Agenda

Estadísticas

Reels

Ganarle a Boca, una pasión nacional

Más allá de River, que lo tiene como clásico, el resto de los equipos lo considera el rival a vencer. Para los otros grandes y los rosarinos, por ejemplo, es como el segundo clásico. ¿Por qué?

Author
Por Alejandro Fabbri
Boca
La bandera en la que el club se considera único. No haber descendido jamás es una de las razones enarboladas.

La pregunta es sencilla, pero la respuesta tiene infinitas variantes. Es que ante el simple pedido de una explicación sobre las razones que hacen que la enorme mayoría de los equipos del fútbol argentino disfruten especialmente cuando derrotan a Boca, nace obligada la comparación con River y las supuestas diferencias entre ese comportamiento y cuando de derrotar al otro monstruo del fútbol argentino se trata.

Casi todos los boquenses de corazón responderán lo mismo. Ellos argumentarán que “somos los más grandes, los que nunca descendimos, por eso lo festejan más”. Parece obvio, pero tienen una parte de razón. Esos mismos hinchas y algunos fanáticos de otros clubes, dirán que “la hinchada de Boca es única. Alienta todo el partido, su equipo va perdiendo y lo siguen apoyando hasta el final, en la Bombonera te hacen sentir la localía” y podríamos agregar algunas palabras más, referidas a lo mismo.

Boca
Russo, con el plantel de Boca. Dirigirá en Arroyito, uno de sus lugares en el mundo.

Del lado de quienes no quieren a Boca ni tampoco simpatizan con River, hay buenas explicaciones para utilizar tratando de explicar las diferencias. Uno entiende que el aliento de los xeneizes es diferente al resto de los clubes, que hay una marca de identidad que nació hace más de un siglo, cuando Boca era seguido por una gran mayoría de italianos llegados en la inmigración que vino al final del Siglo XIX o a comienzos del Siglo XX. Muchísimos genoveses se afincaron en ese barrio y le dieron su impronta y su griterío estruendoso al club que era el que los representaba.

La gira de 1925 por Europa hizo de Boca un equipo popular a nivel nacional, porque hizo algo que no había ocurrido nunca y le fue bastante bien enfrentando a los españoles, alemanes y el único partido en París. Si bien tuvo como refuerzos a varias figuras de otros equipos -Manuel Seoane, goleador de Independiente, el más famoso- el éxito del equipo que ganó 15 de 19 partidos lo hizo tremendamente querido en todo el país. Después, ya con el profesionalismo, el poderío del club se mantuvo y aumentó. Esos genoveses gritones dejaron paso a muchísimos futboleros que encontraron en ese aliento enconado, permanente, una manera de vivir el fútbol.

Del mismo barrio surgió River y la rivalidad fue creciendo desde el inicio. La mudanza hacia Palermo hace un siglo y su posterior llegada a Belgrano con el Monumental como su casa, sirvieron para distanciarlos mucho más. Ese alejamiento del vecindario dejó huellas en mucha gente. River “quería ser distinto” porque La Boca era de Boca. Por eso se fueron a otros barrios, “porque se creyeron más importantes que nosotros”, dirán los boquenses de ley.

En la manera de jugar a través del tiempo, en el fervor que ponen los hinchas en las tribunas, en estilos e influencias de determinados jugadores. Que el hincha de River es más tranquilo y le da más importancia al juego, que los de Boca gritan como energúmenos y encima solamente les interesa ganar el partido, sea como sea, que los Xeneizes te festejan en la cara y nunca aceptan la derrota, que los millonarios subestiman a los hinchas de otros equipos y que superan a otros equipos no lo festejan como cuando le ganan a Boca. Definiciones hay miles.

La cuestión es que, para los hinchas de Racing, de San Lorenzo, de Independiente, de la gran mayoría del resto de los clubes, ganarle a Boca se festeja más porque sus hinchas te provocan esa respuesta ante semejante griterío y fidelidad de camiseta. Si de los números de la historia hablamos, resulta muy difícil vencerlos como visitantes a uno y a otro.

En palabras de un amigo velezano “Boca siempre te molía a patadas con sus defensores y los árbitros muchas veces te bombeaban, había mucha bronca por eso. Como que les tenían miedo los jueces a la 12 y sus hinchas. En cambio, en River eso no pasaba, pero en los últimos años River también pega mucho y todos contentos, perjudicando a los equipos más chicos.”

La exagerada cobertura periodística que se hace con el mundo Bover también pone de la cabeza a quienes son hinchas de otros clubes. Eso también suma para el descrédito de ambos y el apego familiero de tanto periodista-hincha con el crack o seudo crack de turno. Los números del historial con San Lorenzo, siempre adverso para Boca con el paso de los años, ha generado una corriente grande de antipatía con los azulgranas entre el público xeneize, pero nadie afirma públicamente que si lo derrotan, lo celebrarían más que ganarle a River.

Hoy no existen las diferencias de clase, ni de barrios, ni de pertenencias familiares. El hincha de Boca, es visto como más fanático, más apasionado, pero también más insufrible si su equipo gana y más intolerante cuando viene la discusión. El hincha de River parecería un poco menos vehemente, como que está más acostumbrado a los triunfos y disfruta de su supuesta superioridad futbolera por el estilo histórico de juego, el Monumental y otras minucias. Pero los demás hinchas eligieron a quién quieren menos. Y eso está muy claro.

Qué dicen en los otros grandes sobre Boca

Para Lautaro Androszczuk, nuestro columnista de Independiente, la rivalidad está cruzada por las copas. "Boca es el segundo clásico por dos cuestiones: 1) la disputa por las copas internacionales, que hizo crecer la rivalidad; y 2) la popularidad de Boca, saber que si le ganás vas a tener más gente para gastar, y si perdés son muchos más los que te van a cargar".

Lautaro Salucho hizo un recorrido entre partidarios de Racing, donde fue unánime también el sentimiento anti Boca, a veces hasta en un escalón superior a la rivalidad con Independiente. "Los enfrentamientos de los últimos años"; "Racing tiene que pelear con los de arriba, que son Boca y River"; o "los clásicos contra ellos son los más picantes" son algunas de las opiniones.

Tony Arrighi, hombre que cubre San Lorenzo desde hace muchos años, tampoco tiene dudas. Por un lado, dice que "es muy grande la rivalidad de las hinchadas, que hasta dieron lugar hasta a enfrentamientos violentos". Por otro, remarca desde una mirada estadística que "San Lorenzo es el único grande con historial favorable sobre Boca, el que más veces ganó en la Bombonera y eso es un orgullo para el club. Perder eso sería perder todo.".

¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de Boca Juniors

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Boca Juniors ¡y más!

Te puede interesar