Alcaraz: "Es difícil no pensar en el número 1"
Alcaraz: "Es difícil no pensar en el número 1"

Redacción deportes, 11 nov (EFE).- El español Carlos Alcaraz, que persigue terminar el año como número 1, confesó este martes que "es difícil no pensar" en ello durante las Finales ATP en las que roza las semifinales tras sumar dos victorias, la última de ellas ante el estadounidense Taylor Fritz (6-7(2), 7-5 y 6-3).
"Para ser sincero, intento no pensar en ello. Pero es muy difícil no pensar en el puesto número 1. Al principio del partido pensé un poco en ello. Pero durante el partido había muchas otras cosas en las que estar", declaró en rueda de prensa.
Al murciano le basta una sola victoria para certificar su objetivo. Puede ser ante Lorenzo Musetti en la última jornada de la fase de grupos o en las semifinales, para las que se podría clasificar incluso perdiendo ante el italiano. También podría lograr el pase sin jugar, siempre que Musetti pierda ante el australiano Álex de Miñaur.
Fritz se agenció el primer set y complicó sobremanera la victoria de un Alcaraz que rubricó una remontada muy trabajada.
"Ha sido un partido muy, muy difícil. Muy exigente físicamente. Ha estado muy reñido. He salvado momentos muy difíciles e importantes, algo que me enorgullece y me alegra mucho porque he podido demostrar mi buen tenis cuando más importaba. Ha sido una victoria muy importante para mí", apuntó.
"En mi mente pensaba en cómo darle la vuelta al partido, porque pasé por momentos muy difíciles. Supongo que no estaba jugando muy bien. No me sentía tan bien como en el partido contra De Minaur, por ejemplo", añadió.
Su defensa, tal y como reconoció el propio Fritz tras el duelo, fue decisiva, anticipando los golpes del estadounidense.
"Solo intento meterme en su cabeza antes de que golpee", dijo entre risas.
"Estudiamos mucho a los jugadores en algunos partidos o en las pelotas fáciles para ver dónde van más a menudo. A veces cambia. Pero siempre hay un sitio en el que el rival se siente más cómodo para golpear en un momento difícil o en un momento de presión. Estudiamos eso e intentamos tener ese instinto de ir a ese lado y rezar para que él vaya a ese lado", señaló.
"Creo que hoy fui al lado correcto un par de veces. Así que probablemente, después de todo, él sintió un poco de presión en esa pelota. Por eso falló un poco. Es como un portero que va a parar un penalti. Solo hay que pensar en un lado e ir a por él. A veces funciona, a veces no", finalizó.






