Agenda

Estadísticas

Reels

El increíble arco del personaje de Jano Gordon: de no ser tenido en cuenta a goleador del Vélez campeón

El defensor central debutó este año como lateral derecho tras las lesiones de Joaquín García y Agustín Lagos, pocos días después de que lo mandaran buscarse club. Se fue asentando en la posición y se estrenó en la red por duplicado nada menos que en la final de la Supercopa Argentina.

Jano Gordon
Jano Gordon, el héroe de Vélez en Rosario (Fotobaires).

Ni el más fanático de Jano Ieremía Gordon lo habría imaginado dos veces goleador en una final por un título. Pero Velez alzó la Supercopa Argentina frente a Central Córdoba (SE) con un doblete suyo tan inesperado como perfecto a la hora de cerrar el arco del personaje del pibe de Ituzaingó que hace unos pocos meses casi deja el club por no tener lugar, y que se reinventó en un puesto que no es el suyo hasta este presente de ensueño.

La noticia trascendió el 18 de enero: cuatro pibes de la siempre ganadora Reserva de Marcelo Bravo -más allá de su actualidad opaca- fueron notificados por la Secretaría Técnica a cargo de Ricky Álvarez y Sebastián Pait de que no serían tenidos en cuenta y debían buscarse club: entre ellos figuraba Gordon, marcador central que había llegado a capitán de la Tercera y con algún paso por el lateral derecho a lo largo de su camino en Inferiores.

El Fortín de Sebastián Domínguez viviría el 23 de enero un arranque de Torneo Apertura muy negativo frente a Tigre (3-0 en contra) y el clima de la noche resultó aún más sombrío con la fractura de Joaquín García, 4 titular y campeón reciente con Gustavo Quinteros. Ello ya retrotrajo la decisión sobre Gordon: fue al banco en la segunda fecha ante Platense (0-1), y el que ingresó por Joaco fue su suplente natural, Agustín Lagos quien, tras ese encuentro, se desgarró, y en la tercera fecha frente a Instituto (0-2) el que debutó por esa banda fue Gordon.

La grave lesión de Joaquín García en Vélez ante Tigre

La grave lesión de Joaquín García en Vélez ante Tigre

La decisión desnudó cierto apresuramiento de las autoridades para buscarles salida a los pibes destacados de La FáVrica en vísperas de un semestre a tres frentes, más allá de que la fatalidad aceleró la marcha atrás. Isaías Andrada, otro lateral derecho al que habían descartado en la misma ocasión, también empezó a aparecer en el banco.

Lo que siguió para Gordon fue un crecimiento en el puesto no desprovisto de dificultades. Con Lagos resintiéndose de su lesión muscular y luego padeciendo una distensión ligamentaria de rodilla, el juvenil que cumplió 21 años en junio encontró el rodaje necesario para ganar más confianza contra la línea y, de a poco, empezar a aparecer en ataque, en principio como asistidor. Por ejemplo, recuperó y habilitó a Tomás Galván para el segundo tanto ante Fortaleza por la Copa Libertadores.

(2-0) El gol de Galván para Vélez vs. Fortaleza

(2-0) El gol de Galván para Vélez vs. Fortaleza

De todas formas, como cabeceador ofensivo era un verdadero tapado. Guillermo Barros Schelotto metió mano empezando a mandarlo al área y la sociedad con Maher Carrizo como lanzador en Rosario resultó arrolladora. Gordon escribió su nombre en la historia grande de Vélez tras siete meses frenéticos en los que se fogueó sumando por la permanencia y llegó curtido para dar el batacazo por la gloria.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Supercopa Argentina ¡y más!

Te puede interesar