Agenda

Estadísticas

Reels

El dramático mensaje de la madre de Matías Bottoni, el nadador accidentado: "Sin la ayuda de la gente no estaría vivo"

El atleta de 17 años fue homenajeado en el natatorio del club Echesortu, en el que se formó, y su madre, Valeria Grimaux, agradeció el apoyo que su hijo recibió.

Gorro en homenaje a Matías Bottoni (Imagen de La Capital)
Gorro en homenaje a Matías Bottoni (Imagen de La Capital)

El nadador argentino Matías Bottoni, quien padeció una fuerte lesión durante el Campeonato Nacional disputado en mayo, fue homenajeado en Echesortu, club en el que se formó, y su madre, Valeria Grimaux, reveló: Sin la ayuda de la gente no estaría vivo. Es muy difícil, pero él sigue adelante. Tenemos fe

Pese a no estar presente, Bottoni fue reconocido en el natatorio rosarino por más 300 personas -capacidad del recinto-, mientras se realizaba un torneo oficial. Todos los competidores vistieron una gorro con el mensaje “#Todos por Mati” con grullas dibujadas (ya que su habitación clínica está adornada por ocho mil de esas figuras de papel japonés que simbolizan la esperanza). Esa gorro, la cual será comercializada por Deutsch próximamente, fue enviada a José Meolans, leyenda de la natación argentina e ídolo del joven. 

En el tributo, que se orquestó por sorpresa, el entrenador del santafesino, Gustavo D’Andrea, explicó: “Esto va a ser largo, pero soy una persona de fe. Y como Matías es un león que está acostumbrado al alto rendimiento, a levantarse temprano, a entrenar doble turno y dejar cosas de lado por el deporte, sé que está tomando esta recuperación como un entrenamiento”. 

El atleta de 17 años se fracturó la vértebra C6 el 10 de mayo, producto de chocar con su cuello contra la espalda de un colega que se salió de su andarivel de manera imprudente mientras se preparaban para participar de un torneo nacional en el Parque Olímpico. Pasados 76 días de su accidente, Bottoni agregó ejercicios de hidroterapia a sus trabajos de rehabilitación y volvió a meterse en una pileta para continuar su progresión. 

Previamente Bottoni había comentado que “hay días en los que se avanza y otros en los que se está más estancado” y detalló: “Los brazos los puedo mover hace un tiempo. Un par de días atrás, empecé a mover algunos dedos de la mano derecha. La sensibilidad regresa lentamente. Puedo mover el cuello y la parte superior de los pectorales, pero de ahí para abajo no tengo control”. Además, reveló: “Tengo sensaciones en los pies y la parte posterior de las piernas, aunque no llega a ser normal, son hormigueos”.

Por otro lado, el deportista también había narrado su recuperación: “Son dos turnos, uno a la tarde y otro a la mañana. Consiste en terapia física con kinesiología y ejercicios en el gimnasio y terapia ocupacional, que son ejercicios más terapéuticos y destinados a la motricidad fina en el tronco superior”.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Natación ¡y más!

Te puede interesar