Agenda

Estadísticas

Reels

Moretti rompió el silencio tras su regreso a San Lorenzo: su defensa por el polémico video y qué pasará con el pedido de quiebra

El presidente del Ciclón vuelve al club después de más de cien días de licencia y salió a dar declaraciones sobre su compleja situación y la mancha que quedó en su historial.

Marcelo Moretti podría regresar a San Lorenzo
Marcelo Moretti regresa a San Lorenzo.

Marcelo Moretti rompió el silencio tras su retorno a San Lorenzo y reaparecer paulatinamente en las inmedicaciones del club, avalado por la AFA, que determinó que no hay ningún impedimento ni administrativo ni jurídico para no volver a sus funciones. Se defendió del escándalo por la difusión de la cámara oculta en la que se lo ve recibir 25.000 dólares y habló de la crisis insitucional y económica, a un paso de la quiebra, que atraviesa San Lorenzo.

A pesar de la licencia que lo aisló del club y cedió el cargo a Julio Lopardo, quien apuntó contra el presidente, contó que seguía activo desde lejos y que nunca pensó en renunciar. "Si bien no estaba presencialmente en el club, tenía ciertas injerencias y gestionaba desde mi casa. Tal vez, no tanto en las cuestiones administrativas o económicas de otra índole, pero sí en el fútbol profesional. Yo tengo la fuerza suficiente para sacar adelante a San Lorenzo", contó en una nota con Infobae.

Entre otras gestiones, determinó la decisión final de poner a Damián Ayude como entrenador de la Primera, tras la salida de Miguel Ángel Russo y estuvo involucrado en el traspado de Malcom Braida a Boca.

Tras oficializar la finalización de la licencia a través de un correo electrónico al club, convocó a una reunión con el resto de la Comisión Directiva para el próximo lunes, y así formalizar su regreso. A partir de eso, tomó contacto con el plantel y asistió al entrenamiento. "Estuve hablando con Damián Ayude, con La Roca Sánchez (mánager) y con algunos jugadores. También, con los empleados del club, con los periodistas, los internos, los empleados de seguridad, con todos, inclusive con el Team Manager, con todos los que conviví un año y medio, y que hace un par de meses no lo veía", relató.

Demostró el compromiso con el club y la operación que mantuvo en el tiempo de licencia: "A Damián lo puse yo el año pasado, le hice el contrato de Reserva, y este año cuando había que renovarle tenía ofertas de Nueva Chicago y de Temperley. Le pedí que no se vaya, porque estaba Miguel (Russo) y le dije que en el caso de que Miguel un día decida irse, iba a tener su chance. Así que bueno, se lo cumplí". Según sus declaraciones, fue quien presionó para que sea el sucesor.

La posible vuelta de Moretti, la renuncia de Lopardo y el caos que se podría desatar en San Lorenzo

La posible vuelta de Moretti, la renuncia de Lopardo y el caos que se podría desatar en San Lorenzo

También fue partícipe de la venta de Elián Irala también y mantuvo plena conversación con Lopardo y con Leandro Goroyeski (tesorero). "Si bien no estaba presencialmente en el club, tenía ciertas injerencias y gestionaba desde mi casa. Tal vez, no tanto en las cuestiones administrativas o económicas de otra índole, pero sí en el fútbol profesional" contó. No fue recibido por ningún presidente de la dirigencia actual, aunque sí por los jugadores, quienes, según Moretti, notaron su falta en San Lorenzo: "Me decían que se notaba mi ausencia en el club, porque yo soy un presidente que está muy atrás del plantel".

Sin embargo, la cara de Moretti quedó totalmente manchada por aquella "transacción" dudosa por una supuesta donación, en un video en el que se lo ve recibiendo dólares y guardándolos en el saco. Este dinero no está asentado, un detalle que el presidente había confirmado en otra nota, por lo que dio más explicaciones: "El dinero fue entregado como una donación a título personal. El dinero del club lo puse en forma registrada y está aprobado por la Comisión Fiscalizadora. Era una donación de campaña que Edgardo Lemos había comprometido a darme, y no me dio en su momento. Pero más allá de eso, yo puse plata en el club y la sigo poniendo, esos 25.000 dólares fue a título personal, no tiene nada que ver San Lorenzo".

Y, respecto a la polémica con Julio Lopardo, quien recientemente presentó su renuncia, expuso: "Julio estuvo en el Consejo de Fútbol. Es una persona que la tenía muy en cuenta para el día a día. Me parece que hizo un trabajo bueno. Obviamente, dentro de los elementos que él tuvo, se encontró a todos, se agarró de sorpresa el famoso video, así que bueno, en un momento que justo estábamos creciendo muchísimo a nivel institucional, deportivo, apareció el video y me hicieron la cama".

Caos institucional en San Lorenzo: Lopardo renunciará y podría volver Moretti

Caos institucional en San Lorenzo: Lopardo renunciará y podría volver Moretti

Actualmente, uno de los temas que mantiene en vilo San Lorenzo es el pedido de quiebra que llegó desde AIS Group, a raíz de la venta de Adolfo Gaich, en el que se pidió un préstamo al fondo suizo. "Estamos trabajando en el levantamiento. Yo estoy hablando con el Fondo suizo AIS Group, directamente con uno de los de los propietarios del Fondo, pero se le dice fondo suizo y está en la sede de Luxemburgo. Estamos hablando para obviamente hacer un acuerdo lógico y San Lorenzo no va a tener ningún problema. Yo me puse al frente de las negociaciones para que el club este tranquilo", confirmó para dar tranquilidad a la gente.

Mientras toma la decisión de asistir o no al partido de en el Nuevo Gasómetro este sábado contra Instituto, habló sobre el peligro de la acefalía. "Uno trata de que San Lorenzo tenga unidad, uno trata de que en los momentos más difíciles el club este unido, más allá de las vicisitudes, de las cuestiones que obviamente son lógicas y públicas y notorias. De las cuestiones que uno sabe que existen en San Lorenzo, la política también a veces desnuda, pero también creo que, en este momento, todos tenemos que unirnos más que nunca por el club, hacerlo por el club. Hay muchas cosas por hacer. Tenemos el tema del estadio en Boedo, que ya hemos avanzado un montón con los capitales para la construcción, que eso es una economía paralela que no tiene nada que ver con la economía diaria del club".

A su vez, determinó que no va a renunciar y que la única manera de dar paso a la oposición es que le ganen en las elecciones. "Las diferencias pueden ser existir, pero no son tan grandes. Pero después, si quieren estar en el poder, tienen que ir a elecciones y el que tiene más votos, gana. Es así la democracia", afirmó.

¿Fanático del Ciclón? Enterate todas las noticias de San Lorenzo a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de San Lorenzo

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega San Lorenzo ¡y más!

Te puede interesar