Agenda

Estadísticas

Reels

Lewis Hamilton rompió el silencio tras su feroz autocrítica en Ferrari

La actuación del destacado piloto británico en la escudería italiana está por debajo de las expectativas y habló de cómo le afectó la presión.

Lewis Hamilton
Lewis Hamilton, piloto de Ferrari. (Clive Rose/Getty Images)

El paso de Lewis Hamilton a Ferrari generó una revolución en el mundo de la Fórmula 1, pero sus primeros meses en Maranello estuvieron lejos de las expectativas. El piloto británico reconoció que la presión lo afectó a nivel personal y profesional, y que eso influyó en su rendimiento durante los primeros 14 Grandes Premios del año.

Durante el media day previo al Gran Premio de Países Bajos, el inglés admitió que el receso fue clave para resetearse mentalmente. “Ha habido tanta presión en esta primera mitad de la temporada que no ha sido lo más agradable”, aseguró en diálogo con Motorsport. “Se trata de recordar que amamos lo que hacemos, trabajar duro y empezar a disfrutar”, agregó.

Lewis Hamilton
La Ferrari de Lewis Hamilton. Por detrás, Franco Colapinto. (Alex Bierens de Haan/Getty Images)

Hamilton explicó que la presión no provino de un solo aspecto, sino de múltiples factores acumulados: la magnitud de Ferrari, la cantidad de compromisos comerciales y la exigencia interna del equipo. Según él, todavía está en proceso de adaptación a una estructura completamente nueva: “Es la marca más importante de nuestro deporte... ha sido mucho”.

Uno de los momentos más críticos se dio en Hungría, donde quedó fuera en la Q2 mientras su compañero Charles Leclerc lograba la pole. El contraste fue tan marcado que Hamilton incluso deslizó que la escudería debía buscar otro piloto, algo que sorprendió al paddock. El dominio del monegasco en clasificación y carrera aumentó la tensión interna.

Así es el duro entrenamiento de cuello de Colapinto

Así es el duro entrenamiento de cuello de Colapinto

Durante el receso, el británico reflexionó sobre su situación. “Fue divertido para mí, y creo que para cualquiera, si no disfruta de lo que hace, entonces ¿por qué lo hace?”, se preguntó. Señaló que había demasiado ruido alrededor, que le impidió conectarse con el disfrute puro por correr, algo que ahora intenta recuperar. El ex-Mercedes recordó que su llegada a Ferrari fue el cumplimiento de un sueño, aunque no pudo vivirlo como esperaba. “Había tanto ruido que nos impidió disfrutarlo”, lamentó. Su intención es clara: reenfocarse en el presente y reconstruir desde lo emocional para competir mejor en la segunda parte del campeonato.

A pesar del mal momento, Hamilton subrayó que ha sabido superar situaciones adversas a lo largo de su carrera y que confía en el potencial del equipo italiano. “Estoy ansioso por los días más soleados”, afirmó, con la esperanza de revertir el presente en Zandvoort. El contexto no es menor: si no sube al podio este fin de semana, romperá un récord negativo como el piloto de Ferrari con más largadas sin llegar entre los tres primeros. Un hito que contrasta con su jerarquía y palmarés.

Quien salió a respaldarlo fue su excompañero George Russell. Tras las declaraciones de Hamilton en Hungría, el de Mercedes fue tajante: “Está diciendo tonterías... es el mejor piloto de todos los tiempos”. Explicó que en momentos de tensión, las emociones pueden ganar terreno: “Cuando tenés un mal día, así te sentís; cuando tenés uno bueno, todo cambia”.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

Te puede interesar