Gary Medel reveló su lucha contra el alcohol en su juventud y el drama familiar con su padre
El ex Boca abrió su corazón en un podcast: habló de sus excesos en la adolescencia, el día que lo frenó la Policía y el presente de su papá, en plena rehabilitación por adicciones.

El futbolista chileno Gary Medel, hoy en Universidad Católica y que atravesó dos ciclos en Boca, reveló que padeció problemas con el acohol en su juventud, cuando daba sus primeros pasos como profesional: "El consumo era habitual, lo hacía para emborracharme".
El Pitbull, conocido por su carácter aguerrido y su personalidad fuerte, contó que bebía sin control en su adolescencia, pese a que no le gustaba, y explicó que su entorno influyó en ese hábito: vivía con amigos y el consumo era cotidiano, algo que lo llevó a estar en el ojo de la tormenta.
Uno de los momentos más duros llegó a sus 18 años, cuando fue detenido en estado de ebriedad por Carabineros en Bellavista. El caso salió en todos los medios chilenos y lo expuso públicamente. “Desde ese día dije: no voy a tomar nunca más. Y nunca más lo hice”, reveló. Esa situación fue el quiebre definitivo para dejar atrás el alcohol.

Hoy, asegura que rara vez prueba una copa de vino o una "michelada", pero dejó en claro que no disfruta del alcohol. “Lo mío fue un problema de juventud, de exceso. No tenía medida”, agregó. La experiencia lo llevó a valorar la disciplina y a enfocarse en su carrera, en la que vistió camisetas como las de Boca, Sevilla e Inter de Milán.
En la misma entrevista, Medel también se refirió a un tema mucho más íntimo: el drama que atraviesa su padre por las adicciones. “Tuvo problemas con la droga, lo tuve que internar y estamos ayudándolo”, contó. El chileno destacó que su papá lleva un año en tratamiento y que la familia está comprometida con su recuperación.
El presente del Pitbull lo encuentra en la Universidad Católica, tras un breve segundo paso por Boca en 2024, donde apenas jugó nueve partidos y no cumplió con las expectativas. Muy lejos quedaron aquellos años entre 2009 y 2010, en los que disputó 48 encuentros con la camiseta azul y oro y convirtió siete goles, una etapa que le abrió las puertas de Europa y lo consolidó como referente.
No te pierdas nada