Agenda

Estadísticas

Reels

¿Quiénes son? La formación más irreconocible y excéntrica de River

A finales de 2007, Passarella dispuso el debut de cuatro juveniles cuyos rostros no quedaron en el recuerdo de los hinchas. La presencia de una mascota y dos promotoras, pertenecientes a uno de los sponsors del equipo rival de esa noche, le dieron mayor extravagancia a la imagen.

Author
Por Andrés Burgo
River
La formación de River ante Huracán (Fotobaires)

Cada tanto, por los grupos de Whatsapp de River circula una foto que despierta algo parecido a una indignación indolora, más jocosa que enojada: una de las formaciones más enigmáticas, indescifrables e inexplicables de los últimos años del club. También suele ser considerada como uno de los equipos titulares de menor nivel futbolístico, acorde a los excéntricos acompañantes: dos promotoras y una mascota. En su descargo, sin embargo, debe decirse que se trató de una formación extremadamente juvenil, con seis jugadores de 17 y 18 años

La foto llama la atención por su combo. A la presencia de varios futbolistas irreconocibles incluso por los hinchas más expertos en decodificar jugadores con pocos partidos en el club se le suman dos irrupciones externas a River, entre lo excéntrico, lo grotesco y lo sexista: un oso colorinche y dos mujeres con poca ropa, meramente ornamentales (portando una sombrilla con el logo de la marca, una imagen más característica de las carreras del TC que del fútbol), en ambos casos pertenecientes a uno de los patrocinadores del rival de aquel partido. Hasta la camiseta negra de River y la noche parecen reforzar una pátina lúgubre, de oscuridad.

Ocurrió pocos minutos antes de un Huracán 2-River 1 jugado en la cancha de Argentinos Juniors el sábado 10 de noviembre de 2007 por la 16ª fecha del Apertura. Pocos lo saben pero sería el último partido de Daniel Passarella como técnico de River en los torneos locales. Cuatro días después, el miércoles 14, su equipo quedaría eliminado por penales ante Arsenal en las semifinales de la Copa Sudamericana y, tras dos años sin títulos -había asumido en enero de 2006-, el Kaiser renunciaría de inmediato y no llegaría a la siguiente fecha por el torneo local. Su intento de revancha sería aún peor: a finales de 2009 asumiría la presidencia en reemplazo de José María Aguilar.

Si esta formación misteriosa se llegara a mostrar algún día en un programa de preguntas y respuestas sobre River, el participante que acierte los 11 nombres debería ganar el premio principal. En concreto, de pie y desde la izquierda hacia la derecha aparecen Juan Marcelo Ojeda, Mateo Musacchio, Federico Lussenhoff, Facundo Affranchino, Matías Gabriel Díaz y Matías Abelairas. Abajo, y también de izquierda a derecha, se ubican Sixto Peralta, Andrés Ríos, Emmanuel Martínez, Carlos Alberto Valencia y Damián Lizio.

Era, claro, un River juvenil y suplente, en medio de los dos partidos de la Sudamericana contra el Arsenal de Gustavo Alfaro. La ida, 0 a 0, se había jugado en Sarandí apenas dos días antes, el jueves 8. Sin chances en el Apertura, River marchaba séptimo -aunque, sumada esa derrota ante Huracán con las tres caídas siguientes, ya con Jorge Gordillo como técnico alternativo hasta el final del torneo, terminaría 14º entre 20 participantes-.

Daniel Alberto Passarella
Passarella, en el banco de la cancha de Argentinos, el día del partido con Huracán (Fotobaires)

Con el estadio de Huracán suspendido, Passarella encaró la visita a La Paternal con el estreno de cuatro jóvenes de las divisiones inferiores: el colombiano Valencia (entonces 18 años, lateral derecho o defensor central), Díaz (20, volante central), Lizio (18, delantero) y Affranchino (17, volante por la derecha).

Este último es, de aquellos cuatro debutantes, el más conocido por los hinchas de River (y uno de los más ubicables de la foto): el mediocampista permanecería cinco años en la Primera de River. Sumó 39 partidos, convirtió dos goles y fue parte del descenso de 2011 pero también del ascenso del año siguiente: jugaría su último partido en River en diciembre de 2012, durante un 1-0 ante Lanús. A sus 35 años, sigue jugando: hoy integra Atlético de Rafaela, en el Federal A. Antes pasó por San Martín de San Juan y Belgrano, en Primera, más diversos clubes del ascenso (Ferro y Olimpo, entre otros) y Latinoamérica (Ecuador y México).

Valencia, en cambio, difícilmente sea reconocido por los hinchas de River: apenas totalizaría dos partidos en el club. Tras aquel debut contra Huracán volvió a jugar ya en la última fecha del torneo, la 19ª, ante Banfield, con otra derrota, esta vez 2-0. El defensor colombiano luego sumaría breves pasos por Estudiantes, Godoy Cruz y Chacarita en Argentina (aunque sumados estos tres clubes no pasó los 10 partidos) y finalmente una larga trayectoria en su país, en especial en Independiente Medellín.

El rastro y el rostro de Díaz tal vez sea el más difícil de decodificar: aquella noche jugaría su único partido en River. Luego seguiría su carrera en otro River, pero el de Puerto Rico, y en varios equipos del Ascenso, entre ellos San Martín de San Juan, San Telmo, Defensores Unidos, Armenio y Merlo.

Lizio, por su parte -el de aspecto más juvenil de la foto, con sus 18 años de entonces-, jugaría otros dos partidos en River: además de aquel 1-2 ante Huracán, volvería a ponerse la banda roja contra Banfield -también en el cierre del Apertura 2007-, y casi dos años después, en un 2-0 frente a Independiente en el Clausura 2009, ya con Néstor Gorosito como técnico. Con un paso por la Sub-20 de Argentina, el delantero pasaría a Unión y luego realizaría casi toda su carrera en el exterior, al punto que llegó a sumar 11 partidos para la selección de Bolivia, donde fue figura del Bolívar. También jugó en All Boys, en la B Nacional, y en Botafogo, el actual campeón de la Copa Libertadores.

En cuanto a su ubicación en la cancha aquella noche, más allá de la foto ante los reporteros gráficos, River formó con este esquema: Ojeda en el arco; Valencia, Musacchio, Lussenhoff y Martínez en la defensa; Affranchino, Díaz, Abelairas y Sixto Peralta en el mediocampo; y Lizio y Andres Ríos como delanteros.

Además de los cuatro debutantes, también eran muy jóvenes y tenían muy pocos partidos en Primera Musacchio (17 años y dos meses), Ríos (18) y Martínez (18). Mientras los dos primeros son más reconocibles (el defensor jugó muchos años en Europa y el delantero, que sigue en actividad, continuó en River hasta 2012), Emmanuel Martínez supone un recuerdo más indetectable para los hinchas: ya había debutado ante Chicago, a mediados de 2007, y volvería a jugar un tercer y último partido en River en marzo de 2008, contra Arsenal.

El resto del equipo aquella noche se completó con Abelairas, que con 22 años parecía un veterano, más los únicos tres futbolistas que sí tenían experiencia, como Lussenhoff, Sixto Peralta y Ojeda. River comenzó ganando con un gol de Sixto Peralta (el arquero de Huracán era Marcelo Barovero) pero el equipo dirigido por Osvaldo Ardiles, uno de los campeones del mundo en Argentina 1978, lo dio vuelta con tantos de Cristian Sánchez Prette.

El plantel de River se va de la cancha tras la derrota ante Huracán
El plantel de River se va de la cancha tras la derrota ante Huracán (Fotobaires)

Cómo se sumaron a la foto la mascota-humana y las dos promotoras de una compañía de seguros responden a una imagen característica de aquellos años: se trataba de uno de los sponsors de Huracán, también con convenio con otros clubes. Esa empresa además llegó a ser el principal sponsor de la B Nacional, por lo que el “Oso Violeta” solía ser asociado al Ascenso. En un fútbol sin mascotas (salvo excepciones, como Gimnasia y su Lobo, Chicago y su Torito -que hace pocas fechas fue expulsado- y Morón y su Gallo, entre otros), su presencia colorida no pasaba desapercibida.

En cuanto a las promotoras -siempre jóvenes, casi siempre llamativas-, su presencia en los campos de juego no tendría mucho futuro: su entrada al campo de juego sería calificada de sexista y de ejercicio de violencia simbólica e institucional contra la mujer.

En la desorientación, aquella formación de River muchas veces es asociada a una de las tres temporadas que concluyeron en el descenso, desde julio de 2008 a junio de 2011. Sin embargo, había sido unos pocos meses antes. En todo caso, a River se le venía la noche.

¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de River Plate

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega River Plate ¡y más!

Te puede interesar