Agenda

Estadísticas

Reels

Una Copa Davis sin favorito claro

Una Copa Davis sin favorito claro

Una Copa Davis sin favorito claro
+ Seguinos en

Bolonia, 17 nov (EFE).- La Copa Davis reúne en Bolonia a las 8 últimas selecciones vivas en la pugna por el trono mundial, batalla a eliminatoria directa por la 'Ensaladera' en un torneo que adolece de un favorito claro y que marca el final de la temporada.

Empezaron la Copa Davis 158 selecciones y solo quedan ocho. Francia, Bélgica, Argentina, Alemania, España, República Checa, Austria y la vigente campeona, Italia, son las únicas en liza para alzar la Copa del Mundo del tenis que se disputa en Bolonia entre el martes 18 de noviembre y el domingo 23.

El broche final de la temporada pasa por Italia. Después de acoger las Finales ATP en Turín, donde coronó a Jannik Sinner por segundo año consecutivo, hospedará también en su territorio la 'Ensaladera' que levantó tanto en 2023 como en 2024.

Italia defiende corona sin Sinner y sin Musetti

Lo hará, eso sí, sin sus dos mejores bazas. Ni Sinner ni Lorenzo Musetti formarán parte del equipo 'Azzurro'. El primero decidió no disputar el torneo para ganar una semana de descanso y preparación para la próxima campaña. El segundo llegó fundido al final de la temporada y será padre esta misma semana.

Sus bajas abrieron encendieron el debate de convertir el torneo en una competición que se dispute cada dos años para aumentar el compromiso de los jugadores, darle más valor y embellecer el producto.

El equipo italiano, capitaneado por Filippo Volandri, estará formado por Matteo Berrettini, Flavio Cobolli, Lorenzo Sonego y los doblistas Andrea Vavassori y Simone Bolelli.

Se medirá en la primera jornada la vigente campeona a Austria, que persigue su primera semifinal desde 1990. Bajo la capitanía de Jurgen Melzer, el combinado austríaco estará formado por Alexander Erler, Lukas Neumayer, Lucas Miedler, Filip Misolic, mejor ránking del equipo (79) y Jurij Rodionov.

Bélgica reta a Francia

No será el partido inaugural del torneo, honor reservado para Francia y Bélgica. Los galos, por vez primera en la Final a 8 desde 2019, están capitaneados por Paul-Henri Mathieu. Y su equipo lo forman Arthur Rinderknech, nº1 francés (19 ránking), Corentin Moutet, Giovanni Mpetshi Perricard, Benjamin Bonzi y Pierre-Hugues Herbert, en busca de volver a colocar a Francia en lo más alto.

La selección 'bleu' es una la tercera más laureada en este torneo. Dominó entre 1927 y 1932, y después volvió a ganar en 1991, 1996, 2001 y 2017.

Bélgica, por su parte, llega al torneo como una de las tapadas. Es subcampeona dos veces en la Era Open, perdiendo 3–1 contra Gran Bretaña en casa (Gante, 2015), y luego en 2017 precisamente contra Francia, por lo que este duelo le ofrece una suerte de revancha.

Steve Darcis es el capitán y Zizou Bergs (43) es su mejor jugador. Se llama así porque sus padres tenían como ídolo al francés Zinedine Zidane, apodado ‘Zizou’. Completan el equipo Raphael Collignon, Alexander Blockx, Sander Gille y Joran Vliegen.

Por el otro lado del cuadro asoman Argentina, Alemania, España y República Checa.

Argentina contra Zverev

Los argentinos, capitaneados por Javier Frana, heredero de Guillermo Coria, se medirán a la alemania de Alexander Zverev en busca de su segunda Davis. La primera y única fue en 2016, con un Juan Martín del Potro estelar.

Es la cuarta participación de Argentina en una fase final de la Copa Davis.

El combinado argentino lo formarán Francisco Cerúndolo, el mejor ránking del equipo (21) y ganador en Madrid ante el propio Zverev; Tomás Etcheverry, Francisco Comesaña -que también superó a Zverev, en Rio de Janeiro-, y los doblistas Horacio Zeballos, que compitió recientemente en las Finales ATP, y Andrés Molteni.

La selección germana, por su parte, cuenta con uno de los equipos de mayor media de edad en busca de acabar con la sequía de 32 años. Zverev, de hecho, reconoció recientemente que juega el torneo porque se lo pidieron sus compañeros, no porque piense en sus posibilidades de victoria o por el atractivo de un torneo que calificón de "exhibición".

Michael Kohlmann es el capitán y el equipo lo completan Jan-Lennard Struff, de 35 años; Yannick Hanfmann, de 33; y los doblistas Kevin Krawietz y Tim Puetz, de 33 y 37, respectivamente, eliminados en fase de grupos de las Finales ATP en las que defendían corona.

Del ganador de este duelo entre Argentina y Alemania, saldrá el posible rival de España en semifinales.

La 'Armada', a por la séptima

La primera prueba de la 'Armada' será la complicada República Checa de los de Tomas Berdych, capitán de un equipo con tres jugadores dentro del top-35 mundial: Jiri Lehecka (17), Jakub Menskin (19) y Tomas Machac (32). Completan el equipo checo Adam Pavlasek, doblista, y Vit Kopriva (102).

El primero de ellos, Lehecka, infligió una de las poquísimas derrotas de Alcaraz (8) en un curso casi impoluto del campeón de seis grandes, dos este año, Roland Garros y Estados Unidos. Fue en los cuartos de final de Doha, en pista dura pero no cubierta. El balance, eso sí, favorece al murciano por 3-1.

En general, España se ha medido a República Checa en la Copa Davis en 9 ocasiones y cuenta con el balance a su favor. Ganó 5 de sus duelos y perdió 4. El último precedente, en la fase de grupos de 2024, con 3-0 para España. La anterior victoria, en la final del torneo de 2012, con un 3-2 definitivo.

HORARIOS DE LOS CUARTOS DE FINAL:

Martes 18: Francia - Bélgica (16.00 CET)

Miércoles 19: Italia - Austria (16.00 CET)

Jueves 20: España-República Checa (10.00 CET) y Argentina-Alemania (16.00 CET).

Una Copa Davis sin favorito claro

Te puede interesar