Agenda

Estadísticas

Reels

El operativo del Superclásico y qué podría pasar si La 12 muestra "el trapo de Di Carlo"

Más de mil efectivos custodiarán el Boca vs. River en La Bombonera. Habría una sanción durísima a la barra xeneize si muestra la bandera robada para cargar al nuevo presidente del Millonario.

Author
Por Gustavo Grabia
Di Carlo
Durante la despedida de Battaglia, en julio de 2015, fue la última vez que La 12 exhibió los trapos robados a River en La Bombonera, entre ellos el de 'Di Carlo presidente". (Fotobaires)

Es ahora o nunca. Eso piensa el hincha de Boca. Es ganarle a Marcelo Gallardo, que siempre se ha mostrado victorioso en partidos clave frente al Xeneize. Es profundizar la crisis que vive River y dejarlo, según los resultados que se den en otros partidos, casi fuera de la Copa Libertadores. Es dar un golpe de autoridad sobre la mesa para demostrar que como alguna vez dijo Carlos Tevez al ganar el superclásico de 2015 en su regreso al club que “todo volvió a la normalidad”. Y la gente quiere tener participación clave en este encuentro sabiendo que es el verdadero jugador número 12.

Por eso Boca está preparando un recibimiento que dicen será espectacular para este domingo a las 16.30, cuando salga el equipo a la cancha para este Superclásico especial. Pirotecnia autorizada y controlada, que ya tiene el okey del Comité de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, una multitud de papelitos y serpentinas como era la modalidad de antaño de nuestro fútbol aunque eso no está autorizado por la Seguridad y los telones que cubrirán todas las bandejas de una Bombonera que se vestirá para una jornada especial. Y una duda que carcome a todos: si La Doce mostrará la bandera de Di Carlo Presidente que tiene en su poder desde la década del '90.

Este tema dominó las últimas comunicaciones entre la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y el club. Como la barra había hecho trascender que pondrían ese “trapo” robado en 1993 y que lo sacarían en el minuto 32, como un festejo de aniversario de ese hecho, la decisión que llegó desde las autoridades fue contundente: entrarán en derecho de admisión los 20 responsables de colgar las banderas, que son todos hombres de segunda línea de La Doce y que están registrados con nombre y documento, y también aquellos que estén parados sobre el paravalanchas donde se vea la bandera, que se supone que debería ser el principal. Ya con Rafael Di Zeo fuera de la cancha, la medida sería un golpe fuerte para el resto de la cúpula.

Además, también habría sanciones al club para el siguiente partido de local por omisión de recaudos de seguridad como organizador del match. Ante esta situación, la versión que domina ahora es que la barra no llevará adelante el plan provocador y recién la mostrarían fuera del estadio, en el típico asado de fin de año que hacen regularmente en un predio de Canning.

La historia de esa bandera se potencia porque el nuevo presidente de River, Stefano Di Carlo, es nieto de Osvaldo, quien había sido vicepresidente de Hugo Santilli y a la vez presidente del Consejo de Fútbol entre 1983 y 1989 y presidente del club en este último año cuando Santilli renunció al club para asumir como presidente del Banco de la Nación Argentina durante el gobierno de Carlos Menem. Después ganó las elecciones Alfredo Davicce y para 1993, Di Carlo presentó su candidatura por la oposición y en ese marco, apareció aquella bandera.

Se veía en buena parte de los partidos del Millonario hasta que en el Superclásico de verano de ese año jugado en Mar del Plata y en el que el equipo que dirigía Daniel Passarella le ganó dos a uno a Boca con dos goles de Ramón Díaz (el empate parcial lo había marcado Sergio Manteca Martínez) al término del partido hubo una pelea que empezó en la platea descubierta y terminó en el playón de la popular de River y ahí fue cuando La Doce se apoderó de esa bandera.

Di Carlo
La bandera de 'Di Carlo presidente', robada por La 12.

La mostró como señal de triunfo en el inicio del Torneo Clausura de ese mismo año, cuando insólitamente esas acciones no estaban prohibidas. Después apareció esporádicamente y más cuando se decidió que mostrar cualquier cosa del rival se consideraba una provocación que merecía un castigo. Así, la última vez que la barra lo exhibió en la Bombonera fue en la despedida de Battaglia, partido que al no estar considerado oficial no tuvo la sanción que sí merecería ahora. Y esta vez hicieron circular por las redes que volverían a mostrarlo pero afortunadamente al ver la firmeza de las autoridades en las sanciones que se aplicarían, la idea parece haber sido abortada.

Para que no suceda esto ni ninguna otra acción que pueda generar violencia, el Ministerio de Seguridad de CABA desplegará un operativo imponente con más de 1000 efectivos. No sólo estarán a cargo de los controles policías de la ciudad sino también fiscalizadores de Espacio Público, agentes de tránsito, cadetes del instituto de seguridad pública y los oficiales que llevarán adelante el programa Tribuna Segura para que no ingrese a la Bombonera ninguna persona que tenga derecho de admisión.

Habrá tres anillos de seguridad y el estadio se abrirá cuatro horas antes del inicio del encuentro. Y se asegura que habrá un control estricto en las calles aledañas para prohibir la actividad de los trapitos y también de la venta ambulante no autorizada. Además se cargó en la base de datos de los teléfonos inteligentes del programa Tribuna Segura a los deudores alimentarios morosos, a quienes también se les impedirá el ingreso, en una acción que estará fiscalizada por el Ministerio de Justicia.

Todo está dado para que este Superclásico especial se viva como una fiesta sin nada que pueda empañarla.

Te puede interesar