La razón por la que Colapinto decidió no usar el chaleco refrigerante de la F1 para combatir el calor
El piloto argentino de Alpine optó por no ponerse este traje en el GP de Singapur, pese a que la Máxima activó el protocolo por "temperaturas extremas".

La Fórmula 1 vive el Gran Premio de Singapur, la 18° fecha del Campeonato del Mundo, que se disputa en el Circuito de Yas, escenario afectado en estas horas por altas temperaturas que condicionan la actuación de los pilotos. Pese a eso, y aún cuando la Máxima activó un protocolo por calor extremo, el piloto argentino Franco Colapinto decidió no utilizar el chaleco refrigerante que sí se puso su compañero Pierre Gasly. Enterate cómo funciona y por qué el pilarense no lo utiliza.
Cuando le consultaron a Colapinto, se mostró inalterable por la decisión y parece que evitó ir más allá para no ganarse ningún reto. "No puedo ser sincero con esto pero es la decisión de cada piloto. Yo elegí no usarlo", dijo el argentino. Con picos cercanos a los 32 °C y humedad por encima del 75%, la FIA obligó a que los equipos habiliten los sistemas refrigerantes de los vehículos y dejó abierta la chance de utilizar estos trajes.
Lo cierto es que algunos, como Colapinto, prefieren no ponérselos porque no son para nada cómodos. Estos chalecos pesan alrededor de cinco kilos, lo que implica un desafío para cada piloto tener que llevarlo durante tanto tiempo. Son ignífugos y cuentan con decenas de metros de conductos conectados a una pequeña unidad que enfría el líquido de manera independiente al coche y les recorre el cuello y homres.
Está conformado por un conjunto de componentes —bomba, instalaciones hidráulicas y un acumulador térmico que enfrían el líquido y lo vuelven a hacer circular a lo largo de los 50 metros de tubo. "Hace circular fluidos sobre nuestra ropa interior ignífuga y nos mantiene más frescos el cuello y la cabeza mientras conducimos", lo explicó Gasly.
Mirá también
Fuerte cruce, gestos y aviso de Max Verstappen a Lando Norris: "Tomo nota y lo recordaré"
La medida ante estas condiciones de calor tiene que ver con que el servicio meteorológico prevé sensaciones cercanas a los 39 °C en pista. Esas condiciones más la fricción del auto y la temperatura que eleva hace que en la cabina de los vehículos la temperatura resulte aún más alta. Hubo casos en los que llegó a alcanzar los 60° y eso pone en serio riesgo la salud de los conductores.
Sin embargo, no es una obligación usarlos y por eso Colapinto no se calzará este chaleco cuando sala a la pista de Yas Marina. De este modo, por el importante peso del chaleco, el reglamento exige añadir 0,5 kilos de lastre en la cabina para compensar la diferencia de peso con quienes no se lo ponen.
No te pierdas nada