Agenda

Estadísticas

Reels

Los bailaron un tiempo, pero los dejaron con vida: por qué River y Estudiantes pueden ilusionarse

Tanto Palmeiras como Flamengo fueron muy superiores ante los equipos argentinos en el arranque de los partidos, pero ambos resultados les permiten al Millonario y el Pincha llegar con chances a la vuelta. ¿Darán batacazos?

Estudiantes River

La última semana dejó una conclusión: los equipos brasileños son los máximos candidatos a ganar la Copa Libertadores. Por poderío económico, cuentan con figuras sobresalientes y así lo sufrieron River y Estudiantes, que les tocó enfrentar a los dos clubes de aquel país más fuertes: Palmeiras y Flamengo, respectivamente. También está San Pablo, que cayó con Liga de Quito, pero al repasar los nombres del plantel de Hernán Crespo es evidente que es  mucho "más terrenal".

Las similitudes entre el Verdao y el Mengao no solo se pueden trazar por las figuras que tienen, sino que hasta se evidenció en la cancha porque ambos le dieron un baile a sus rivales en el primer tiempo. El conjunto de Abel Ferreira se fue al descanso 2-0 arriba y con la sensación de que podría haber hecho más tantos. Hacia tiempo un equipo de Marcelo Gallardo no sufría semejante sopapo.

El gol de Gustavo Gómez a los 6 minutos pronosticaba una noche oscura para los del Muñeco, que se profundizó con el de Vitor Roque en el final del primer tiempo. Sin embargo, en el complemento, con los ingresos de Juanfer Quintero y Lucas Martínez Quarta, River levantó su nivel y emparejó las cosas.

No solo llegó al descuento tras un remate del central con pasado en Fiorentina, sino que tras ese tanto estuvo muy cerca de empatarlo y el Verdao terminó pidiendo la hora. El segundo tiempo fue la contracara del primero. Palmeiras pareció cancherear el partido y dejó con vida a River, que casi no lo perdona.

El compacto de la victoria de Palmeiras ante River

El compacto de la victoria de Palmeiras ante River

Lo ya descripto encaja casi a la perfección con lo que pasó este jueves a la noche en el Maracaná porque Flamengo se puso en ventaja a los 15 segundos y en la primera etapa también bailó a Estudiantes, que se fue al descanso solo 2-0 abajo en el marcador gracias a buenas intervenciones de Fernando Muslera.

La noche para el Pincha parecía condenatoria, pero todo cambiaría en el segundo tiempo. Eduardo Domínguez, al igual que Gallardo, metió mano en el entretiempo y mandó al campo de juego a Gastón Benedetti por Ezequiel Piovi.

Durante esa etapa, el Pincha mejoró su actuación, pero también coincidió con un baja en el rendimiento del Mengao, que al igual que Palmeiras, sobró el encuentro tras haber mostrado una gran superioridad. Guido Carrillo encontró el descuento a los 91 y Estudiantes tuvo otra chance de empatar minutos después, lo que hubiese sido un resultado no merecido, pero sí heroico.

Así fue la derrota de Estudiantes ante Flamengo

Así fue la derrota de Estudiantes ante Flamengo

Los números dicen que solo hay una diferenia de un gol para los argentinos ante sus rivales brasileños. Claro que las estadísticas esconden la gran diferencia que se vio en el campo de juego, pero también reflejan que Palmeiras y Flamengo suelen levantar el pie del acelerador, sobre todo cuando se sienten muy superiores, y eso en el fútbol puede ser un arma de doble filo porque no siempre gana el mejor.

Por eso también esta semana dejó una conclusión para los equipos argentinos: todavía no están eliminados y aunque los favoritos son los otros, saben que el gen argentino de no darse por vencidos puede ser un golpe de efecto. ¿Lo conseguirán?

Logo de Copa Libertadores

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Copa Libertadores ¡y más!

Te puede interesar