Calendario completo de la Fórmula 1 2026: fechas, sedes y el debut de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine
El argentino iniciará su primera temporada completa en la Máxima y será parte del cambio de era con autos renovados, 24 carreras y seis Sprint distribuidas en cinco continentes.

La espera terminó para los hinchas argentinos: Alpine confirmó que Franco Colapinto será piloto titular en la temporada 2026 de la Fórmula 1, un año que marcará el inicio de una nueva etapa técnica en la categoría. A sus 22 años, el pilarense vivirá por primera vez una campaña completa desde el arranque, con participación en los 24 Grandes Premios del calendario, que incluirá además seis competencias Sprint.
El campeonato de 2026 se presenta como un punto de inflexión para la F1. A las modificaciones en el reglamento técnico se sumará la implementación de combustibles 100% sostenibles, en línea con el objetivo ecológico del certamen. La acción comenzará en Australia entre el 6 y el 8 de marzo, mientras que el cierre será en Abu Dhabi del 4 al 6 de diciembre, en una temporada que recorrerá cinco continentes.
La preparación previa también tendrá novedades. Los equipos contarán con tres sesiones de test para adaptarse a los nuevos monoplazas: la primera será privada en Barcelona del 26 al 30 de enero, y las dos restantes se realizarán en Baréin, del 11 al 13 y del 18 al 20 de febrero.

Mirá también
La reacción de Gasly tras la confirmación de Colapinto en Alpine: "Espero que sean tiempos mejores"
Con el foco puesto en reducir el impacto ambiental, la Fórmula 1 y la FIA ajustaron el calendario con una distribución más eficiente. Entre los cambios destacados aparece la reubicación del Gran Premio de Canadá, que se correrá del 22 al 24 de mayo, inmediatamente después de Miami. Además, Madrid debutará como sede del 11 al 13 de septiembre, dentro de la etapa europea que comenzará en Mónaco y se concentrará en pleno verano boreal.
El tramo final del certamen recorrerá Asia y América. Luego de las fechas en Azerbaiyán y Singapur, llegará una triple jornada en el continente americano antes del cierre con Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi. Así, la F1 reafirmará su carácter global con presencia en casi todos los continentes.
El calendario también se adaptará al Ramadán, por lo que los Grandes Premios de Baréin y Arabia Saudita se moverán a abril. En tanto, las seis carreras Sprint del año estarán en China, Miami, Canadá, Gran Bretaña, Países Bajos y Singapur.

Para Colapinto, la temporada será clave. Por primera vez podrá participar de los ensayos de pretemporada, una oportunidad fundamental para familiarizarse con el nuevo auto. Tras su debut en 2024 con Williams y su incorporación a Alpine en 2025, el argentino llegará a su primera campaña completa con 27 Grandes Premios de experiencia y el respaldo de su compañero Pierre Gasly.
Con un monoplaza desarrollado bajo las nuevas reglas y un año entero de trabajo junto al equipo, el piloto de Pilar se perfila como una de las grandes promesas sudamericanas del 2026. Los fanáticos ya sueñan con verlo consolidarse en la elite del automovilismo mundial.
Mirá también





