Armani, a la mesa con Amadeo y Fillol, pero debajo de ellos
Otra vez el arquero salvó a River en los penales y no hay dudas de que está entre los mejores del club, aunque los otros fueron monstruos.

A esta altura, no hay dudas de que por una cuestión de relevancia, Franco Armani puede sentarse tranquilamente a la mesa de los grandes arqueros de River, como Amadeo Carrizo y Ubaldo Fillol. Sin embargo, habiendo visto a los tres, creo que Armani está un poco por debajo de los otros dos. Aunque haya sido importante en algunos título y lo salve hoy, cuando River juega poco y nada.
Amadeo fue el árquero más grande que yo vi en la Argentina. El que cambió el arco, el que inventó el puesto. Jugó muchísimos años en la Primera de River y salió campeón local una enorme cantidad de veces. En la mayor parte de ese tiempo, no existía la Copa Libertadores. Fue campeonísimo hasta que al club le agarró la epidemia de los 18 años sin títulos. Fue también arquero de la Selección y ganó la Copa de las Naciones 1964 (lo que hoy es la Copa América). Es cierto que se comió la del 66, cuando River perdió la Libertadores 4-2 luego de ir ganando 2-0 frente a Peñarol. Con River en ventaja, canchereó, que paró una pelota con el pecho y siempre se lo facturaron. Pero igual fue el más grande. El primero que usó guantes, rodilleras, el que empezó a jugar con el pie, el que sacaba con el revés y te la ponía al pecho del centrodelantero, el inventor del arco.
Fillol también fue un monstruo, en River y en la Selección, por supuesto en Racing y hasta el día en que se retiró, en Vélez. Fue campeón del mundo con Argentina 78 siendo gran figura, mientras que Armani -que también ganó el título- no jugó un solo minuto en Qatar, y eso también marca una diferencia de nivel.
Tal vez la figura de Armani se eleva porque hoy se juegan mil torneos y se le dice campeón a un equipo por ganar un solo partido: la Recopa, la Recontracopa, y se le suma como una estrella al palmarés. Antes no había casi partidos internacionales, o no tantos como hay ahora. Se ganaba lo que se jugaba. Y ambos, Carrizo y Fillol, fueron más arqueros.
La felicidad de Armani, clave en la clasificación de River ante Unión en la Copa Argentina

Armani, en las pelotas llovidas, se queda clavado en el arco, no sale porque confía en sus enormes reflejos y puede sacar las pelotas más complicadas, pero no tiene calidad de salida y el hecho de que ahora haya atajado dos o tres penales en definiciones no lo transforma de ningún modo en el mejor. Su historia en general en los penales es muy mala. Por supuesto que esto no invalida el hecho de que es un muy buen arquero. Y River ha tenido otros de mucha jerarquía a lo largo de su historia, como es el caso de Perico Pérez, que también atajaba penales. Entonces, a la mesa de los otros sí, pero un poquito por debajo de ellos.
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada