Qué fue de la vida de los jugadores de River campeones de la Libertadores 2015
Se cumplen 10 años de la goleada 3-0 contra Tigres de México que volvió a consagrar al Millonario como rey de América. Enterate qué pasó con cada uno de los que estuvieron ese día en el Monumental.

Una década transcurrió ya del día en el que River volvió a ponerse la corona de rey de América luego de 18 años. El Millonario, poco después de que se cumpliera una temporada de la llegada de Marcelo Gallardo como entrenador, venció a Tigres de México por 3-0 en la vuelta de la final, tras empatar 0-0 en la ida, y ganó su tercera Copa Libertadores en el Monumental. Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori anotaron los goles aquella lluviosa noche en la que el plantel riverplatense, cuyos jugadores tuvieron distintos destinos, gritó campeón ante su gente.
Mirá también
A un año del regreso de Gallardo a River: un primer balance por debajo de las expectativas
Qué pasó con los titulares de River que jugaron la final de la Libertadores 2015
- Marcelo Barovero: levantó la copa junto con Cavenaghi porque eran los capitanes del equipo. Se fue en julio de 2016 a Necaxa y no regresó a Núñez. Estuvo en Monterrey, Burgos de España, San Luis de México y Banfield. Se retiró en el Taladro en julio de 2024 y realizó su partido despedida en diciembre. Hoy maneja su propia academia de arqueros en Pilar, provincia de Buenos Aires.
- Camilo Mayada: la rueda de auxilio de Gallardo. Jugó tanto de volante, su posición natural, como de lateral. Se marchó en julio de 2019, tras ganar también la Libertadores 2018, a San Luis de México. Jugó en Libertad de Paraguay y Peñarol de Uruguay. Retornó en agosto de 2025 a Danubio, el club que lo formó.
- Jonatan Maidana: se ganó un lugar en la historia del club porque luego levantó la Copa Libertadores 2018 ante Boca en Madrid. En 2019 decidió marcharse a México para jugar en el Toluca, hasta que retornó a Núñez en febrero de 2021. Se retiró en enero de 2024 y hace varios meses que forma parte del senior de la Banda.
- Ramiro Funes Mori: luego de hacer un gol en la final y gritar campeón en la Libertadores, fue comprado por el Everton de Inglaterra a cambio de 14,6 millones de dólares brutos. Tras tres temporadas en la Premier League, pasó al Villarreal de España. También estuvo en Al-Nassr de Arabia Saudita y Cruz Azul de México. Si bien volvió a River en 2023, no le fue bien en su segundo ciclo y se marchó en febrero de este año a Estudiantes de La Plata.
- Leonel Vangioni: se fue libre de River en 2016 rumbo a Milan de Italia, pero no estuvo mucho allí y se marchó al cabo de un año al Monterrey mexicano. Jugó dos temporadas en Libertad de Paraguay y en 2022 volvió a Newell's, club en el que debutó, hasta finales de 2024. Llegó a Quilmes en enero y hoy sigue en el Cervecero, que disputa la Primera Nacional.
Los goles de River en la final de la Copa Libertadores 2015
- Carlos Sánchez: otro que dejó el club después de enfrentar a Barcelona en la final del Mundial de Clubes 2015. En 2016 se fue al Monterrey de México. Estuvo entre 2018 y 2022 en el Brasileirao con la camiseta de Santos. Pasó por Peñarol, Uruguay Montevideo FC y hoy juega en Rentistas, también de su país natal, con 40 años.
- Matías Kranevitter: el volante fue comprado por Atlético Madrid a cambio de 8 millones de euros luego de la final, aunque lo dejaron hasta diciembre para que jugara el Mundial de Clubes. Estuvo a préstamo en Sevilla y lo vendieron a Zenit en 2017. A mediados de 2019 se fue al Monterrey de México y desde 2023 viste los colores del Millonario. Se lesionó en el primer amistoso que jugó y nunca logró regularidad en estos dos años. Hoy integra la lista de prescindibles de Gallardo.
- Leonardo Ponzio: emblema de River, de los que ocupan un lugar en la bandera de los ídolos. Regresó al club en 2012 y lo dejó en diciembre de 2021, cuando se retiró del fútbol profesional como el futbolista más ganador de la historia del club, con 17 títulos. Actualmente es el secretario técnico.
- Nicolás Bertolo: logró el hito de salir campeón de la Libertadores con Boca (2007) y River (2015), pero su paso por Núñez fue poco trascendente. Banfield, Platense y Fénix fueron sus hogares en los últimos 10 años. Hoy, con 39, está sin club.

- Lucas Alario: el gran héroe de aquella Copa. Anotó goles en la vuelta de la semifinal y la final. Terminó su estadía en River en agosto de 2017 -venta a Bayer Leverkusen- con 41 goles en 82 partidos. Nunca pudo ganar terreno en la Selección Argentina, pese a que su futuro era prometedor. Jugó en Eintracht Frankfurt e Inter de Porto Alegre. Recaló en Estudiantes de La Plata en enero de este año.
- Fernando Cavenaghi: esa noche jugó su último partido con la camiseta riverplatense. Después de una breve estadía en Apoel de Chipre, se retiró de la actividad e hizo su despedida en el Monumental. Actualmente es presidente y director deportivo de Racing de Montevideo. También jugó algunas veces en el Senior de River.
Qué fue de la vida de los suplentes de River en la final de la Libertadores 2015
- Julio Chiarini: se fue a Sarmiento a mediados de 2016. Hasta 2023, cuando colgó los guantes, tuvo pasos por Instituto, Tigre, Sol de Mayo, Camioneros y Gimnasia de Jujuy. Hoy es secretario de Deporte y Turismo en la localidad de Villa Nueva, Córdoba.
- Éder Álvarez Balanta: anotó un gol contra Juan Aurich en la fase de grupos, pero no tuvo rodaje con Gallardo. Sin embargo, hizo carrera en Europa entre 2017 y 2024 en Basilea de Suiza, Brujas de Bélgica y Schalke 04 de Alemania. Regresó a su país natal en julio de 2024 para vestir los colores de América de Cali.
- Luis González: el mediocampista se fue del club en julio de 2016 y en septiembre recaló en Athletico Paranaense de Brasil, donde ganó la Copa Sudamericana 2018. Se retiró allí y asumió como entrenador en 2022 y en 2024. También tuvo pasos en los bancos de Ceará e Internacional de Porto Alegre (ayudante de campo). Hoy es asistente técnico en Porto, donde fue jugador durante seis años.
- Leonardo Pisculichi: si bien no pesó tanto como en la Sudamericana 2014, Piscu dejó su huella en River al irse en agosto de 2016. Estuvo en Vitória de Brasil, Argentinos Juniors -club que lo formó- y Burgos de España antes de retirarse en 2021. Se quedó a vivir en el país europeo junto a su familia.
- Gonzalo Martínez: el Pity se quedó hasta finales de 2018. Se consagró campeón de la Libertadores en Madrid, tercer gol a Boca incluido. En 2020 pasó al Al-Nassr, donde compartió equipo con Cristiano Ronaldo, y en 2023 volvió al equipo de Núñez. Sin embargo, las lesiones ligamentarias lo asediaron y no logró afianzarse como titular.
- Sebastián Driussi: el delantero fue vendido al Zenit a cambio de 20 millones de dólares en julio de 2017. Luego de cinco temporadas en Rusia, se fue al Austin de la MLS de Estados Unidos, donde llegó a ser el 10 y capitán. Pero el Millonario desembolsó 10 millones en enero y lo repatrió. Hoy se recupera de un esguince de tobillo. Hasta su lesión era titular indiscutido.
- Javier Saviola: el Conejito saldó su cuenta pendiente, pero en enero cerró su segundo ciclo sin poder anotar ningún gol. Colgó los botines en 2016. Hoy vive en Europa. Fue entrenador en las Juveniles de Barcelona y actualmente es embajador oficial de La Liga de España.
- (DT) Marcelo Gallardo: en los siete años posteriores se transformó en el entrenador más ganador del club con 14 títulos. En octubre del 2022 tomó la decisión de irse. Tuvo un paso frustrado por Al-Ittihad de Arabia Saudita en 2023 y retornó a River en agosto de 2024. No ganó más torneos hasta ahora. Cumplió recientemente un año del inicio de su segunda etapa.
Bonus track
- Gabriel Mercado: no jugó la vuelta por haber llegado al límite de amonestaciones. Se fue a mediados de 2016 a Sevilla. Permaneció allí hasta 2019, cuando pasó a Al-Rayyan de Qatar. Desde julio de 2021 juega en Inter de Porto Alegre.
- Tabaré Viudez: no estuvo entre los convocados en la final, pero asistió a Alario en el recordado gol de la vuelta de la semifinal ante Guaraní y fue titular en la ida. Solo eso hizo en el Millonario. Volvió a Nacional de Uruguay en julio de 2016. Después, jugó en Olimpia de Paraguay, Defensor Sporting, Rentistas y Cerro. Hoy está en Wanderers, con 35 años.
- Ariel Rojas: el Chino fue vendido a Cruz Azul previo a las semifinales, pero jugó el resto de la Copa. Si bien regresó a la Banda en 2017, no se destacó y se fue a San Lorenzo en julio de 2018. Se retiró en Belgrano en 2024, tras defender los colores de Central Córdoba y Atlético Tucumán. Fue coordinador deportivo del Pirata hasta mayo de 2025.
- Teófilo Gutiérrez: otro que emigró -en este caso a Sporting de Lisboa- en el receso por la disputa de la Copa América. La había descosido frente a Cruzeiro en Belo Horizonte y se perdió el tramo final. Después estuvo en Rosario Central, Junior, Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Real Cartagena. Retornó a Junior de Barranquilla en febrero de 2025.
- Rodrigo Mora: se desgarró antes de la final y se la perdió, mas convirtió un golazo de emboquillada contra Guaraní en el Monumental. Salió campeón en Madrid y se retiró prematuramente a los 31 años por una complicada lesión en la cadera que lo aquejó durante varios meses. Realizó su despedida en el Monumental en julio de 2019. Sorprendió la noticia de su vuelta a la actividad en el club Alas Argentinas de Bariloche en 2023, para disputar el Regional Amateur. Después, jugó el mismo torneo en 2024 con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Mirá también
River podría llevar visitantes contra Lanús
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.
No te pierdas nada





