Cómo le fue a la Selección Argentina en sus visitas a Ecuador en Guayaquil
La Albiceleste cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas ante el elenco de Sebastián Beccacece, que decidió mudar su localía al llano, donde hay dos antecedentes.

Luego de la contundente goleada sobre Venezuela en el Monumental, la Selección Argentina cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas este martes desde las 20.00 cuando visite a Ecuador, que decidió mudar su localía de Quito a Guayaquil, donde la Albiceleste tiene un historial positivo.
Ya con el boleto asegurado al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, el elenco conducido por Lionel Scaloni viajará sin Lionel Messi para medirse a los de Sebastián Beccacece, que también abrocharon su lugar en la Copa del Mundo pero quiere probarse ante los campeones.
La Selección Argentina goleó 3-0 a Venezuela

El historial de la Argentina en Guayaquil es breve pero positivo: fueron solo dos visitas oficiales por Eliminatorias, la primera rumbo al Mundial 1962, con un imponenete triunfo por 6-3, y la última, camino a Qatar 2022, donde fue igualdad 1-1 con gol de Julián Álvarez.
La última visita a Guayaquil fue empate 1-1

Por qué Beccacece muda la localía de Ecuador para recibir a la Argentina
Con Ecuador ya clasificado a la Copa del Mundo, el entrenador Sebastián Beccacece sostendrá una decisión que había tomado para su equipo: recibirá a la Selección Argentina en la ciudad de Guayaquil para no tener como excusa la altitud de los 2.850 metros sobre el nivel del mar de Quito.
Mirá también
Primero Venezuela y luego Puerto Rico: la Selección Argentina oficializó a sus rivales en octubre
“Es el momento de intentar probarnos de igual a igual contra dos selecciones como Brasil y Argentina, que a lo largo de la historia en Sudamérica han estado arriba", había declarado el DT a Radio Centro. Contra el Scratch fue empate sin goles y ahora va por la Scaloneta. "Si ganamos o perdemos, que no sea por un factor climático, sino que podamos confiar en nuestras fuerzas, en nosotros mismos, que podamos desarrollar nuestro carácter, nuestra mentalidad y jugar de igual a igual”, concluyó Beccacece.
No te pierdas nada