Agenda

Estadísticas

Reels

Egan Bernal, el ave fénix del ciclismo colombiano

Egan Bernal, el ave fénix del ciclismo colombiano

Egan Bernal, el ave fénix del ciclismo colombiano

Bogotá, 9 sep (EFE).- El ciclista colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers) volvió a saborear el triunfo en "una grande" al ganar este martes la etapa 16 de la Vuelta a España, algo que no había podido hacer desde 2021, cuando fue campeón del Giro de Italia.

Bernal sufrió en enero de 2022 un grave accidente cerca de Bogotá mientras se entrenaba para el Tour de Francia. Estuvo al borde de la muerte. No era para menos. Sufrió fracturas en 17 huesos: una vértebra del cuello, dos de la espalda, once costillas, fémur, la rótula de la rodilla derecha y la falange de un dedo.

El zipaquireño, de 28 años, regresó al triunfo tres años, siete meses y 16 días después de aquel accidente. Todo un logro para el escalador que también fue campeón del Tour de Francia en 2019 y que por aquel accidente de 2022 estuvo a punto de quedar tetrapléjico.

Para Bernal, su familia y su equipo, ya es cosa del pasado aquel momento en que el deportista, durante un entrenamiento, chocó a alta velocidad contra un autobús en la carretera que va de Bogotá a Tunja, capital del departamento de Boyacá (centro), a la altura del municipio de Gachancipá, cuando el bus se había detenido.

Después del terrible accidente, Bernal comenzó su recuperación, que le ha permitido regresar al ciclismo de élite y que este año le significó un séptimo lugar en el Giro de Italia, la misma casilla que ocupó en la Volta a Cataluña.

Con la fe del carbonero, Bernal siguió empeñado en volver a correr, un trasiego que lo llevó a convertirse en febrero de este año en campeón nacional de Colombia en la contrarreloj individual y en la prueba de ruta, disputadas en Bucaramanga, capital del departamento de Santander (noreste).

Los nubarrones de los accidentes se volvieron a posar sobre el corredor colombiano en su regreso a Europa. En febrero pasado se fracturó la clavícula tras sufrir una caída en la segunda etapa de la Clásica Jaén Paraíso Interior que lo mandó al hospital.

Esa lesión y los planes del equipo impidieron que Bernal hiciera parte de la nómina para el Tour de Francia y centró su preparación en la Vuelta a España, de la que fue sexto en 2021.

"¡Qué viaje ha realizado este hombre! Una verdadera lección de nunca rendirse. Hoy consigue su primera victoria de etapa en una Gran Vuelta desde 2021, ganada a pulso en La Vuelta. Estamos muy orgullosos y felices por ti", destacó hoy Ineos en su cuenta de X, al congratularse por la victoria del colombiano.

Al término de la etapa 16 de la Vuelta a España, Bernal ocupa la casilla 12 de la general, liderada por el danés Jonas Vingegaard. El historial de los ciclistas colombianos en la ronda ibérica es rico, pues han sido campeones con Luis Herrera en 1987 y luego con Nairo Quintana en 2016.

También han ganado 39 etapas, una historia que comenzó con Antonio 'Tomate' Agudelo en 1985 y que de momento cierra Bernal que actualmente lleva en su cuerpo once tornillos y dos barras metálicas que sostienen su columna, mientras que el fémur y la rótula están unidos por clavos y alambres.

Ovidio Castro Medina

Egan Bernal, el ave fénix del ciclismo colombiano

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Ciclismo ¡y más!

Te puede interesar