Alonso brilla entre los McLaren en Zandvoort
Alonso brilla entre los McLaren en Zandvoort

El inglés Lando Norris fue el más rápido este viernes, por delante del español Fernando Alonso (Aston Martin), en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Países Bajos, el decimoquinto del Mundial de Fórmula Uno; que, tras el parón vacacional, se reanudó este fin de semana en Zandvoort. Un circuito en el que el otro McLaren, el del australiano Oscar Piastri -líder del campeonato- se inscribió tercero en la tabla de tiempos.
Norris, de 25 años, lideró los dos ensayos y marcó el mejor tiempo del día en el segundo; en el que cubrió, con el neumático de compuesto blando -con el que la mayoría marcó su mejor crono- los 4.259 metros de la pista holandesa en un minuto, nueve segundos y 890 milésimas. Sólo 87 menos que el doble campeón mundial asturiano, en una segunda juventud a los 44 años; y con 89 de ventaja sobre Piastri, que lidera con nueve puntos sobre su compañero (284-275) y que aún no había nacido el día que Alonso debutó en la F1.
Fernando no deja de sorprender y completó otra brillante actuación, incrustándose, con un Aston Martin -sexta en el Mundial de constructores, a 507 de los 559 puntos con los que comanda claramente McLaren- entre los muy dominantes coches papaya de Norris -cinco veces triunfal este año- y Piastri -con una victoria más que su colega y rival-. En una jornada en la que su compatriota Carlos Sainz (Williams), octavo en la matinal, marcó el decimosexto crono, pero con las gomas duras; y el otro hispanohablante, el argentino Franco Colapinto (Alpine), completó su mejor viernes desde que regresó a la categoría reina, con el noveno crono del día.
Sainz, de 30 años y que espera poner fin a una racha adversa que lo dejó sin puntuar las pasadas cuatro carreras, se quedó, con el compuesto duro, a un segundo y 792 décimas de Norris; en una jornada que el ídolo local, el cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -tercero en el Mundial, a 97 puntos-, concluyó quinto, a 588 milésimas. Un puesto por detrás del inglés George Russell (Mercedes, a 384), cuarto en la general, a 112 unidades de Piastri.
Colapinto, de 22, que afronta su noveno Gran Premio desde que regresó a la F1, invirtió apenas un segundo más que el subcampeón del año pasado.
Se reanudó el campeonato, tras el periodo de asueto, en Zandvoort, un circuito de los de la vieja escuela, pegado al Mar del Norte, con 14 curvas, muchas muy rápidas y entre las que sobresalen las dos peraltadas: la última y, sobre todo, la tercera. Donde el hecho de que los dos McLaren encabezaran la tabla de tiempos en la primera sesión no sorprendió a nadie, en un Mundial que, salvo descalabro histórico, ganará uno de los dos pilotos de la escudería de Woking; que, asimismo, revalidará el título de constructores si no lo evita una auténtica tragedia.
Lo que sí llamó la atención es que, ya por la mañana, por detrás de los McLaren se ordenaron los Aston Martin, con el canadiense Lance Stroll -accidentado por la tarde- firmando el tercer crono del ensayo; y con Alonso -que el domingo pasado festejó los 22 años de la primera de sus 32 victorias en la categoría reina, en Hungría (donde acabó quinto la última carrera antes del parón)- marcando el cuarto.
Norris (1:10.278) había mejorado en 292 milésimas a Piastri, en medio segundo a Stroll y en 56 centésimas al astro astur, que en el Hungaroring -donde en 2003 se había convertido, en aquel momento, en el más joven de la historia en ganar una carrera de F1- logró, justo antes de las vacaciones, su mejor resultado del año.
Sainz había sido octavo por la mañana, a un segundo y 180 milésimas del que fuese su compañero en McLaren, en un ensayo que el bonaerense Colapinto firmó el decimoctavo tiempo, a casi dos segundos.
El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Ferrari) -decimoquinto, a 1.682-, protagonizó uno de los sustos de la matinal, al trompear poco antes de que el joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli -que en ese momento acabó su puesta en escena- perdiese el control de su Mercedes en la novena curva, antes del primer cuarto de hora; provocando una interrupción con bandera roja de unos minutos.
Pero más sorprendente aún fue la salida de pista del ídolo deportivo de los Países Bajos -sexto, a 940 milésimas de Norris por la mañana- justo después de que acabase el entrenamiento; momento que todos aprovechan para ensayar la salida.
'Mad Max', que firmó tres de sus 65 victorias en la categoría reina ante su apasionada afición, se fue largo en la primera curva al simular la arrancada y acabó -al igual que Antonelli, sin lamentar daños personales- con su RB21 en la grava.
Si el primer libre fue en seco, para el segundo se anunciaba lluvia; y todos se apresuraron a seguir probando con gomas de esas características. Pero las prisas suelen ser malas consejeras y quizás por ese motivo llegó el accidente -sin lesión alguna- de Stroll, que se estampó contra las protecciones en la curva 3, cuando aún no se había alcanzado el cuarto de hora de pruebas. Concluyendo de esa manera su actuación.
Tras una interrupción de unos diez minutos, para retirar de pista el AMR25 del piloto de Montreal -que obviamente, ya no volvió a rodar-, se reanudó la sesión, que a punto estuvo de ser parada de nuevo (esta vez se decretó coche de seguridad virtual) cuando se quedó clavado el RB del debutante francés Isack Hadjar.
Hamilton (40), en su complicado nuevo matrimonio deportivo con el SF-25, volvió a trompear por la tarde, antes de minimizar algo los daños con el sexto tiempo (a ocho décimas) del segundo entrenamiento; en el que, al menos, dejó detrás a su compañero, el monegasco Charles Leclerc: octavo y a nueve décimas y media.
Alonso (1.09.977) llegó a comandar la tabla de tiempos a falta de 25 minutos, pero al final se conformó con firmar, con esa marca, el segundo crono del día.
A 21 minutos del cierre volvió a ondear la bandera roja, después de que en la curva 1 se fuese largo el tailandés Alex Albon, el compañero de Sainz, cuyo FW47 también se quedó anclado en la grava, poco antes de que estuvieran a punto de chocar en el 'pit lane' Russell y Piastri -por error del australiano-.
El tramo final se empleó, como suele ser habitual, a simulación de carrera, por lo que los tiempos ya no se mejoraron y Alonso completó otra sensacional actuación en la que se tuteó con los muy superiores McLaren.
Los entrenamientos libres se completarán este sábado, horas antes de la calificación, que será muy importante en una pista en la que es complicado adelantar y que ordenará la formación de salida de la carrera dominical. Prevista a 72 vueltas, para completar un recorrido de 306,6 kilómetros.
Adrián R. Huber

No te pierdas nada