Agenda

Estadísticas

Reels

Delorte, la torre del fútbol argentino que sigue en actividad a los 45 años

Ídolo en Olimpo y de vasto recorrido por el ámbito local, el Flaco, de 1,99 metros de altura, todavía defiende los colores de Pacífico, un pequeño club de la localidad de Cabildo, al sur de la provincia de Buenos Aires.

Alejandro Delorte
El Flaco Delorte logró dos ascensos con Olimpo de Bahía Blanca a la Primera División (Fotobaires).

Alejandro Delorte era un delantero que se destacaba en la Primera División del fútbol argentino. Al margen de su capacidad goleadora, demostrada en Olimpo, Gimnasia y Esgrima La Plata y Argentinos Juniors -entre otros-, el Flaco se hacía notar visualmente en el campo de juego: medía 1,99 metros, lo que lo llevó a ser el jugador más alto del campeonato local, cuando aún había 20 equipos participantes. Y si bien el tiempo hizo su trabajo, el atacante le puso el cuerpo: a los 45 años todavía juega a la pelota en un humilde club del sur de la provincia de Buenos Aires.

Delorte es un apellido con historia en el Aurinegro de Bahía Blanca. Tuvo tres etapas (2000-2005, 2006 y 2009-2011), consiguió dos ascensos a Primera, en 2002 y 2010, y se convirtió en el máximo goleador con esa camiseta en la élite del fútbol argentino. No por nada su cara decora una de las paredes del estadio Roberto Carminatti, junto a las de Manuel Alberto Cheiles, Raúl Daniel Schmidt y Mario Cota Álvarez, todos ídolos de la institución.

Sus inicios no se presentaron tan simples. Cerca de una ciudad que respiraba básquet -allí nacieron Emanuel Ginóbili y Juan Ignacio Pepe Sánchez-, una altura de casi dos metros sonaba ideal para jugar de pívot. Y de hecho practicó desde los 13 años en el club Estudiantes, pero recorrer con frecuencia los 40 kilómetros que separan Bahía de Cabildo, donde residía en ese momento y también vive actualmente, lo desgastó. Llegó a hacer los dos deportes en simultáneo, hasta que se decantó por la pelota N°5 a los 17.

Pero tampoco fue fácil. Uno de sus entrenadores de las Inferiores le dijo que no servía para jugar al fútbol y le recomendó dedicarse al básquet. Durante un tiempo dejó el deporte más popular para trabajar en el bar que un amigo suyo tenía en Sierra de la Ventana, también al sur de Buenos Aires. Sin embargo, a los 21, en edad de ser jugador de Primera, volvió a probar suerte en Olimpo. No había mucho margen para demostrar, porque podía quedar libre si no le hacían contrato. No obstante, ante toda adversidad, rindió y se quedó.

Además de romperla en el Aurinegro y jugar varios años en Primera, Delorte formó parte del plantel de Gimnasia y Esgrima La Plata que peleó el Apertura 2005 mano a mano contra el Boca de Alfio Basile, aunque el goleador platense en aquella ocasión fue otro nombre icónico del fútbol argentino de inicios del Siglo XXI: Gonzalo Turbo Vargas, con 10 tantos.

En el segundo semestre de 2006 arrancó su travesía por el exterior, únicamente interrumpida por un paso en Argentinos Juniors entre 2007 y 2008. Estuvo en Peñarol, Brescia de Italia, Aris Salónica de Grecia y Deportivo Táchira de Venezuela, donde no disfrutó su estadía debido a los altos niveles de delincuencia.

Uno de los goles de Delorte en el Gimnasia subcampeón del Apertura 2005

Uno de los goles de Delorte en el Gimnasia subcampeón del Apertura 2005

Luego, el Flaco volvió a Olimpo, el club de sus amores, para una última etapa entre 2009 y 2011. Tras el descenso en el Clausura, se fue a Oriente Petrolero de Bolivia y retornó a los seis meses a Gimnasia de Jujuy. El ocaso de su carrera lo encontró en la Argentina: Estudiantes de Buenos Aires, Deportivo Maipú, San Martín de Burzaco y Bella Vista. Se retiró a los 42 años en Huracán de Ingeniero White en marzo de 2022. O eso creía.

Uno de los goles de Delorte en la Copa Argentina

Uno de los goles de Delorte en la Copa Argentina

En enero de 2024 sorprendió a los futboleros más memoriosos al anunciar su regreso a la actividad a los 45 calendarios, en el club Pacífico, de la localidad de Cabildo. A la postre, no resultó una decisión efímera. El Flaco, capitán e ídolo, cumplió semanas atrás los 150 partidos con la camiseta verde y blanca. Actualmente disputa la llamada Liga del Sur.

De todas formas, no es lo único que hizo después de su corto retiro o incluso durante el proceso de finalizar su carrera. Puso un bar en Sierra de la Ventana, armó un negocio inmobiliario y también se dedicó a la ganadería. “Empecé la actividad en el campo antes de mi retiro. Me entretiene, me distrae, me da paz y me ayuda a bajar un cambio”, confesó en una entrevista con zeapp.site en 2019.

Alejandro Delorte
El homenaje al Flaco Delorte en Pacífico, club de su Cabildo natal (@ clubatleticopacificocabildo).

Sin fecha de caducidad en sus botines, Delorte ya visualiza una posible salida laboral: está realizando el curso de entrenador en una escuela de Lomas de Zamora. Pero, en una entrevista con Bolavip, advirtió: "No sé si lo voy a ejercer alguna vez, pero hay que tenerlo para estar capacitado e ir aprendiendo porque hoy en día es totalmente distinto. Las generaciones nuevas son muy diferentes a lo que yo mamé, a los vestuarios que yo mamé. Estos últimos años jugando al fútbol, al estar dentro de un vestuario, me sirvieron para ir aprendiendo también".

Si te gustan las entrevistas en profundidad, historias y efemérides, seguí los contenidos de Al Ángulo a través de Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS).

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Al Ángulo ¡y más!

Te puede interesar