Agenda

Estadísticas

Reels

Historial negativo y lesiones: la espina de Cavani en Superclásicos

El uruguayo será suplente en el Boca-River de este domingo y, exceptuando el partido por la Copa de la Liga 2024, su balance frente al Millonario no es bueno.

Edinson Cavani
Edinson Cavani irá al banco de suplentes en el Superclásico de este domingo. (Marcelo Endelli/Getty Images)

Este domingo, desde las 16.30, Boca recibe a River por la 15° jornada del Torneo Clausura en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Edinson Cavani formará parte de la lista de concentrados, pero difícilmente vea minutos debido a su distensión en el psoas derecho. El uruguayo tiene un historial agridulce ante el Millonario:tuvo su punto álgido en los cuartos Copa de la Liga 2024, pero también le ha tocado perder y estuvo ausente en algunos por lesión.

El Matador arribó a Boca en agosto del 2023 para disputar las últimas fases de la Copa Libertadores y, con todos los focos puestos en levantar la séptima, fue suplente en su primer Superclásico ya que se jugó en el medio de la serie de semifinales frente a Palmeiras. 

Ingresó a los 24 minutos de la segunda etapa cuando su equipo caía 1 a 0 gracias al tanto de Salomón Rondón y fue el protagonista de la jugada más polémica del partido. Tan solo segundos después de su entrada, anticipó a Franco Armani tras un centro de Marcelo Weigandt y, luego de un rebote en el travesaño convirtió de tijera el empate parcial. Sin embargo, el tanto fue anulado por un fuera de juego milimétrico.

Un gol de Enzo Díaz sobre el final liquidó el partido y le dio al Millonario una victoria en la Bombonera luego de cinco años.

El golazo que le anularon a Cavani en su primer Superclásico

El golazo que le anularon a Cavani en su primer Superclásico

En el 2024 se jugaron tres Boca-River. El primero, disputado a fines de febrero en el Monumental, fue empate 1 a 1 con goles de Pablo Solari y Cristian Medina. Allí Cavani fue titular y disputó 66 minutos, en los que no tuvo una actuación demasiado destacada y fue reemplazado por Luca Langoni minutos antes del tanto del empate.

El 21 de abril se volvieron a ver las caras en el Mario Alberto Kempes por los cuartos de final de aquella Copa de la Liga. Los dirigidos por Diego Martínez comenzaron perdiendo por un tanto tempranero de Miguel Ángel Borja y llegaron al empate sobre el final del primer tiempo gracias a Miguel Merentiel. Boca fue superior a River en aquella tarde cordobesa y lo plasmó en el resultado en la segunda etapa: Cavani puso el 2 a 1 de cabeza y Merentiel anotó su doblete a los pocos minutos. Un descuento de Paulo Díaz sobre el final sirvió únicamente para maquillar el resultado y el Xeneize accedió a las semifinales del torneo. Por rendimiento y por participación en los goles, el mejor Superclásico del Matador.

El último del año pasado no le trae buenos recuerdos al pueblo xeneize. Un River alternativo que afrontaba los cuartos de final de la Copa Libertadores frente a Colo-Colo, venció 1 a 0 a Boca con gol de Manuel Lanzini. Un Cavani poco participativo fue reemplazado promediando la segunda etapa por Milton Giménez, quien anotó el gol que posteriormente fue anulado en la última jugada del encuentro. 

El único gol de Edinson Cavani en Superclásicos

El único gol de Edinson Cavani en Superclásicos

El 27 de abril de este año se disputó el encuentro correspondiente a la 15° jornada del Torneo Clausura. River se impuso 2 a 1 con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi, y Cavani no fue de la partida por un desgarro en el gemelo.

Entre derrotas y lesiones, el centrodelantero uruguayo no pudo disfrutar demasiado de los Superclásicos ante River y tiene un balance negativo de dos derrotas, un empate y apenas una victoria. La molestia que arrastra en el psoas hace pensar que su presencia en la lista de convocados tiene un valor simbólico y que el de mañana lo verá desde el banco de suplentes. ¿Podrá al menos disfrutar un triunfo con sus compañeros?

Te puede interesar