Agenda

Estadísticas

Reels

Un chico con 4 minutos en Primera: el extraño cambio que hizo Gallardo en la derrota de River ante Inter

El DT del Millonario puso faltando media hora de juego a Costantini, un joven de 19 años que apenas había disputado unos minutos ante Atlético Tucumán, en reemplazo de Kranevitter durante el duelo que la Banda perdió frente a los europeos por el Mundial de Clubes.

Costantini

En la derrota de River por 2-0 ante Inter que lo dejó afuera de la fase de grupos del Mundial de Clubes, el entrenador Marcelo Gallardo sorprendió por una decisión inesperada y poco habitual en él: el ingreso de Giorgio Costantini, un juvenil que apenas tenía unos minutos en la Primera del Millonario. El ingreso del chico de 19 años llama la atención por tratarse de un partido bisagra para los de Núñez y ante un rival del calibre del Neriazzurri.

El chico, que entró con el trámite sin goles para desempeñarse como mediocampista central pero en Reserva suele jugar con otro 5 al lado o incluso más adelantado, ingresó pasada la hora de juego por Matías Kranevitter y rápidamente le toco sobrellevar un contexto adverso del equipo, que se quedó con diez cuatro minutos más tarde de su ingreso por la expulsión de Lucas Martínez Quarta. 

Lo sorprendente es que Gallardo lo eligió para un momento como ese cuando apenas había jugado exactamente 4 minutos de manera oficial con la camiseta de La Banda. Fue el 9 de marzo de este año, en la victoria como local por 1-0 ante Atlético Tucumán. En aquella ocasión curiosamente el equipo ya estaba con uno menos por una expulsión de Santiago Simón.

Sin embargo, en el resto de los compromisos Costantini ni siquiera había vuelto a ocupar un lugar en el banco de suplentes hasta hoy. Por eso su aparición hoy desnuda la falta de variantes que tenía River en ese sector. 

Con las suspensiones de Enzo Pérez y Giuliano Galoppo, quienes habían llegado al límite de amarillas ante Rayados, y la expulsión de Kevin Castaño, Gallardo rearmó el medio con Matías Kranevitter, que hace tiempo no tenía continuidad, Rodrigo Aliendro y Maximiliano Meza, pero se ve que no lo convenció lo hecho hoy porque decidió el arriesgado ingreso de un chico sin experiencia. Nacho Fernández era el único volante extra que le quedaba en el banco.

Costantini nació en 2006 en Curitiba, por lo que tiene nacionalidad brasileña por su padre Alejandro, que se radicó con su mamá Paula en el país vecino y allí nació el futbolista que empezó jugando en Athletico Paranaense. "A los 9 años arranqué ahí y a los 12 me fui a las inferiores del Coritiba, que es el clásico rival. Me quedé un año, para luego a los 13 ir a las inferiores del Paranaense, que estuve cuatro, casi cinco años", supo contar.

Giorgio Constantini
Giorgio Constantini, con la Copa Proyección que ganó con River en las manos (giorgioocostantini).

Sin embargo, tiene cariño por River desde chico: su abuelo, Constantino Francisco Costantini, fue uno de los maravillados por La Máquina -la mítica delantera riverplatense de la década del '40- y quien le pasó el legado de la pasión. En mayo de 2023 dejó Brasil, se probó en el Millonario y empezó su historia en la institución en la que fue dos veces campeón en Reserva jugando como volante central o interno.

Zurdo y de buen panorama, Martín Demichelis lo había subido a algunas prácticas con Primera y luego lo hizo Gallardo, quien le dio inesperadamente una chance en el Mundial de Clubes y como volante de contención en soledad, pese a que en la Reserva no era el patrón del medio sino se dividía la tarea con Agustín de la Fuente.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Mundial de Clubes ¡y más!

Te puede interesar