Agenda

Estadísticas

Reels

Shiffrin, a aumentar a nueve su colección de renos -y a por el liderato- en Levi

Shiffrin, a aumentar a nueve su colección de renos -y a por el liderato- en Levi

Shiffrin, a aumentar a nueve su colección de renos -y a por el liderato- en Levi
+ Seguinos en

La estadounidense Mikaela Shiffrin intentará lograr este sábado su novena victoria -y con ella, el liderato de una competición que se ha anotado cinco veces- en el eslalon de Levi (Finlandia), donde el domingo los hombres también disputarán una prueba de esa disciplina de la Copa del Mundo de esquí alpino; en la que el austriaco Marco Schwarz le podría arrebatar el primer puesto en la general al suizo Marco Odermatt, ganador de los últimos cuatro grandes Globos de Cristal.

Shiffrin, de 30 años, posiblemente la mejor esquiadora de todos los tiempos y que posee la mayoría de los récords históricos en el deporte rey invernal, ganó hace un año, por octava vez, en Levi. Dos semanas antes de sufrir una lesión -al caerse mientras disputaba el gigante Killington (EEUU)- que la mantuvo alejada de las pistas durante casi la mitad de la temporada.

A la súper-depredadora deportiva de Vail (Colorado), que en marzo de 2023 había batido -al lograr su octogésima séptima- el récord histórico absoluto (entre hombres y mujeres) de victorias en la Copa del Mundo de otro mito, el sueco Ingemar Stenmark, le dio tiempo, tras regresar de su lesión, a sumar el triunfo número cien en la competición de la regularidad, en Sestriere (Italia), antes de elevar a 101, en otro eslalon, el de las finales de Sun Valley (EEUU), su estratosférica plusmarca. Convirtiéndose de esa manera, en la auténtica 'Cruella de Vil' del esquí alpino.

'Mika', doble campeona olímpica y que en los campeonatos disputados el pasado mes de febrero en Saalbach (Austria) capturó su octavo título intercontinental -y su decimoquinta medalla en unos Mundiales-, intentará lustrar aún más su muy brillante palmarés en una temporada que alcanzará su punto álgido en los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina d'Ampezzo (Italia). En la que tampoco le hará ascos a un sexto triunfo general en la Copa del Mundo, con el que igualaría la plusmarca de la austriaca Annemarie Moser-Pröll, la gran campeona de los años 70.

Shiffrin, que al ganar el último eslalon de la pasada temporada, elevó a 64 su propio récord histórico de triunfos en una disciplina en la que ha capturado ocho Bolas de Cristal, puede marcar otro hito este sábado si logra una novena victoria en Levi. Donde nadie, obviamente, ha ganado más veces que ella.

La principal curiosidad de la ya tradicional prueba que se disputa en Laponia es que la ganadora, aparte del premio en metálico, se lleva un reno, por lo que este sábado la gran estrella del 'US Team' puede ampliar a nueve su colección de cérvidos. Y una hipotética victoria 102 en la competición de la regularidad, después de haber sido cuarta en el gigante inaugural de Sölden (Austria), la colocaría, con casi total seguridad, al frente de la general de la Copa del Mundo.

Otra curiosidad es que la súper-campeona de Vail bautiza a sus renos. Al primero, el que ganó en 2013, lo llamó 'Rudolph'. 'Sven' (2016), 'Mr Gru' (2018) e 'Ingemar' (2019) aumentaron un grupo al que en 2022 -cuando repitió victorias- se unieron 'Sunny' y 'Lorax'. 'Grogu', hace dos, y 'Rori', el año pasado, elevaron a ocho su particular zoológico de astados. Y, tratándose de Shiffrin, no hay que descartar el ingreso de un noveno miembro, este mismo sábado, en tan particular familia.

Desde que en 2014 ganara la eslovena Tina Maze, el nombre de la vencedora en Levi siempre ha sido el de la norteamericana o el de la eslovaca Petra Vhlova, recuperándose aún de su lesión de rodilla y cuya colección de renos tampoco se queda corta: tiene seis, en total.

La austriaca Julia Scheib se convirtió en sorprendente primera líder de la Copa del Mundo al ganar, el mes pasado, el gigante de Sölden: donde la austriaca Paula Moltzan fue segunda; y otra ilustrísima, la suiza Lara Gut-Behrami, tercera.

Pero en Levi, las principales rivales de Shiffrin serán, sobre el papel, la croata Zrinka Ljutic -que aprovechó la baja de 'Mika' para ganar la última Bola de Cristal de la disciplina-, la austriaca Katharina Liensberger, las suizas Camile Rast y Wendy Holdener o la alemana Lena Dürr: sin descartar a la propia Moltzan o a la joven albanesa (de origen italiano) Lara Colturi.

Odermatt, de 28 años, al igual que Shiffrin, lo ha ganado todo en el esquí alpino. El nuevo ídolo deportivo de la Confederación Helvética es campeón olímpico y triple oro mundial; y cuenta cuatro Bolas de Cristal de gigante; disciplina en la que se anotó la victoria en la prueba inaugural del curso, en Sölden; donde comenzó con buen pie un camino que le puede guiar hacia un quinto triunfo seguido en la competición de la regularidad.

Pero el muy versátil 'Odi', que también festeja triunfos en descensos y supergigantes, no disputa las pruebas de eslalon, por lo que Schwarz -que capturó la Bola de Cristal de esa modalidad hace cuatro años-, que, tras una larga recuperación, regresó con un notable segundo puesto en el citado glaciar tirolés, le podría arrebatar el liderato el domingo.

En una prueba bastante abierta, partirán como favoritos los noruegos Henrik Kristoffersen -que el curso pasado ganó por cuarta vez la Copa del Mundo de la disciplina, en la que suma 25 éxitos-, Atle Lie McGrath y Timon Haugan; así como el francés Clement Noel -actual campeón olímpico-, el austriaco Manuel Feller o el suizo Loic Meillard -vigente campeón mundial-.

Tampoco hay que descartar al brasileño nacido en Noruega -país para el que obtuvo sus primeros triunfos- Lucas Pinheiro Braathen; en una prueba en la que participarán dos españoles, ambos dos veces olímpicos: el barcelonés Quim Salarich -el varón que mejores resultados ha logrado desde la época del gran Paquito Fernández Ochoa (único campeón olímpico invernal de toda la historia de España)- y el vizcaíno Juan del Campo.

Adrián R. Huber

Te puede interesar