Agenda

Estadísticas

Reels

Marc Soler rey de La Farrapona, Vingegaard sujeta a Almeida

Marc Soler rey de La Farrapona, Vingegaard sujeta a Almeida

Marc Soler rey de La Farrapona, Vingegaard sujeta a Almeida

La Farrapona (Asturias), 6 sep (EFE).- Marc Soler (UAE) anotó la tercera victoria española en la Vuelta con una heroica e "inesperada" escapada que le permitió cruzar la meta de La Farrapona en solitario, celebrando el cumpleaños de su mujer, besando las pulseras de su muñeca derecha, y haciendo inútil la persecución del grupo de favoritos, donde Vingegaard arañó dos segundos como líder, batiendo al esprint a Joao Almeida.

Soler apostó por el "camina o revienta". La idea era preparar el salto de Almeida al poder en la cima asturiana, pero se encontró con fuerzas y quemó las naves con éxito. El ciclista de Vilanova i la Geltrú, de 31 años, firmó su cuarta victoria en la Vuelta y la séptima del UAE como conquistador de la decimocuarta etapa disputada entre Avilés y el Alto de la Farrapona, de 135,9 km.

Un ataque largo, agónico, que tuvo que sufrir el ciclista catalán hasta cruzar la meta felicitando a su esposa de la mejor manera posible. Con un éxito que rubricó en 3h.48.22, a una media de 35,7 km/hora. No llegaron a tiempo los "gallos" de la general. Vingegaard y Almeida, por este orden, cruzaron a 39 segundos.

Las bonificaciones sumaron 2 segundos al casillero del danés, quien ahora tiene a Almeida a 48 segundos. La tercera plaza es para el británico Tom Pidcock, a 2.38 y la carta para el australiano Jai Hindley a 3.10. El primer español es Abel Balderstone (Caja Rural), decimocuarto a 19.26.

Se repite el guión inicial del Angliru, fuga numerosa

Segundo asalto en la montaña asturiana con la Farrapona de final estelar. La banda sonora propalestina, ya habitual, no faltó en la salida de Avilés. El equipo de Israel salió sin el nombre del país en el maillot "por razones de seguridad". Por delante una jornada corta, pero explosiva, con 3 puertos de entidad y un total de 3.800 metros de desnivel acumulado.

Como en la etapa anterior inquietud de salida por agregarse a la fuga, que terminó cuajando con 25 corredores, entre ellos dos hombres de Almeida, Soler y Bjerg; y uno de Vingegaard, Campenaerts. El ciclista catalán del cuadro emirató coronó en cabeza el Alto del Tenebreo (3a, 5,8 km al 6,5), con cerca de 6 minutos sobre el grupo principal dirigido por el Visma del maillot rojo.

En el ascenso a San Lorenzo (1a, 10 km al 8,5), un puerto de los más duros de España, sin un metro de respiro, de constante esfuerzo, pasó factura en la fuga reduciéndola a 10 corredores, que mantenían en la cima 3.30 minutos sobre el grupo principal, donde ya se vislumbraba la refriega entre el UAE y el Visma.

Ayuso dio la cara tirando en cabeza, seguido de Vine, Grobschartner como guerdaespaldas de Almeida. Iba también blindado Vingegaard con Jorgenson, Tulett y Kuss. Ese orden se lanzó a un rápido descenso por una carretera que ofrecía paisajes en cada curva. Territorio donde aún habitan parte de la colonia de osos pardos cantábricos.

Soler el héroe de La Farrapona, Vingegaard araña 2 segundos

No redujo el ritmo el UAE al final de la bajada. Ayuso subió y bajó a pecho descubierto, hasta que reventó a 20 de meta. Almeida y Vingegaard mantenían 3 ayudantes cada uno, pero el portugués aún contaba con Soler en la fuga. El Visma siempre a rueda, sin gastar lo más mínimo en dar relevos.

Nada más empezar el reto de La Farrapona (1a, 17 km al 5,9) atacó Soler por la etapa. El catalán retó en solitario la parte más dura del puerto, con porcentajes de 2 dígitos hasta la meta. La táctica era esperar a Almeida si el portugués atacaba, pero no fue así, y Soler metió la directa mientras esperaba unos acontecimientos que no llegaron.

Por lo tanto, Soler apretó los dientes, sufrió lo indecible y se llevó una etapa de prestigio. Almeida no pudo soltar a Vingegaard, y el danés se conformó con hacer tablas y la "propina" de 2 segundos. No hubo batalla como en el Angliru. Faltaron fuerzas?. Tal vez el gigante de la víspera mermó las fuerza del personal.

La fiesta, mientras, sigue en el UAE. No llega el conjunto de Matxín al jersey rojo, pero llevan 7 etapas en la presente edición y 80 victorias en la temporada. Para el ciclismo español, desaparecido del top 10, Soler logró la tercera corona después de las 2 de Ayuso. La Vuelta, se encamina al duelo Vingegaard-Almeida hasta Madrid.

Media montaña, opción para los aventureros

Este domingo tendrá lugar la decimoquinta etapa entre A Veiga/Vegadeo y Monforte de Lemos, de 167 km. Jornada de media montaña que sale de Asturias y llega a Galicia con un perfil ondulado propicio para las escapadas. Dos altos puntuables antes del ecuador del trayecto: Puerto de La Garganta (1a, 16,5 km al 5,1) y el de Barbeitos (2a, 11,9 km al 3,9). Las sorpresas serán improbables, no imposibles. EFE

Carlos de Torres

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Ciclismo ¡y más!

Te puede interesar