Lionel Scaloni, inédito: cómo ayudó a Messi en el Mundial 2006
Este viernes salió a la luz una charla que dio el actual DT de la Albiceleste hace casi dos décadas sobre la Copa del Mundo y dio una premonición que ayudó a cumplir.

Durante su carrera como jugador, Lionel Scaloni se destacó como lateral derecho e incluso se ganó la convocatoria al Mundial de Alemania 2006, donde compartió plantel con un joven Lionel Messi. Lejos de las grandes luces, el oriundo de Pujato dio notas que pasaron más desapercibidas que otras. Ya al frente de la Sacloneta y con los focos sobre su exitoso ciclo, algunas declaraciones del pasado comenzaron a tomar una mayor importancia y este viernes salió a la luz una entrevista durante aquella Copa del Mundo, en la que habló de La Pulga.
Mirá también
Panichelli se ilusiona con la Selección Argentina y reveló si lo llamó Scaloni: "Siempre es un sueño"
En aquel testimonio, Scaloni reveló cómo buscó acompañar a Messi en sus primeros pasos con la Mayor. “Él tiene una forma muy especial porque sigue siendo un chico, un nene prácticamente”, contó 18 años atrás, y luego explicó por qué conectaron rápido: “Tenemos algo en común, él es de Rosario, jugó en Newell's, hay muchas cosas de las que podemos hablar”. Además, recordó sus encuentros nocturnos con el joven 10 y Oscar Ustari: “Me quedaba charlando con ellos, lo hacía correr y me contaba cosas”.

Uno de los momentos clave fue su intervención para que Messi pudiera usar la camiseta 19, un número que el rosarino deseaba: “Hice lo posible para que se lo dieran y estuviera contento. El Profe Salorio accedió. Son cosas que uno va haciendo para que él esté bien y se vaya uniendo al grupo”, contó Scaloni, remarcando la importancia de esos gestos para integrarlo.
Mirá también
La Selección Argentina se prepara para la última gira del 2025: la presencia de Messi y los jugadores que asoman
El Gringo también reflexionó sobre el impacto de la fama en Messi a esa edad. “Es un chico muy especial, que vivió muchas cosas juntas. Yo, cuando tenía 19 años, no había vivido ni la mitad de lo que vivió él y mi cabeza estaba en otro lado. Imaginate él. Por suerte tiene gente capacitada que lo acompaña”, señaló con empatía por el contexto que rodeaba al entonces debutante.
En el debut de Messi en 2005, también estuvo presente Scaloni
En medio de la desilusión por la eliminación ante Alemania, Scaloni sorprendió con una frase que años después cobró sentido. “Argentina tiene un potencial enorme, yo creo que si todo va bien va a levantar la Copa del Mundo en breve”, dijo en ese momento, sin saber que él mismo sería parte fundamental del logro en Qatar 2022, ya como entrenador principal.
También se refirió al compromiso con la camiseta nacional y la excepción que representaba Messi. “A la Selección no se renuncia, nunca se va a renunciar. Salvo que salga un fuera de serie como es Messi, que no es cuestionado y tiene que jugar con cualquier entrenador. Hay muy pocos que son así”, remarcó el exlateral, diferenciando entre los imprescindibles y el resto.

El tiempo volvió a unirlos, esta vez con roles distintos: Messi como figura y capitán y Scaloni como director técnico. Desde su interinato tras la salida de Sampaoli en 2018, fue ganándose la confianza del plantel. Juntos vivieron la reconstrucción, el traspié en la Copa América 2019, la consagración en el Maracaná dos años después, el título mundial en Qatar y la reciente defensa continental en Estados Unidos 2024.





