Los refuerzos de River que menos jugaron en el último año
Desde mediados de 2024, tanto con Demichelis como con Gallardo, el Millonario sumó más de 15 incorporaciones y algunas de ellas vieron muy poca acción.

Cada mercado de pases es una inversión, una puesta en busca de potenciar al plantel e ir por todas las competencias que se crucen en el horizonte. La vara de River está allá arriba y Marcelo Gallardo tiene mucha responsabilidad en que así sea. Pero, claro está, no todos logran cumplir con las expectativas y responder a la altura de las exigencias que demanda.
En el último año, desde julio de 2024 a la fecha, a Núñez llegaron 17 caras nuevas en tres ventanas distintas, algunas con Martín Demichelis y otras ya con el Muñeco, quien poco conforme con las contrataciones de Micho fue por más y armó un 'mercado paralelo'. ¿Quiénes jugaron menos? Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Gonzalo Tapia y Matías Rojas.
No es casualidad que dos de los tres jugadores más 'revancha' del club que estuvieron más relegados formen parte de los pedidos del anterior DT y no de Gallardo, pero no exime al club de la estricta realidad: fueron refuerzos que, por ahora, no reforzaron.
El caso que quizás merezca un asterisco es el de Conan. Por la particularidad del puesto de arquero en sí misma y la indiscutible titularidad de Franco Armani, no luce para nada ilógico que un golero suplente haya jugado apenas cinco partidos desde su llegada desde Cádiz a mediados del año pasado.
Si bien respondió con creces en esas pocas oportunidades (tres goles recibidos y tres vallas invictas) y en Núñez lo ven como un sucesor del Pulpo a futuro, los 3,5 millones de dólares que pagó River para sacarlo de España hacen ruido frente a esa escasa participación.
El partido de Gonzalo Tapia en su debut como futbolista de River

Otra historia es la de Gattoni, Tapia y Rojas. El defensor, cuyo préstamo se confirmó hasta diciembre incluso pese a que no juega, jamás pudo establecerse en River ni justificar que Demichelis lo buscara un año atrás. Disputó siete partidos de 62 posibles, seis de ellos como titular, y apenas 506 minutos desde que fue presentado.
Hoy, el ex-San Lorenzo es el quinto o sexto zaguero del plantel, detrás de Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella y Leandro González Pírez y en la pelea con el recién llegado Lautaro Rivero. Por eso, solo disputó 90 minutos en 2025, y fue en un partido de Copa Argentina ante Ciudad de Bolívar, cuando el Muñeco apostó por una alineación totalmente alternativa.
El caso de Tapia y su fracaso sí recae en un decisión de Gallardo en conjunto con la dirigencia. El extremo chileno arribó a principios de 2025 en condición de libre tras su paso por la Universidad Católica para suplir la salida de Pablo Solari y, después de un par de cotejos en los que se lo vio errático en la toma de decisiones y esquivo con el gol, Gallardo lo colgó al punto de que muchas veces ni siquiera lo convocó.
En seis meses, el delantero apenas acumuló dos titularidades en siete partidos (200 minutos en cancha) y su destino parece estar lejos de River en lo que resta de 2025. Para el entrenador es uno de los jugadores negociables a los que les buscan club.
La situación de Rojas descoloca. Aunque por sus antecedentes de lesiones no es una sorpresa que se haya perdido 10 partidos por problemas musculares (tres desgarros), más otro por enfermedad, desde lo futbolístico tampoco consiguió respaldar que Gallardo lo haya llamado en enero luego de su paso por Inter Miami.
El paraguayo tuvo algún que otro destello pero fue más noticia por sus ausencias que por su juego: solo disputó 148 minutos en un total de ocho encuentros de 29 posibles.
Los refuerzos de River que menos jugaron en el último año, en detalle
- Jeremías Ledesma: 5 partidos de 62 posibles (todos como titular), 450 minutos.
- Federico Gattoni: 7 partidos de 62 posibles (6 como titular), 506 minutos.
- Gonzalo Tapia: 7 partidos de 29 posibles (2 como titular), 200 minutos.
- Matías Rojas: 8 partidos de 29 posibles (ninguno como titular), 148 minutos.
Carboni, el refuerzo de River que ni jugó
Al margen de los tres mencionados, en el último tiempo la historia de no creer en cuanto a refuerzos tuvo como protagonista a Franco Carboni. En la misma ventana en la que llegaron Ledesma y Carboni (junio de 2024), también lo hizo el lateral izquierdo cedido desde Inter, pero su estadía en Núñez duró un santiamén.
La curiosa e inesperada situación del futbolista categoría 2003 circunscribe un hecho pocas veces visto en la historia del Millonario. Básicamente, un jugador que llega y sin jugar vuelve a irse en tan solo cuestión de semanas. Ya con Gallardo, quien dejó en claro que no lo tendría en cuenta, la dirigencia acordó la rescisión del préstamo del contrato e Inter, club dueño de su pase, decidió cederlo al Venezia de la Seria A de Italia. Como su salida fue de común acuerdo, a priori no tuvo ningún costo para el Millonario.
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada