River padeció pero recuperó su segunda casa
Mendoza, donde en el primer ciclo de Gallardo ganó siempre, se había vuelto una ciudad esquiva en los últimos dos años.

River le ganó a Unión por las brillantes manos de Franco Armani en los penales, sigue adelante en la Copa Argentina y recuperó la sonrisa en Mendoza, ciudad que supo ser como una segunda casa desde la llegada de Marcelo Gallardo, pero que le había dado la espalda en los últimos tiempos.
Mirá también
Armani, otra vez el héroe en los penales para River: "Me pueden criticar, pero yo nunca me doy por vencido"
Aunque a los historiales pasará como un empate 0-0, se cortó una seguidilla de 1.924 días sin alegrías para el Millonario en el Malvinas Argentinas, donde en la primera etapa del Muñeco como DT ganó los 13 partidos que jugó, entre ellos tres finales, como la recordada Supercopa Argentina ante Boca.
En los mismos pasillos donde pronunció que "jugar mal todo este tiempo fue parte de la estrategia" antes de vencer al Xeneize, esta vez Gallardo reflexionó: “Le dije a los jugadores que jugamos cinco puntos, pero tenemos margen para crecer. Nos alcanzó para no perder, pero hay que mejorar para ganar”.
La definición por penales entre River y Unión en la Copa Argentina

Con la llegada de Martín Demichelis, esa relación de River con el estadio cuyano se había roto por completo: Talleres lo eliminó en dieciseisavos de la Copa Argentina 2023, Temperley -de la Primera Nacional- lo hizo pasar un papelón y lo bajó en los penales en la misma instancia de la edición 2024, la noche del "lenguaje corporal de convencimiento".
Hubo otros grandes golpes que no pasaron desapercibidos: un 0-4 amistoso ante Independiente Rivadavia, recién ascendido a Primera, y ya por la Liga Profesional, una actuación sin carácter ante Godoy Cruz (1-2), el último clavo que sentenció el ciclo de Micho, echado a posteriori.
Así fue el escandalo entre Independiente Rivadavia y River

Tampoco había podido enderezar el rumbo Gallardo desde su regreso. Cayó con Independiente Rivadavia en un cruce clave para bajarse de la pelea por el campeonato que luego sería de Vélez, encima con el asterisco de haber terminado en una batalla campal. Y el último había sido un 0-0 sin pena ni gloria del Apertura, este año.
Ahora, River recuperó su segunda casa. La victoria ante el Tatengue lo mantuvo con vida en los tres frentes (Liga, Copa Argentina y Libertadores) y se le vendrá un clásico bravísimo contra un Racing que llega con la herida del 'caso Salas' sin cicatrizar. Aunque todavía no hay sede ni fecha, River ya sabe que a Mendoza -donde siempre agota entradas- puede volver tranquilo.
Mirá también
Para el infarto: el gol que se perdió Unión en la última chance de arco a arco ante River
Mirá también
Montiel, del reclamo por la polémica al penal de la clasificación de River y festejo a lo Qatar
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada