La aclaración sobre el pase de Franco Pardo a Racing en medio de los rumores sobre una salida por cláusula
Unión informó públicamente que el defensor no se fue por la cláusula de rescisión, sino que la Academia activó una "obligación de venta pactada previamente".

La llegada de Franco Pardo a Racing luego de que se desvanecieran las negociaciones por Ignacio Vázquez generó alivio en los hinchas que esperaban un refuerzo en el fondo del Cilindro. Sin embargo, esta incorporación también provocó una oleada de críticas, sobre todo del mundo River, por los rumores de que el defensor de Unión se había ido por la cláusula.
Mirá también
Matías Bergara se va de Racing tras un conflictivo mercado y jugará a préstamo en Independiente Rivadavia
En Avellaneda todavía no se calmaron las aguas después de que Maximiliano Salas se marchara por la puerta del fondo y fuera presentado con bombos y platillos en el Millonario, que desembolsó los ocho millones de euros que permitían rescindir el contrato en Avellaneda.
Días atrás, el presidente Diego Milito se mostró decepcionado con la dirigencia encabezada por Jorge Brito por haber roto ese pacto de caballeros y fichado al delantero: "Un poco la palabra es decepción. Sobre todo, con River como institución, con su secretario general. No pudieron honrar su palabra. Hace un mes pude hablar con ellos y me dijeron que esta situación no iba a suceder, que por el pacto en nuestro fútbol no iban a ejercer la cláusula. La palabra es decepción".
Milito aseguró que River "no cumplió la palabra" por el caso Salas

Esa misma sensación brotó en las últimas horas en Núñez, ya que tomó fuerza la versión que indicaba que Racing ejecutó la cláusula de rescisión de Pardo para sacarlo de Santa Fe. Pero la operación no se dio en esos términos. De hecho, el Tatengue informó en sus redes sociales que la Academia "activó la obligación de venta pactada previamente entre Unión y el jugador".

Y agregó cifras en el comunicado: "En la negociación entre clubes, se acordó el pago de USD 750.000 a favor de Unión por los derechos económicos que pertenecían al club (50% de la ficha total). El club comprador se hace cargo de la totalidad de los gastos de la operación".
Así las cosas, Pardo firmó su contrato hasta diciembre de 2028, Racing le puso una cláusula de 22 millones de dólares y Gustavo Costas lo recibió con los brazos abiertos, pues ya lo conoce porque lo dirigió durante 29 partidos en Palestino de Chile.

¿Fanático de La Academia? Enterate todas las noticias de Racing Club a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada