Giuliano Simeone: su paso por River, su sueño con la Selección Argentina y “mi apellido es un orgullo”
El delantero de 22 años, actual valor de Atlético de Madrid, afirmó que la figura de su padre no es una presión y reveló su método de preparación antes de los partidos.

El delantero argentino Giuliano Simeone, quien formó parte de las últimas cuatro convocatorias con la Selección Argentina y actúal como delantero en Atlético de Madrid, afirmó que no es una presión ser entrenado por su padre, Diego: “El apellido Simeone es un orgullo y estoy satisfecho de ser parte de la familia, de mis hermanos y de mi papá”.
Mirá también
Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos
Así están los bombos del Mundial 2026 y cuáles son los posibles rivales de la Selección Argentina
Simeone, quien marcó un gol en nueve presentaciones con la Albiceleste, continuó: “Ellos hicieron una gran carrera y espero poder imitarlos, quiero llevar mi nombre a lo más alto del fútbol”, en una nota con la agencia el Club del Deportista. Giovanni realizó una extensa carrera por los principales clubes del fútbol italiano, mientras que Gianluca, el mayor de los hijos del Cholo, jugó en Gimnasia y se retiró en julio en el Rayo Majadahonda, del ascenso de España.
Por otra parte, el extremo diestro de 22 años afirmó que es muy feliz en el Colchonero y aseguró: “Estoy muy contento en el día a día. Ojalá poder estar muchísimos años aquí como Koke, que es un referente de la cantera para todos”. Luego, reveló sus sueños: “Ganar un título con el Atlético de Madrid, jugar el Mundial con la Selección Argentina, aprender de los mejores y progresar como futbolista y como persona”.
El gol de Giuliano Simeone para Argentina frente a Brasil

Simeone debutó con el conjunto rojiblanco el 20 de abril de 2022, en el empate sin goles ante Granada: “Tengo ese día tatuado. Había ido varios partidos al banco y siempre tenía esa sensación de ver si podía sumar minutos y cumplir ese sueño. Me acuerdo que se me taponaron los oídos. Sentía muchos nervios, mucha emoción y en cuanto pisé la cancha solo tenía ganas de correr hacia donde sea. Es una noche que la voy a recordar siempre”, repasó.
Además, destacó como un “referente” al francés Antoine Griezmann, máximo goleador de la historia de la institución, y reveló cómo se prepara para cada partido: “Mentalmente trabajo mucho. Siempre analizo a los rivales, veo videos de ellos antes de los partidos, sobre todo a los que me toca enfrentar tanto ofensiva como defensivamente. Siempre me preparo desde dos días antes del juego, ya que siempre quiero estar al 100%”.

Finalmente, recordó su etapa en River Plate, club en el que se formó hasta los 16 años: “Crecí en la escuelita, empecé a estar en las inferiores y llegué a practicar con la Reserva. Recuerdo los momentos con mis amigos, el colegio y mi familia… Relaciono mi infancia con Argentina”.
Mirá también
Tras las declaraciones cruzadas, Matías Soulé habló de la Selección Argentina
Lionel Messi se convirtió en el máximo asistidor a nivel de selecciones

No te pierdas nada