Agenda

Estadísticas

Reels

A Sinner le gusta el café

A Sinner le gusta el café

A Sinner le gusta el café
+ Seguinos en

Tomás Frutos

Roma, 14 nov (EFE).- A Jannik Sinner le gusta el café. Como a todo buen italiano. Él mismo lo ha reconocido abiertamente. Y la gente quiere beber el café de su ídolo. Lavazza fue el primer gran patrocinador que creyó en un joven tenista que entonces era el 140 del mundo. Sinner, ahora en la cima 6 años después, devuelve la confianza. Juntos hasta 2030. Circunstancia parecida a la de Nadal con Kia.

Todavía quedan casos en el deporte en el que el vínculo emocional es actor protagonista. Nadal con Kia es un gran ejemplo. El dinero manda, eso está claro. Más de 30 millones de euros le aportan en total a Sinner sus patrocinadores. Y probablemente existan otros acuerdos que le reporten mayor beneficio. Pero el estar con la gente que creyó desde el inicio aporta un valor añadido. Confianza. Tranquilidad. Seguridad. Como estar en casa.

"Para mí, Lavazza no es solo un socio extraordinario, sino, sobre todo, una familia. Me han apoyado desde el comienzo de mi carrera, y eso tiene un valor especial para mí", asegura el tenista.

"Con el tiempo, nuestro vínculo se ha fortalecido de manera natural, sostenido en la confianza, el respeto y los valores compartidos. Estoy, ante todo, agradecido por la relación humana que nos une", añade.

Su anuncio televisivo de esta marca en Italia es uno de los más famosos. Simula el propio rodaje del anuncio. Y Sinner quiere hacer tomas infinitas para perfeccionar. Como le sucede en la pista. Es esa búsqueda de la perfección lo que le ha llevado a ser el número 1 italiano. A competir por el dominio mundial con Carlos Alcaraz. Pelea a dos.

Ahora persigue repetir corona de 'Maestro' en Turín, en las Finales ATP. Defiende título. Pero, como en el anuncio, solo piensa en mejorar.

"Queremos ir lo más lejos posible en el sentido de jugar de la manera adecuada en cada momento, de ser tácticamente perfecto contra todos", dijo sobre la pista central del Inalpi Arena, ante un público italiano entregado a su ídolo.

Todo al (peli) rojo

Desde la otra cara de esta moneda, la ejecución es quizá algo más simplista. Pero no aleatoria, desde luego. A veces la apuesta paga más de lo esperado. Todo al (peli) rojo. Lavazza se fijó en el talento de un joven espigado de San Cándido cuando nadie más lo hizo. Antes que Gucci. Antes que Rolex. Antes que Alfa Romeo. Antes que el resto de sus patrocinadores.

Eso también es estrategia empresarial. Eso también es una visión de futuro clave para ampliar fronteras, para ganar un seguro de vida en la compañía.

Ahora la compañía viaja de la mano de Sinner. Está en los más grandes torneos. La gente quiere el café de Sinner. De hecho, el café italiano es patrocinador de las Finales ATP en las que Sinner defiende título. Es un círculo cerrado. Ellos apostaron por el italiano. Y Sinner mantiene su confianza cuando es el mayor reclamo del mundo del tenis junto a Alcaraz.

"Estamos encantados de renovar con Jannik. Creímos en él desde sus inicios, cuando su talento era aún una promesa. Hoy, verlo en la cima del mundo del tenis nos llena de orgullo y confirma la fuerza de una visión de futuro. Es parte de nuestra familia", comentó Giuseppe Lavazza, presidente del grupo empresarial, tras la renovación del acuerdo.

Aunque el dinero manda, todavía existen contratos que casi se firman sin mirar. Por confianza. A largo plazo. A pierna suelta. Y Sinner tiene un hueco en su mesa para aquellos que le brindaron apoyo. Desde el día uno hasta que fue el número uno.

A Sinner le gusta el café

Te puede interesar