), planteles de Primera División, dirigentes y otras personalidades destacadas del deporte. Miguel entró en la historia de Boca no sólo por lo que hizo como DT, sino también porque fue una de las pocas figuras despedidas en Brandsen 805. Repasá los antecedentes.

El 9 de julio de 1984, a sus 51 años, falleció Paulo Valentim debido a un problema coronario. Vistió la camiseta de Boca entre 1960 y 1965, etapa en la que se convirtió en el máximo goleador del Xeneize en la historia de los Superclásicos con diez tantos en siete partidos oficiales. En total, gritó 71 goles con la Azul y Oro.

Horacio Blanco, presidente del conjunto de La Ribera durante la crisis institucional más grande de su historia, decidió abrir las puertas de La Bombonera para velar al delantero brasileño, un suceso inédito para el club. Muchos fanáticos se acercaron a despedir a su goleador, que luego fue trasladado al cementerio de Hudson.

Paulo Valentim
Paulo Valentim, uno de los primeros ídolos de la historia de Boca.

Casi tres décadas y media más tarde murió María Esther Duffau, más conocida como "La Raulito". Aquella mujer criada en Villa Urquiza y con pasado en el reformatorio y la cárcel, se convirtió en uno de los personajes más célebres de la historia de Boca Juniors.

"Nadie me hizo de Boca, yo solita ya sabía que esos colores me iban a dar muchísimas alegrías", relató en una de las tantas entrevistas que le hicieron. En una época en la que el fútbol "era una cosa de hombres", ella se hizo un nombre en la historia de la hinchada de Boca. Criada y formada en la calle, La Bombonera fue el hogar que nunca tuvo. Allí vivió los mejores momentos de su vida y allí fue también donde tuvo su último adiós el 30 de abril de 2008.

Velorio La Raulito
Hinchas de Boca trasladan el cajón de La Raulito durante su velorio en La Bombonera.

La tragedia de Puerta 12 fue sin dudas la catástrofe más grande de la historia del fútbol argentino: 71 hinchas de Boca murieron aplastados y más de 200 resultaron heridos tras una avalancha humana en una de las salidas del Monumental el 23 de junio de 1968.

Más allá de los archivos periodísticos de la época, el suceso fue "tapado" por ambos clubes durante varios años. Recién a fines de la primera década de este siglo se volvió a hablar del tema gracias al documental de Pablo Tesoriere. En el 2018, 50 años después de lo ocurrido, Daniel Angelici le pidió “perdón por el olvido del club” a los familiares de las víctimas.

En 2021, ya con Jorge Amor Ameal como presidente, se colocó una placa con el nombre de las víctimas y se realizó un velorio simbólico en el hall central de La Bombonera. Desde entonces, se estableció el 23 de junio como "día de luto" en Boca y el club cierra sus puertas durante toda la jornada.

Placa víctimas puerta 12
La placa que colocó Boca en honor a las víctimas de Puerta 12.

El de Miguel Ángel Russo, último entrenador campeón de la Copa Libertadores con el club y el único técnico que falleció en el cargo, fue el cuarto velorio en La Bombonera. Por diferentes circunstancias, las puertas de Brandsen 805 se abrieron para despedir a personas que marcaron la historia del club. Miguelo fue uno de ellos.

¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de Boca Juniors

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Boca Juniors ¡y más!

Te puede interesar