River lo dejó libre, probó en Europa, acaba de ascender a La Liga y quiere revancha en Argentina: "Es un sueño pendiente"
Con la alegría a flor de piel por la hazaña histórica con el Real Oviedo, Santiago Colombatto ahondó en su carrera en una charla con zeapp.site y reafirmó sus ganas de volver a vestir la del Millonario después de aquel frustrado debut.

Si la utopía sirve para caminar, entonces también sirve para encontrar sorpresas en ese andar. Un destino incierto y decisiones inesperadas, con asperezas, falta de recursos y hasta tener que rascar el fondo de la olla. Pero tener a la confianza y la ambición como bandera fue lo que condujo a Santiago Colombatto a encontrar su carrera futbolística en la Segunda División de España y lograr el ascenso a La Liga con el Real Oviedo. Si bien asume que el mejor momento de su carrera no llegó, charló con zeapp.site para ahondar sobre su gran presente deportivo y su deseo de tener revancha de ese casi debut en la Primera de River.
Mirá también
La tragedia olvidada de Carlos Batista, el delantero de River que murió a la salida de un entrenamiento
Nacido entre 5 mil habitantes en Ucacha, pueblo de la provincia de Córdoba, y con una mente soñadora, logró otra hazaña a sus 28 años. Llegó hasta la final ante Mirandés por el ascenso a Primera División y, después de dos duelos ida y vuelta, consiguió que el club recupere su lugar tras 24 años. Mucho festejo y unos días de vacaciones; se prepara para jugar en La Liga, portadora de los grandes clubes del mundo. “Hay que mantenerlo en el tiempo y seguir jugando en Primera”, asume, mientras se acomoda después de aterrizar de un vuelo.
¿Cómo es jugar en Real Oviedo y qué encontraste de diferente en el club?
- Hace dos años llegó un presidente mexicano (Martín Peláez), el cual apostó mucho por el club para poder subir a la Primera División. El año pasado nos quedamos a las puertas -cayeron en la final ante RCD Espanyol- y este año lo pudimos lograr. Y creo que lo que tiene la institución es mucha ambición de crecer, de hacer cosas grandes en el fútbol español. Los jugadores tenemos una responsabilidad muy grande de jugar acá y por eso también siento que este año va a ser importante para todos. Lograr esto después de 24 años, para toda la ciudad, para toda esta gente, fue algo increíble por todo lo que generó y por cómo se volcó la ciudad hacia el equipo también.
¿Cómo es tu vínculo con los hinchas?
- La verdad que muy bueno. Uno se hace muchos amigos también en la ciudad, es la primera vez que estoy tanto tiempo en un club, este fue mi segundo año acá y la verdad que uno se va empapando un poco de lo que sienten ellos, de cómo viven en el club, de cómo sienten a su equipo y, bueno, también a uno se le hace algo personal también, le agarré mucho cariño. Tengo una gran relación con la afición y también con mis compañeros, tenemos un gran grupo.
Llegó en 2023, con ganas de jugar a la pelota. Pasó por varios equipos pero, tal como relata, nunca estuvo tanto tiempo. Viajó a Italia con tan solo 18 años a buscar su futuro. Sin lugar en River, una mala pasada en Racing y un debut frustrado en Primera fue lo que lo condujo a jugársela: Cagliari (logró el ascenso en la Serie A), AC Pisa, Trapani, Perugia y Hellas Verona (consiguió el ascenso a la Serie A). Cambió de rumbo y viajó a Bélgica para jugar en el Sint-Truiden, donde se mantuvo por un año y medio; cruzó el charco otra vez para unirse a préstamo al León de México, que ejecutaría la opción de compra y posteriormente lo cedería al Real Oviedo. En el medio nada fue lineal: decepciones, frustraciones, malas y buenas experiencias lo llevaron al hoy.
¿En qué etapa te agarra este logro futbolístico?
- Pasaron muchas cosas, también creo que hay mucho crecimiento. Me agarra en un momento indicado. En Italia no me pude mantener y me tuve que ir. Entonces, siento que la oportunidad que estaba buscando hace mucho tiempo, poder conseguirla a esta edad y en el momento que me llega, es el indicado por maduración, por edad, por lo futbolístico, así que creo que se dio todo cuando se tenía que dar. Estoy muy contento.
¿Este es el mejor momento de tu carrera?
- Creo que el mejor momento de mi carrera todavía no llegó, pero sí estoy en una etapa muy importante y muy buena para mí. Estoy delante de una de las oportunidades deportiva más importantes.
Mirá también
Fue campeón del mundo y llegó a la NBA, pero sufrió toda su vida: la dura revelación de un basquetbolista de élite
Pero, a pesar de esta satisfacción que aparece tras desbloquear un nuevo logro y sentirse pleno, hay una espina aún latente. De muy chico, con solo 10 años, se fue del pueblo cordobés para probarse en River, en lo que fue un cambio rotundo de vida para jugar al fútbol y adaptarse a la ciudad de la furia. Tuvo su lugar en la pensión y en la cancha, para sacar brillo en el mediocampo y pulirse como volante central. Pero pasó el tiempo y la poca continuidad lo obligó a irse a la séptima de Racing, aunque una vez más sin éxito.
En Núñez tendría una segunda oportunidad que parecía tener buen futuro: se quedó hasta los 17 años y estuvo a punto de debutar en la máxima categoría, pero el último tiempo sin rodaje y sin lugar en la pensión no lo dejaron llegar al objetivo. Pasó más de una década y las ganas siguen estando. “No se me dio en ese momento en River, no se me dio tampoco en Racing. Busqué por todos lados, no se me pudo dar en Argentina y las cosas fueron así. No cambio nada de lo que pasó”, reflexionó sobre las acciones que retrasaron su sueño. “Yo puse de mí para que las cosas no sucedieran porque en ese momento no estaba lo más centrado con mi carrera para lograr los objetivos. Pero será en algún momento de la vida, es un sueño pendiente poder jugar en River", confesó.
A corto, mediano o largo plazo, quiere golpear las puertas del Monumental: “Nunca jugué en Argentina y tengo ese pendiente por todo lo que representó para mí, por haberme ido a los 10 años de mi casa hacia la pensión, por conocer tanto el club”. Y no solo son los 7 años vividos en el club los que lo tiran, sino algo más profundo: “Soy hincha, como mi familia. El tiempo ya se acomodó mucho y por qué no, ojalá, tener esa oportunidad”.
¿Por qué contás que ayudaste a que no sucediera ese ansiado debut?
- Hay que hacer muchas cosas bien aparte de jugar, como el descanso, la alimentación. Todo lo que son excesos y fiestas no ayudan en nada a un deportista. Cuando sos joven no te das cuenta de todo eso, de la oportunidad que tenés por delante y pasa lo que me pasó a mí, que no pude aprovechar ese momento. Pensé que por haber pasado tanto tiempo en el club iba a llegar igual y lamentablemente no fue así. Me dio un golpe de realidad para hoy convertirme en el profesional que soy.

Ese golpe de realidad que aún sigue cargando y que mantiene esa meta de vestir la camiseta millonaria, le presentó una odisea en las calles italianas, seis meses de pruebas y hasta un alojamiento en la casa de una tía desconocida. Una historia que define como “una locura” y que le gusta recordar para enorgullecerse de sí mismo. “Me fui con el pase de mi poder a buscar club, a buscar suerte y pasé muchas cosas para poder estar donde estoy hoy, para tener la oportunidad que voy a tener ahora. Siempre vuelvo a todo lo que tuvo que pasar en ese momento. No tener equipo, entrenarme solo, ir a pruebas. En ese año, en ese mismo año, fueron seis meses de no tener nada a debutar en la primera y ascender con el Cagliari. En el fútbol pasa todo muy rápido y nunca hay que olvidarse de nada”, reflexionó sin olvidar un solo detalle.
¿Quién fue tu pilar y acompañante en esa aventura?
- Llegué a Italia con Ariel López, un amigo de mi familia en ese momento, y ahora es representante también. Hice un par de pruebas hasta que me llega el contacto de Iván Córdoba -exfutbolista colombiano de paso por San Lorenzo e ícono del Inter de Milan-. Él me dijo que me quería ver dos días en un equipo de Milán para ver si me agarraba como representante. Fui esos dos días a Milán, no me quedaba ya más nada de plata, entonces era mi última opción. Llegué, debuté y me empezó a llevar a pruebas. Fui a probar la Juve, al Sassuolo y después me terminó llevando al Cagliari. Él fue el que inició, el que me dio la oportunidad y siempre soy agradecido a Iván Córdoba por la oportunidad de entrar en el fútbol profesional.
Si bien tiene gran relación con sus compañeros de plantel, la falta de argentinos se hace notar. Por eso, el rumor que vinculaba a Kevin Lomónaco con el Real Oviedo esperanza, de alguna manera, a Colombatto, que tiene ganas de compartir bandera. “Me gustaría, sobre todo por el hecho de que es argentino, porque no hay ninguno acá, soy el único. Y también como jugador. Lo he seguido porque lo convocaron a la Selección y es bueno de verdad, así que nos vendría bien ese tipo de futbolistas”, opinó con entusiasmo y con las ganas de que llegue un compatriota al equipo.
Y si de Selección se habla, experiencia no le falta. Compartió la Sub-20 con aquel equipo que tenía a Lautaro Martínez, Juan Foyth y Gonzalo Montiel a la cabeza, fue campeón de los Juegos Panamericanos 2019 junto a Nicolás Gonzalez y bajo el mando de Fernando Batista y estuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde compartió plantel con Alexis Mac Allister. “Tuve la suerte y el privilegio de jugar con muchos jugadores que hoy son campeones del mundo, que están en esa camada que fue muy importante para la selección. Me llena de orgullo verlos ahí y saber todo lo que pasaron para poder lograr eso”, reflexionó con cariño a aquella experiencia que le dio una medalla a la Argentina. Y como todo jugador que pasa por esta camiseta, el anhelo de volverla a vestir sigue intacto.
¿Te ves jugando en la Selección?
- Es un sueño para mí. Hoy en día creo que es lejano, que todavía tengo que demostrar en primera división con mi equipo para poder tener una chance. Hay jugadores de nivel muy alto que juegan en los equipos más importantes del mundo. Para mí es muy difícil, pero bueno, no dejo de soñar y voy a trabajar mucho para tener esa oportunidad.
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada