Pep Guardiola eligió al mejor DT de la historia y sorprendió con su respuesta: “Es el número uno”
El entrenador de Manchester City eligió a un histórico del United como el entrenador más importante de todos los tiempos.

Luego de una nueva victoria del Manchester City en el clásico frente al United, Pep Guardiola aprovechó para rendir homenaje a una figura histórica del fútbol inglés. En diálogo con TNT Sports, el entrenador español no dudó al señalar a Sir Alex Ferguson, leyenda de los Diablos Rojos, como el mejor técnico de todos los tiempos, elogiando no solo sus logros sino también su capacidad para reinventarse a lo largo de los años.
La afirmación encendió nuevamente el eterno debate sobre quién ocupa el trono entre los grandes entrenadores del deporte. Para Guardiola, la cantidad de títulos, la permanencia en la élite y la habilidad para reconstruir equipos colocan al escocés en un pedestal único: “Es el mejor: por el tiempo que dirigió, por la reconstrucción de sus equipos, por los trofeos”, declaró sin rodeos. También reconoció el orgullo de haber compartido épocas con una leyenda de semejante calibre.
Manchester City viene de golear a Manchester United

Ferguson es, según la IFFHS, el entrenador más ganador de Inglaterra y el tercero a nivel mundial en cuanto a títulos oficiales. Su huella más profunda la dejó en el Manchester United, donde entre 1986 y 2013 conquistó 38 trofeos, entre ellos 13 Premier League, 2 Champions League y un Mundial de Clubes. Su legado sigue vigente, incluso más de una década después de su retiro.
Mirá también
En su debut, Garnacho participó de un gol en el empate del Chelsea: también se estrenó Buonanotte
El respeto de Guardiola va más allá de las estadísticas y se apoya también en vivencias propias. Como DT del Barcelona, fue protagonista de dos finales europeas ante el United de Ferguson, en Roma 2009 y Wembley 2011. Tras esa última derrota, el propio escocés reconoció: “Nadie nos había dado una paliza así… Nos preparamos lo mejor que pudimos y jugamos al máximo, pero no fue suficiente”.

La Premier League también cambió drásticamente desde la partida de Ferguson. Tras su retiro en 2013, el United no volvió a ganar la liga y pasó por varios entrenadores sin lograr estabilidad. Ni figuras como José Mourinho ni exjugadores como Ole Gunnar Solskjær pudieron devolverle al club la hegemonía que supo tener bajo el mando del escocés.
Mirá también
El mensaje de Dibu Martínez tras brillar en su vuelta en Aston Villa y el gesto a los hinchas por su frustrada salida
Aunque se alejó del banco, Ferguson mantuvo un rol institucional en el United hasta hace un par de años, cuando un cambio en la propiedad terminó con su vínculo formal con el club. Aun así, su influencia permanece viva. Guardiola lo dejó en claro al asegurar que su impacto trasciende el tiempo: “Estar cerca de uno de los entrenadores más importantes de todos los tiempos es más que suficiente para mí”.

Finalmente, Guardiola —que construyó una carrera formidable en Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City— reivindicó con sus palabras la figura de Ferguson como un modelo de liderazgo, gestión y reinvención. Un homenaje sentido que confirma que, para uno de los entrenadores más exitosos del presente, el escocés sigue siendo el número uno.

No te pierdas nada