Agenda

Estadísticas

Reels

Por qué Seattle fue una "sede complicada" para River en el debut del Mundial de Clubes

En la previa al duelo ante Urawa Red Diamonds, Gallardo habló de una locación poco "amena" por la lejanía con Argentina. Hubo más de 8.000 hinchas del Millonario en las tribunas del Lumen Field.

Marcelo Gallardo en conferencia de prensa
Marcelo Gallardo en conferencia de prensa en Seattle (Soobum Im - FIFA/FIFA via Getty Images)

Boca revolucionó el Mundial de Clubes y el Hard Rock Stadium pareció un anexo de la Bombonera. Decenas de miles de hinchas coparon las tribunas para el empate del debut ante Benfica y pintaron Miami de azul y amarillo. Pero no se dio una escena análoga en Seattle, donde River le ganó por 3-1 a Urawa Red Diamonds de Japón, en el Lumen Field. La sede no resultó amigable para el Millonario, algo sobre lo que se quejó Marcelo Gallardo en conferencia de prensa. 

"El sorteo no nos benefició en ese aspecto. Va a ser demasiado el esfuerzo económico. No nos tocó una sede más amena para que nuestros hinchas puedan llegar, pero los que estén presentes se van a hacer sentir. Desde ya, agradecerles el apoyo de los que llegaron hasta acá. Esperamos retribuirle ese apoyo con buenos partidos", reflexionó el Muñeco en la previa al debut

En la misma línea, Lucas Martínez Quarta hasta se animó a hablar de "otros equipos", y aunque no necesariamente le haya apuntado a Boca, la diferencia entre Miami y Seattle es muy evidente. "No nos tocó una sede típica, como por ahí les ha tocado a otros equipos. Sabemos la complicación del hincha de poder llegar hasta. Valoramos a los que pudieron venir", manifestó el zaguero de 29 años.

Pero, ¿por qué en River no cayó bien la sede? Sin quejas por las instalaciones, el estadio o el estado del césped del Lumen Field, el problema que surgió con la ciudad del Estado de Washington, lindante con Canadá, fue la enorme distancia con Argentina y el precio de los aéreos para llegar, además del tiempo que demora el viaje. Eso hizo que esta tarde la escena de anoche con los hinchas xeneizes en Miami no se repitiera en Seattle, donde se calcula que fueron más de 8.000 fanáticos.

Desde Buenos Aires hasta Seattle no hay vuelos directos, y hay muy pocos con una sola escala. La duración mínima del viaje es de 16 horas, con un precio mínimo de aproximadamente 1.900 dólares. Y esa es la mejor alternativa, ya que las demás son combinaciones con dos o incluso tres paradas, a más de 2.200 dólares y con más de 22 horas entre aviones

Seattle es la sede más lejana que le podía tocar a River o Boca. En línea recta, hay una distancia de poco más de 11.000 kilómetros hasta Buenos Aires, mientras que hasta Miami hay unos 7.000 kilómetros. O sea, los hinchas millonarios debieron viajar más de 4.000 km más que los hinchas xeneizes, alrededor de un 60% de diferencia

Lucas Martínez Quarta, sobre la sede del Mundial de Clubes

Lucas Martínez Quarta, sobre la sede del Mundial de Clubes

¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de River Plate

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega River Plate ¡y más!

Te puede interesar