A 112 años del primer Boca - River oficial: todo lo que pasó en el Superclásico de 1913
El 24 de agosto de 1913 se disputó el primer superclásico oficial del fútbol argentino en el viejo estadio de Racing.

El 24 de agosto de 1913 quedó grabado en la historia grande del fútbol argentino como la fecha en la que se disputó el primer Boca - River de carácter oficial. Aquel día, dos clubes nacidos en La Boca y separados por apenas unas cuadras llevaron su rivalidad a la Primera División. Conocé los detalles.
El partido se jugó en el viejo estadio de Racing, que situaba en el mismo lugar donde hoy está el Cilindro, y asistieron unas 7000 personas aproximadamente. El motivo de jugarse en cancha neutral se debe a que pocos meses antes un ciclón arrasó con parte de las instalaciones de River en La Boca, además el Xeneize no contaba con estadio propio y hacía las veces de local en el estadio del Club Estudiantes de Palermo.
El cásico fue victoria del Millonario por 2-1, los goles fueron de Cándido García y Antonio Ameal Pereyra, mientras que Marcos Mayer descontó para el azul y oro. En el partido, Boca se quedó con 10 jugadores tras la lesión de Garibaldi y más tarde también sería expulsado uno de los goleadores de River, Ameal Pereyra, por lo que terminaron diez contra diez.

River saltó al terreno de juego con la camiseta titular que usó hasta 1931, tricolor a bandas verticales blancas, negras y rojas, mientras que Boca vistió enteramente de azul oscuro. Si bien el duelo estaba pactado para las 14.30, se atrasó casi una hora (15.15) debido que el árbitro designado, Bergalli, no asistió al estadio y tuvo que ser reemplazado por Patricio “Paddy” McCarthy.
Aquella victoria Millonaria marcó una tendencia, ya que tuvieron que pasar 7 enfrentamientos en 5 años para que Boca obtuviera su primera victoria en el clásico, 1-0 en 1918 con gol de Juan Brichetto. Este primer duelo tuvo dos antecedentes "no oficiales": el primero en 1908, un amistoso que fue triunfo azul y oro por 2-1, y el otro en 1912, aunque este no se completó debido a que los jugadores Xeneizes tomaron la decisión de abandonar el terreno de juego.
Mirá también
La hora de la redención para Velasco en Boca
No te pierdas nada