La orden de Alpine a Colapinto en su mano a mano con Gasly en Azerbaiyán: "Libertad para correr"
La escudería francesa le permitió a sus pilotos competir rueda a rueda en las últimas vueltas de la decimoséptima carrera de la Fórmula 1.

Franco Colapinto terminó 19° en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, justo por detrás de su compañero, Pierre Gasly, con quien tuvo libertad para competir por en las últimas vueltas por orden y permiso de Alpine.
Mirá también
F1: Max Verstappen ganó el GP de Azerbaiyán de punta a punta y sigue soñando con el campeonato
Colapinto fue más veloz que el francés durante la mayor parte del fin de semana, pero un accidente con Alex Albon lo relegó al fondo de la parrilla y lo equiparó con su colega. Gasly hizo su única visita a boxes en la vuelta 39 y regresó a la pista unos segundos por detrás del argentino, quien optó por una estrategia opuesta y se había detenido en el giro 17.
Ante la proximidad de sus monoplazas, Alpine le comunicó a Colapinto: “Okey, Franco Pierre (Gasly) está entrando a boxes, va a estar cerca”. Luego, su ingeniero de carrera agregó: “Tenemos libertad para correr, mantenerlo limpio”.
Finalmente, el ex Red Bull adelantó aprovechó la juventud de su compuesto y adelantó al pilarense de 22 años a falta un giro para la bandera a cuadros.
Previamente, Alpine se había comportado de otra manera. Colapinto le había cedido su lugar a Gasly en los grandes premios italianos de Imola y de Monza. No obstante, el europeo demoró demasiado en dejarlo pasar al sudamericano en el GP de Países Bajos y lo privó de sumar sus primeros puntos.
Luego de la cita neerlandesa, el otrora corredor de Williams disparó: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo. Era bastante fácil hacerme sumar un punto hoy por lo menos, no había que esforzarse mucho”. Por la radio, ni bien le bajaron la bandera a cuadros, fue más claro: "La concha de la lora".
Las órdenes de equipo estuvieron prohibidas durante casi 10 años del Gran Circo, como castigo por el accionar de Ferrari en el Gran Premio de Austria 2002 donde se le pidió a Rubens Barrichello "dejar pasar por el campeonato" a Michael Schumacher, orden que el brasileño acató en la línea de meta.
Las mismas regresaron formalmente tras otro polémico accionar de Ferrari, esta vez en el Gran Premio de Alemania 2010. Pese a la prohibición, las órdenes de equipo nunca se fueron y las escuderías empezaron a usar "códigos" para dejar en claro sus intenciones a los equipos, aunque los de Maranello fueron demasiado evidentes al decirle a Felipe Massa que "Fernando (Alonso) es más rápido que vos" para que ceda su puesto en lo que sería victoria del español, que competía por el título con Mark Webber y el eventual campeón Sebastian Vettel.
Mirá también
Posiciones F1: tabla del Campeonato de Pilotos 2025
Posiciones F1 2025: la tabla del Campeonato de Constructores
F1: horarios y cronograma completo del GP de Singapur
No te pierdas nada