Agenda

Estadísticas

Reels

Por qué los borrados en Boca hacen más ruido que los de River

En el Xeneize, Russo separó a Rojo, Lema y Saracchi y se viven días muy agitados; mientras que en el Millonario, Gallardo mantiene apartados a Kranevitter, Lanzini, Simón y Rojas, pero el clima pareciera ser otro. ¿Por qué una decisión similar en un club es motivo de caos y en el otro no?

Los borrados de River y Boca
Los borrados de River y Boca, con consecuencias dispares

Mientras uno vive inmerso en una crisis que se profundiza día a día, el otro respira vientos de cambio, pero con peligro inminente de turbulencias. Tanto Boca como River hicieron una depuración de sus planteles y separaron a nombres de mucho peso, pero solo en el Xeneize las consecuencias parecen afectar la vida cotidiana del club. Por qué las repercusiones de situaciones similares son tan disímiles en los dos equipos más grandes del país. 

Marcos Rojo, Cristian Lema, Marcelo Saracchi de un lado; Manuel Lanzini, Matías Kranevitter, Matías Rojas, Santiago Simón del otro. Todos estos futbolistas no forman parte de las convocatorias de sus equipos y ya saben que no lo harán en lo que resta de sus respectivos contratos. A la búsqueda de una solución que les dé una salida definitiva, en La Ribera el clima es de máxima tensión, mientras que en Núñez el malestar de los separados quedó más encapsulado, con menos influencia en el grupo. 

Boca y su postura con los jugadores borrados por Russo

El problema en el Xeneize explotó a comienzos de esta semana luego de que, tras no participar en la charla del plantel con el cuerpo técnico de Miguel Ángel Russo, integrantes del Consejo de Fútbol les informaran a los futbolistas en cuestión que ya no podían usar los mismos vestuarios que sus compañeros y que iban a entrenarse siempre a contraturno

Si bien ya no estaban en la consideración del entrenador, la comunicación concisa tardó demasiado. El último de estos tres en sumar minutos fue Saracchi, quien jugó 10 minutos ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes. Lema ni siquiera viajó a Miami y Rojo solo fue parte de la comitiva porque no sabían si Ayrton Costa iba a contar con la visa para ingresar a Estados Unidos. En suelo norteamericano, el ex-Selección Argentina tuvo un cruce muy fuerte con el DT, que terminó por ser irreversible.

Esa falta de precisiones y los rumores que siempre envolvieron a la situación de los borrados fueron el germen de un problema que podría haberse minimizado. Además, el peso que el propio Rojo tiene en el plantel, tras cuatro años y medio y luego de ser uno de los capitanes del plantel, genera un contagio que se vuelve inevitable

Por último, hubo un ingrediente que solo se dio en Boca: a ninguno de los borrados le facilitaron la salida. Lema acercó una propuesta para su rescisión, pero se la rechazaron y recién le dieron una alternativa con el mercado de pases cerrado; a Saracchi (con contrato hasta fines de 2027) le negaron el préstamo a Independiente, cuando todo estaba prácticamente acordado; y con Rojo no se sentaron a negociar con tiempo la interrupción de su contrato, algo que podría darse en los próximos días. 

Marcos Rojo
Marcos Rojo sentenció su fin de ciclo en Boca.

River y su postura con los jugadores borrados por Gallardo

Aunque varios sumaron minutos durante el Mundial de Clubes, inmediatamente al retomar los entrenamientos en Buenos Aires, Marcelo Gallardo le informó a un grupo de futbolistas que no iban a ser tenidos en cuenta durante este segundo semestre de 2025. La comunicación fue a tiempo, cara a cara, con el mercado de pases recién abierto y sin lugar a dobles interpretaciones: debían buscarse un club porque en River ya no iban a jugar

El otro punto a favor en relación a cómo manejaron una situación similar, fue que en Núñez se mostraron más abiertos a facilitarles la salida. Así es que Leandro González Pírez, Rodrigo Aliendro y Gonzalo Tapia ya tienen nuevo club, sin complicaciones en las negociaciones con Vélez, en los primeros dos casos, y con Sao Paulo, en el caso del delantero chileno. 

Claro que esto no hace menos difícil la realidad de los jugadores borrados. Actualmente, Manuel Lanzini, Matías Kranevitter, Matías Rojas y Santiago Simón no están en la consideración del Muñeco. Durante la semana, se entrenan junto a sus compañeros, pero no participan en las prácticas de fútbol ni tampoco forman parte de los entrenamientos previos a los partidos, cuando solo están presentes los convocados. 

El propio entrenador reconoció que había sido una decisión muy difícil y que sabía que iba a haber caras largas, pero la claridad en el mensaje y el tiempo otorgado sin dudas ayudó a que el conflicto estuviese más controlado. De todos modos, ninguno de estos jugadores está contento con la decisión de Gallardo, aunque no lo exterioricen y aunque, por ahora, ese enojo no haya hecho mecha en el plantel

Con mucha historia en el club, Lanzini y Kranevitter buscan destino mientras transitan los últimos cinco meses de contrato con la institución que los formó futbolísticamente. También con vínculo hasta diciembre está Rojas, quien apenas tuvo chances y termina sin lugar en el plantel tras un semestre cargado de lesiones. Diferente es la situación de Simón, quien a los 23 años tiene contrato hasta fines de 2026 y poder de reventa, pero si no encuentra nuevo destino  en el corto plazo, podría, eventualmente, sumarse nuevamente al plantel. 

Lanzini
Lanzini en un entrenamiento durante el Mundial de Clubes. (Photo by Buda Mendes/Getty Images)

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Liga Profesional de Fútbol ¡y más!

Te puede interesar