Qué jugadores de Racing aprovecharon a Huracán para estar ante Vélez por la Copa Libertadores
Costas puso un equipo alternativo en la victoria en Parque Patricios y alguno podría tener un lugar el martes en la vuelta por los cuartos de final. Las señales que dejó el técnico.

Después de conseguir un importante triunfo ante Huracán para empezar a salir del fondo en el torneo Clausura de la Liga Profesional después de un pésimo arranque, el plantel de Racing ya dio vuelta la página y empieza a preparar el trascendental partido del martes que viene ante Vélez, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Gustavo Costas, entrenador de la Academia, tendrá pocos días para definir el 11 que jugará en el Cilindro después del 1-0 en Liniers y el partido ante Huracán, en el que jugaron quienes habitualmente son suplentes, puede haberle permitido a algún futbolista ganarse un lugar el martes.
Mirá también
Costas y su alegría por el presente de Racing: "Hay equipos que son grandes que juegan cada 15 días"
En el arco estará Facundo Cambeses, figura ante Huracán; Franco Pardo, Santiago Sosa, Nazareno Colombo (no estuvo concentrado por un cuadro febril), Gabriel Rojas (preservado por un golpe), Juan Nardoni, Agustín Almendra y Adrián Maravilla Martínez son los ocho que, de no mediar algún inconveniente, estarán de arranque.
El noveno debería ser Santiago Solari, pero el delantero tiene una molestia muscular y hoy parece estar más afuera que adentro del encuentro ante Vélez. Así, se puede abrir un lugar más en una ofensiva que todavía no encuentra el reemplazante de Maxi Salas.
La otra señal que dio Costas pasa por el lateral derecho o el carrilero, debido a que Facundo Mura tuvo descanso ante Huracán y parece haberle ganado la pulseada a Gastón Martirena, titular ante Huracán. ¿Volverán a estar los dos como en el Liniers? Hoy, parece difícil.
La chance de Martirena para Racing frente a Huracán

Todo hace indicar que hay dos lugares en disputa si es que Solari no puede jugar y ante Huracán convirtieron dos que pueden llegar a estar: Duván Vergara y Matías Zaracho. Incluso, dependiendo del sistema que utilice Costas, podrían ingresar los dos.
Vergara abrió el marcador en Parque Patricios y, si bien no tuvo una actuación destacada, volvió a demostrar que desde su pegada puede darle a Racing algo distinto en el ataque. El colombiano ya le había dado la victoria ante Belgrano, que había sido la única antes de esta seguidilla ante San Lorenzo y Huracán, con un gol desde afuera del área.
Zaracho, por su parte, viene sumando minutos después de una larga ausencia por una lesión muscular que tardó en curar y cerró la victoria. El nacido en el club puede aportar otra cosa que le falta a la Academia: tenencia del balón y un mediocampista con llegada al gol.
Un paso más atrás parece haber quedado Luciano Vietto, otro que viene sin mucha continuidad y no tuvo un buen encuentro ante Huracán. En su mejor nivel, el delantero también podría darle algo de pausa y buen pase a la ofensiva, pero hasta el momento está lejos de su versión más destacada.
Bruno Zuculini podría ser una opción en la mitad de la cancha en caso de que Costas busque experiencia, orden y también un futbolista que pisa el área; Adrián Balboa, de floja actuación, si busca otra vez un doble 9 como en la vuelta con Peñarol y otra señal que mandó el técnico pensando en la posible ausencia de Solari fue Tomás Conechny.
El ex Alavés no comenzó el partido como titular y podría estar relacionado a que Costas lo considere para estar frente a Vélez, pensando especialmente que sin Solari podría cumplir la función de jugar por la banda.
Pasando en limpio, Costas tiene nueve futbolistas: Cambeses, Mura, Pardo, Sosa, Colombo, Rojas, Nardoni, Almendra y Maravilla. Se vienen por delante tres días en los que el técnico de Racing deberá definir quiénes completarán los dos lugares restantes. Uno, de estar bien, será para Solari.
No te pierdas nada