San Lorenzo de los milagros: cómo hace para estar arriba en plena crisis
Los secretos del Ciclón para mantenerse competitivo a pesar de la grave crisis institucional.

Los números fríos muestran este 2025 a un equipo de San Lorenzo navegando con tranquilidad y codeándose con los mejores del año luchando por clasificarse a una copa internacional, cosa que hasta hoy está logrando.
El primer semestre fue el entrenador, Miguel Russo, quien con su experiencia absorbió y resolvió los problemas cercanos al plantel y los periféricos los alejaba de los chicos. Poco trato entre dirigentes y el grupo de futbolistas, aislados todos de las cuestiones que atentaran contra el equilibrio emocional y los desenfocaran de pensar solo en los partidos.
Para el segundo semestre se pensó en Damián Ayude. Entrenador conocedor de todos los chicos que integran el plantel aunque con poca experiencia. Apoyado en los jugadores con más experiencia (Cerutti, Romaña, Tripicchio, Gastón Hernández) se mantuvo el mismo perfil que le había dado resultados a Russo.
Muchos en el club dicen que al haber muchos juveniles que ya conocen los pasillos, poco les afecta lo que sucede ya que conviven hace años con estos problemas institucionales, desde que transitan las Inferiores.
El compacto del último clásico entre San Lorenzo y Huracán

Lo cierto es que el verdadero milagro futbolístico que tiene este equipo es el TRABAJO. Se armó un buen grupo de jugadores. Ya cansados de dialogar con los dirigentes, cortaron relación con ellos y se apoyan mucho en el manager, la Roca Sánchez. Y los problemas económicos no son tan graves como en otras situaciones.
Aislamiento, convicción y trabajo, los pilares de este San Lorenzo ilusionado con terminar bien arriba.
No te pierdas nada