Sánchez, el volante de Atlético Tucumán que se formó en Boca y es sobrino de un personaje mítico del Ascenso
El mediocampista del Decano que este miércoles disputará la Copa Argentina juega con unas canilleras con la imagen de Darío Dubois, su tío, y llevó a Primera su legado.

Supo salir al campo de juego maquillado como si fuera cantante de Kiss, llegó a ponerse en la camiseta para tapar un sponsor que hacía meses no le pagaba al club para que luciera su marca en el pecho, tenía una banda de rock y no dudaba en decir lo que pensaba en un ambiente en el que abunda el cassette. Darío Dubois, exfutbolista fallecido en 2008 tras sufrir un asalto que lo dejó con heridas graves, es un personaje mitológico del Ascenso y aunque desparramó su irreverencia por los clubes de categorías menores de AFA, su legado llegó a Primera post mortem, de la mano de su sobrino, Adrián Sánchez, volante de Atlético Tucumán que se formó en Boca, el club al que enfrentará este miércoles por la Copa Argentina.
Mirá también
El 10 de Atlético Tucumán que arribó por romperla en un amistoso y carga con una tragedia que llegó al cine
En marzo de 2024, Sánchez -categoría 99 y de 26 años- recordó a su tío en una entrevista en el campo de juego después de que le destacaran la entrega en un partido ante Defensores de Belgrano. “Es el legado que me deja mi familia, que me deja mi tío”, aseguró sobre el sacrificio. Y es que el futbolista del Decano mantiene viva la memoria de Dubois, el Loco, un futbolista disruptivo que se paraba en la zaga central con la misma fiereza que afrontaba las injusticias. Yupanqui, Lugano, Midland, Deportivo Riestra, Laferrere, Cañuelas, Victoriano Arenas y Deportivo Paraguayo fueron las camisetas que defendió en los más de 100 partidos que disputó entre 1994 y 2005 y que se valía de su excentricidad para hablar de lo que otros no querían.
Además de ser un personaje de culto para muchos, Dubois fue hoy -y siempre- el ídolo de Adrián, con el que compartió momentos y lo acompañó en sus primeros años de vida. Dubois convivía con la familia del mediocampista en uno de los monoblocks en Ciudad Evita. “Con sus sobrinos era muy apegado. Compartía mucho con Adrián, jugaban a la play y lo llevaba a los entrenamientos en Victoriano”, recuerda sobre la relación de ambos Alejandra Ana, la mamá de Sánchez y hermana del exdefensor. Además de Adrián, está Gabriel, el del medio y tres calendarios más grande que Adrián, y Alejandra, la mayor y hoy docente.

Cuando tenía cuatro años Adrián no paraba de llorar. Su reclamo era porque no lo dejaban jugar al fútbol por la edad mientras veía cómo su hermano, que hoy compite en futsal en Tigre, se divertía con sus compañeros en baby y, más tarde, en cancha de once. Una vez que tuvo edad para empezar, era común que Darío lo fuera a ver.
Luego de que la familia se mudara a Don Torcuato, el pequeño Adrián comenzó a jugar en Deportivo Villa de Mayo, un club de barrio, hasta que poco después apareció en el camino el Club Parque, la famosa institución que albergó a varios niños que más tarde se convertirían en futbolistas profesionales. En esa entidad, por ejemplo, Ramón Maddoni cobijó a Carlos Tevez, Fernando Gago y Leandro Paredes. Su arribo allí fue el paso previo para desembarcar en Boca en 2007, donde realizaría todo el camino de inferiores hasta Primera.
Mirá también
La Copa Argentina olvidada que levantó Boca y los partidos “en desventaja” ante Atlético Tucumán
Pero en el medio, la tragedia. Poco después de que Adrián comenzara el recorrido en el Xeneize, en 2008 Dubois murió en el hospital Paroissien tras estar un tiempo internado. Ese día, su sobrino tenía que disputar un amistoso con el azul y oro. “Le comuniqué lo de mi hermano y le pregunté si quería ir, me dijo que sí. Cuando llegamos al club le dije que ante cada problema o inconveniente que se le cruzara en la vida tiene que aprender a dejar esa mochila con los problemas colgada afuera de la cancha y después cuando termina volver a agarrarla para estar fuerte mentalmente”, explica Alejandra.
La relación sobrino-tío trascendió la ausencia física. Sánchez juega con unas canilleras que tienen imágenes de Darío y cuando puede lo nombra. “Tenía el profesionalismo como principal virtud y obviamente se esforzaba día a día porque en ese entonces se ganaba dos mangos, pero igual daba al máximo en cualquier división”, le dijo a este medio en 2024.

“Le decíamos que era un rebelde. A mí me enseñó muchísimo en esa época, en todo sentido. Él ayudaba a sus amigos, hacía eventos solidarios con la música, juntaba alimentos, los repartía. Tuvimos una convivencia excelente. Era una persona de otro planeta, no insultaba, era muy sano, no tomaba alcohol, muy responsable en todo sentido”, lo evoca Alejandra.
Ese legado de sacrificio y responsabilidad quedó en el ADN de Sánchez, que después de hacer la pretemporada en 2019, se fue de Boca al año siguiente sin haber debutado y empezó un recorrido por Cerro Largo de Uruguay, Curicó Unido y Everton de Chile hasta que encontró en Tucumán su lugar. Desde entonces ya pasaron dos años y medio y 93 partidos.
“Era uno de los jugadores más importante del equipo, muy positivo siempre. Cuando llegamos no lo pusimos, pero en cada entrenamiento demostraba que tenía que estar y al segundo o tercer partido entró y no lo sacamos más. Fue uno de nuestros principales jugadores, de los capitanes”, lo describe Facundo Sava, su DT en el Decano durante 2024, y agrega: “Siempre tiraba para adelante, es muy completo como jugador: bueno con la pelota, tiene marca, llega al área, defiende. Un jugador y una persona extraordinaria”.
Todo lo bueno que cuentan de Dubois quienes lo conocieron y, en particular, su calidad de persona, lo repiten quienes se han cruzado en estos años con Sánchez, quien revalida la figura de su tío y lo que este pensaba. Aunque, eso sí, lo único que parece haber quedado perdido en el ADN es la excentricidad con la que se expresaba Dubois. Sin embargo, cuando pise el césped del Madres de Ciudades de Santiago del Estero esta noche para enfrentar a Boca, el club que alguna vez fue “su casa”, de seguro Sánchez tendrá presente a Darío en algún lugar.
¡Viví toda la Copa Argentina por zeapp.site! Todos los partidos a través de la pantalla de Zeapp Sports y on line por Zeapp Sports Play. Seguí on line todos los partidos con los resultados minuto a minuto, enterate los próximos partidos y las noticias más importantes. Registrate gratis, indicá tus preferencias (de qué club sos hincha) para recibir notificaciones o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS) y ¡no te pierdas nada de la Copa Argentina!
No te pierdas nada