Cómo sigue la vida institucional de San Lorenzo, a la espera de elecciones y un gobierno de transición
Después de que el club quedara acéfalo, ahora el presidente de la Asamblea, Daniel Roberto Matos, llamará a una reunión extraordinaria para definir la nueva comisión directiva.

Ya declarada la acefalía en San Lorenzo después de las masivas renuncias que se aprobaron el martes en la reunión, ahora se espera que el presidente de la Asamblea, Daniel Roberto Matos, llame a una reunión extraordinaria para definir los pasos a seguir. ¿Qué ocurrirá con el futuro del club?
Mirá también
Sandokán frenó a los hinchas de San Lorenzo que quisieron meterse en la reunión de CD: "Yo no soy Moretti"
En principio, en esa cumbre se votará para definir la nueva comisión directiva de transición. Se presentarán listas que se someterán a votación de los 90 asambleístas. En caso de que se presente solo una, igualmente deberá contar con la aprobación de la mayoría. Los que ganen estarán al frente del club por el tiempo que determine la asamblea. Sergio Constantino, quien no renunció a la CD y se había presentado en las elecciones que ganó Moretti, es uno de los que podría armar su propia lista.
Una vez resuelto eso, luego se abrirán dos caminos: que esa dirigencia complete el mandato de Moretti hasta 2027 o que se llame a elecciones anticipadas en un plazo de 60, 90 o 120 días -esta última es la opción más firme, aunque se confirmará en una asamblea de socios-.
Martín Cigna, secretario general del club, lo explicó en detalle durante la conferencia de prensa que brindó ayer: “Corresponde en mi caso comunicar a la asamblea y ellos deciden los pasos a seguir, no puedo marcar un camino porque no hay que condicionar a la asamblea”.
Escándalo en San Lorenzo: la barra brava irrumpió en la cancha con bombas de estruendo

Un asterisco a tener en cuenta es que quien presida el gobierno de transición debe ser alguien que no haya renunciado a la Comisión Directiva, por lo que quedarán exentos: Julio Lopardo (quien ejerció la presidencia durante la licencia de Moretti), Andrés Terzano (vicepresidente 1), Uriel Barros (prosecretario), Leandro Goroyesky (tesorero), María Soledad Boufflet (vocal), Juan Sagardoy (intendente), Pablo García Lago (vocal), Belén Lugones (vocal), Marcelo Culotta (vocal), Agustina Nordenstrom (vocal), Leonardo Virardi (vocal) y Cigna.
Ahora los distintos sectores políticos que forman parte del club pujarán por su mirada. César Francis, de la agrupación Volver a San Lorenzo, propuso en X una fecha concreta para que se realicen los comicios: "Nada de rejuntes ni trenes fantasmas. Solo servirá VOTAR. Por eso pedimos ELECCIONES ANTICIPADAS EL 21 DE DICIEMBRE".
Las próximas horas serán claves para saber de qué manera continúa la reconstrucción política del Ciclón, que fue en picada desde que apareció aquella cámara oculta en la que Marcelo Moretti recibía una supuesta coima para fichar a un juvenil. Ahora, pese a su regreso a San Lorenzo tras el fin de la licencia, su mandato llegó a su fin.
¿Fanático del Ciclón? Enterate todas las noticias de San Lorenzo a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada