Agenda

Estadísticas

Reels

Felipe Contepomi apuntó contra el arbitraje tras el triunfo de Los Pumas ante Australia

El entrenador reconoció errores propios pero mostró su fastidio por fallos que, según él, escaparon al control del equipo durante el Rugby Championship.

Felipe Contepomi
Felipe Contepomi dando indicaciones vs. Australia.

Aunque Los Pumas lograron un ajustado 28-26 sobre Australia en Sídney, el entrenador Felipe Contepomi dejó en claro que la alegría por el resultado quedó opacada por su malestar con el arbitraje. El seleccionado argentino suma su segunda victoria en el Rugby Championship, pero continúa en el último lugar de la tabla.

El técnico admitió que el plantel cometió fallas propias, aunque fue contundente al remarcar que hubo aspectos externos que lo frustraron. “Tengo sensaciones encontradas. Estoy frustrado con otras cosas que nosotros no controlamos y con otras que nosotros sí controlamos, algunos errores que vuelven a aparecer”, expresó. Luego, sin nombrar directamente, volvió a poner la lupa en las decisiones de los jueces. “De las cosas que nosotros no controlamos ya estoy cansado”, remató.

Las decisiones del neozelandés Paul Williams se combinaron con una pobre producción de los Pumas en el segundo tiempo del encuentro de hace siete días, en Townsville, y Contepomi mostró su descontento:Estamos un poco cansados de que nos respondan en la semana post partido: ‘Bueno, sí, nos confundimos, error nuestro, disculpanos’”, señaló el jueves.

Este sábado, el inglés Ridley cobró más a favor de los australianos (les sancionó 14 penales contra siete de los Pumas). Hubo una acción bastante clara: en el segundo try de Filipo Daugunu, un pase hacía adelante que queda en evidencia en una cámara de atrás por el movimiento de muñecas. Fue revisada por el TMO Glenn Newman, pero lo aprobó. “No estoy frustrado por el pase forward, estoy frustrado que nadie vio ese pase forward y que el TMO no lo vea. Estoy frustrado que el mismo penal que dio en los últimos dos minutos por el golpe en la cabeza… No hay consistencia. Una acción similar en el primer tiempo y el juego sigue. Y después en el segundo cobra penal. Uf… es duro, ¿eh?”.

Si bien esta decisión de los jueces no modificó al ganador, puede ser determinante en la definición de la competencia y perjudicar alevosamente. De ahí, la denuncia del DT: "Mi frustración va más por las cosas que no podemos controlar y no veo soluciones. Creo que el rugby es demasiado gris en cuanto a la interpretación de las reglas y esto y aquello… tiene que ser más blanco o negro”.

Santiago Montoya levanta el trofeo por la victoria de Los Pumas sobre los Wallabies
Santiago Montoya levanta el trofeo por la victoria de Los Pumas sobre los Wallabies (Matt King/Getty Images)

Más allá de lo externo, el entrenador también mencionó que al equipo le faltó mayor eficacia en los metros finales. “Nos faltó ser más determinantes en la zona de la definición. Estos partidos tuvimos más tiempo ahí y no pudimos marcar más puntos. Los chicos trabajan fuerte. Son cosas que se te dan durante el partido. En este nivel, los detalles cuestan mucho. Tenemos mucho para laburar y eso está buenísimo”, agregó.

Para concluir, el ex Puma insistió en la mentalidad competitiva que buscan mantener dentro del vestuario. “Nosotros venimos a competir, Los Pumas no vienen a jugar. En los dos partidos tuvimos la posibilidad de ganarlo, tenemos que trabajar el camino al éxito, si no, todos serían campeones”, sentenció.

El conjunto argentino tendrá como próximo desafío a Sudáfrica, rival al que enfrentará en dos oportunidades para cerrar el torneo el próximo 27/9 y 4/10. El último compromiso se disputará en Twickenham, Inglaterra, donde los Pumas harán de local.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Rugby Championship ¡y más!

Te puede interesar